"El momento de la retirada (del BCE) depende de la evolución en los mercados financieros", dijo
Asmussen al semanario Die Zeit, según una copia de la entrevista difundida con antelación. "Está claro que es demasiado pronto para iniciarlo, pero vamos a comenzar a preparar cuidadosamente la salida", agregó.
Asmussen se refiere a las medidas excepcionales adoptadas desde el inicio de la crisis de la deuda por el BCE para apoyar a los bancos de la zona euro, en particular, la puesta a su disposición de liquidez a bajo costo. El BCE ha prestado un billón de euros a los bancos desde diciembre en dos operaciones sin precedentes a tres años. El BCE y su presidente Mario Draghi han insistido a menudo que el apoyo de la operación es temporal, aunque no han dicho hasta cuándo va a durar.
Esto dependerá de la situación en los mercados financieros, que actualmente están mucho menos tensos que a finales del 2011, aunque Asmussen advirtió que "no se sabe si es una calma aparente". Asimismo, instó a los Estados de la zona euro a que "aprovechen esta calma para realizar de manera decidida las reformas necesarias".
Lea también:El BCE sigue dando gasolina a la banca: 800 bancos se reparten medio billón de euros
-
González (BBVA) asegura que están listos para 'seguir dando crédito' a las familias y empresas