El país vecino se quedará con el pozo si España no perfora ya
Vuelven los problemas con Marruecos: amenazan con quedarse con el petróleo canario
miércoles 21 de marzo de 2012, 11:16h
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha dado
a entender este miércoles que si España no hace las prospecciones ya
autorizadas por el Gobierno en aguas de Canarias, Marruecos podría
quedarse con todo el petróleo que pudiera encontrar en esa zona si
finalmente allí existe una bolsa de 'oro negro'.
Soria, en declaraciones a Onda Cero, ha
indicado que Marruecos ya está realizando prospecciones "justamente" en
esa zona, pues el lugar se encuentra precisamente "en el borde de la
mediana imaginaria entre el Reino de Marruecos y el Reino de España".
"Si hay petróleo, hay dos opciones. Que lo saque todo Marruecos o
que lo saquen España y Marruecos, cada uno por la parte de la mediana
que le corresponde", ha dicho Soria, que ha subrayado que, aunque se
desconoce todavía si allí hay petróleo, la probabilidad es "alta", del
20%.
En este sentido, ha recordado que se considera que una prospección
ya resulta útil a partir de una probabilidad del 10% y ha insistido en
que, en la actual situación económica y habida cuenta de la dependencia
energética de España hacia el exterior, el país "no se puede permitir el
lujo" de no intentar encontrar crudo en esta zona.
Soria ha recordado que se calcula que el potencial del posible
yacimiento daría para extraer 140.000 barriles al día durante 20 años,
el equivalente al 10% del consumo diario de España, que alcanza los 1,4
millones de barriles diarios. En total, el ministro calcula que
encontrar petróleo en aguas de Canarias supondría un ahorro en la
factura energética española de 28.000 millones de euros.
El titular de Industria ha negado además que encontrar petróleo en
Canarias pueda suponer un daño para el turismo y ha calificado de
"innecesario e infundado" el debate que se está generando en las islas
en torno a los posibles perjuicios de tal descubrimiento, sobre todo si
se tiene en cuenta que las prospecciones se van a realizar a 61
kilómetros de la costa, "casi en mitad del océano".
En su opinión, si hubiese petróleo en aquella zona, sería una
"extraordinaria oportunidad" para la economía y la industria canaria.
"Francamente, no le veo ningún inconveniente", ha zanjado.