Clasificados para cuartos de final
El balonamno, como el fútbol: los españoles dominan en Europa con Atlético, Barça y Ademar
domingo 25 de marzo de 2012, 21:11h
Los
tres representantes españoles en los octavos de final de la Liga de
Campeones de balonmano, Barcelona, Atlético de Madrid y Ademar León, han
conseguido el pase a la siguiente ronda tras superar al Montpellier
(36-20), Kadetten Schaffausen(26-30), y Veszprem (27-25),
respectivamente, y estarán presente en el sorteo de los cuartos de final
que tendrá lugar el próximo martes en Viena.
En Vistalegre, comenzó el partido con un Atlético de Madrid
mermado por las numerosas bajas que vio como en los primeros minutos la
ventaja lograda en Suiza (27-36) se quedaba pequeña con un parcial de
0-7 a favor de Kadetten Schaffhausen, que aprovechó la inferioridad
numérica de los madrileños. Sin embargo, los de Dujshebaev supieron
reponerse del revés inicial propiciado más por falta de acierto que por
intención, y pronto recuperaron el parcial siendo el resultado de 6-10
en el minuto 20.
Antes del descanso, el equipo rojiblanco puso las tablas en el
marcador (14-14), de la mano de Lazarov, que goleo y asistió, siendo uno
de los jugadores más destacados de unos primeros treinta minutos en
donde se vio a un equipo de Dujshebaev espeso. Lejos de dar la
eliminatoria por perdida, el Kadetten Schaffausen salió tras el descanso
con la misma motivación, y poco a poco metía más tensión al encuentro.
De esta forma, se vio una segunda mitad más igualada, tensa, en
donde el portero Hombrados fue clave con 19 paradas, y que terminó con
la victoria de los suizos (26-30), resultado que sin embargo le sirve a
los rojiblancos para lograr el pase a los cuartos de final, rumbo hacia
su tercer título del año tras vencer al Barcelona en la Copa del Rey y
en la Supercopa de España.
Precisamente el conjunto catalán, dio la vuelta la eliminatoria en
Barcelona y goleo al Montpellier (36-20), resultado que le sirve al
equipo español para pasar de ronda y acceder a los cuartos de final de
la Liga de Campeones, en un plácido partido que el defensa de la sección
de fútbol culé Eric Abidal presenció en la grada.
El vigente campeón de la competición, salió a la pista del Palau
dispuesto a remontar el resultado en contra cosechado en Francia
(30-28). Así, los de Xavi Pascual, empujados por un público que no cesó
de animar e iluminados en el gol por Nagy, aplastaban a un temeroso
Montpellier con un parcial de 17-8 en una primera mitad en donde sólo el
canterano Grebille dio la talla para los franceses.
Ya en la segunda mitad, el equipo visitante intentó recortar
distancias en el luminoso, pero el Barcelona, liderado por un Gajic que
se mostró intratable desde el punto fatídico y por un gran Juanín
García, destrozaba al Montpellier a la contra, logrando así 12 goles de
diferencia en el marcador. Con el partido totalmente encarrilado, el
conjunto 'culé' cerró la eliminatoria en donde la mala noticia fue la
expulsión de Rutenka por roja directa en los últimos minutos.
EL ADEMAR PASA DE RONDA A PESAR DE LA DERROTA.
Por su parte, el Ademar León cerró la tarde redonda para los
representantes españoles y consiguió un sufrido pase para los cuartos de
final, al hacer válido el resultado de la ida (31-28), en donde
consiguió una renta de tres goles, que le sirvieron al equipo leonés
para doblegar al Veszprem.
En la primera mitad, comenzó un partido en Hungría con un conjunto
local motivado a dar la vuelta a la eliminatoria, impulsados por un
ruidoso público, que dominaron los primeros minutos de la mano de su
jugador Mirko, quien marcó la diferencia en la pista. De esta forma,
Isidoro Martinez pidió tiempo muerto para tratar de parar la primera
ventaja importante de los húngaros, que ganaban 13-7 en el minuto 20.
Sin embargo, terminaron los primeros treinta minutos con el
Veszprem arriba en el marcador (16-12), resultado que, lejos de
desanimar a los españoles, provocó la reacción durante el descanso en el
Ademar León, quien salió de forma inmejorable y, tras un 0-3 de
parcial, reducía las diferencias a tan sólo un gol en el minuto cinco de
la segunda mitad.
A partir de ahí, fue un encuentro de ida y vuelta en donde cuando
la eliminatoria parecía volar hacia España, las continuas exclusiones le
devolvían a los húngaros la ventaja en el campo, que convertían en
goles para ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, el Ademar
siempre creyó en sus posibilidades y, en un final de infarto Baena
marcaba sobre la bocina el tanto que otorgaba el pase a cuartos al
equipo leonés.