En declaraciones a la agencia de noticias Télam, Urtubey ha revelado que el pasado viernes "se aceptó la reversión del área Tartagal Oeste, que estaba sin producción, y se avanzó en el llamamiento a licitación de áreas libres, entre ellas Tartagal Oeste".
Además, la provincia ha instado a todas las empresas de hidrocarburos que operan en su territorio a presentar un plan de inversión "con un aumento del 15 por ciento en la explotación y la exploración".
"En este marco, se ha dicho a aquellas empresas que no puedan invertir que tengan la voluntad de aceptar cesiones de áreas a otros interesados en condiciones de hacerlo", ha apuntado.
Urtubey ha explicado que "el objetivo de estas medidas es poner las áreas en producción y lograr la meta de un aumento del 15 por ciento de producción" en gas y petróleo.
De esta forma, Salta se ha convertido en la quinta provincia argentina en retirar a YPF las licencias de explotación en determinadas áreas, después de las de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza.
-
El Gobierno autoriza prospecciones de Repsol en Canarias tras sus golpes en Argentina- Argentina estudia retirar otras 10 concesiones a YPF