La sección sindical de Sepla-Iberia ha convocado nuevas jornadas de huelga todos los lunes y viernes desde el 9 de abril hasta el 20 de julio, ambos inclusive, ante la falta de acuerdo con la empresa en el proceso de mediación propuesto por el Gobierno a través del exministro de Trabajo Manuel Pimentel.
Los pilotos convocan 30 nuevas jornadas de huelga, que se añaden a las doce ya realizadas en diciembre, enero y febrero, que han supuesto a la compañía una pérdida de aproximadamente 36 millones de euros, a una media de 3 millones por cada día de paro.
La nueva convocatoria inicia las jornadas de huelga el lunes de Pascua, con lo que queda salvada la Semana Santa, y finaliza en plenas vacaciones veraniegas, afectando a las mismas, así como al Puente de Mayo.
La razón dada por el Sepla para esta convocatoria se basa, a su juicio, en el boicot del proceso de mediación que ha llevado a cabo Iberia, lo que, en su opinión, ha impedido conseguir un acuerdo a pesar de las "importantes" concesiones ofrecidas por el sindicato.
El conflicto que enfrenta a los pilotos con la compañía se centra en la creación de la nueva filial Iberia Express, que, según el Sepla, vulnera el convenio de los pilotos en varios puntos, entre ellos, que haya segregación de la actividad de la matriz.
Los pilotos acusan a la compañía de incumplir el convenio colectivo al pretender que British Airways, fusionada con Iberia, opere sin restricciones en el aeropuerto de Barajas, lo que según ellos supone un decrecimiento para Iberia.
Desde el Sepla se recuerda que durante el proceso de mediación establecido con la compañía, el sindicato admitió como principio de negociación que iniciase sus vuelos Iberia Express, pero con la condición de que los pilotos fuesen de Iberia.
Esta posibilidad fue rechazada por la compañía, comenzando a volar Iberia Express el pasado domingo 25 a cuatro destinos diferentes desde Madrid (Alicante, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla).
Ante la falta de acuerdo, el Ministerio de Fomento pidió ayer a las dos partes que hiciesen un ejercicio de responsabilidad para retomar el diálogo, que alcanzasen un acuerdo, y recordó que un escenario de conflicto generará graves consecuencias tanto para la compañía, como para el colectivo de pilotos y la economía del país. La ministra Ana Pastor incidió hoy en esa petición, y en declaraciones a TVE dijo que ambas partes deben seguir trabajando para lograr un acuerdo, porque "en una época en la que entra riqueza" en el país mediante la llegada de "miles de turistas, no estamos para bromas", y es preciso "arrimar el hombro". Los pilotos e Iberia aceptaron el pasado 12 de marzo a instancia de los ministerios de Fomento y de Empleo y Seguridad Social, a Manuel Pimentel como mediador en su conflicto, iniciándose las conversaciones el 14.
Tras haber mantenido numerosas reuniones con ambas partes, el 22 de marzo se pasó a Iberia y al Sepla-Iberia un primer borrador y análisis tratando de explorar vías concretas de negociación, exponiendo un marco básico de mínimos.
El documento establecía un proceso en dos fases: la primera referida al inicio de operaciones de la compañía de bajo coste Iberia Express, y una segunda posterior, relativa a la negociación del VIII Convenio Colectivo.
El domingo 25 se trasladó una propuesta para el acercamiento de las dos partes, sin que se alcanzase un principio de acuerdo sobre ella, convocando los pilotos asambleas extraordinarias para hoy martes y para el jueves 29, con el fin de tomar una decisión.
Esa postura ha sido anunciada este martes por el Sepla, que ha decidido convocar treinta nuevas jornadas de paro, a las que se podrían sumar, los sindicatos minoritarios de tierra, CNT y CTA, y el de tripulantes Stavla, que indicaron el pasado domingo que si no funcionaba la labor del mediador se movilizarían.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.