El 19 de marzo de 1812,
hace hoy exactamente doscientos años, fue firmada en Cádiz la
primera Constitución Española, una de las más liberales de su
época. No se hacía en tiempos plácidos ni de aguas serenas, sino
en una España que se rebelaba heroicamente contra el ejército de
Napoleón. Se elige Cádiz como ciudad de reunión, tras la
convocatoria de las Cortes, por sus defensas naturales y porque
28.000 soldados la custodian. Cádiz, pese a su relativa seguridad,
está azotada por una epidemia de fiebre amarilla que causa muchas
víctimas en los barrios pobres de la ciudad. Además, muchos de los
delegados ni siquiera pueden llegar a Cádiz porque atravesar España
en aquellas circunstancias era una difícil aventura, y se buscan
suplentes que los representen. Ese es el difícil contexto en que,
hace hoy dos siglos, se firma el texto sagrado que inspira a la
España moderna.
Algunos artículos de
esa Constitución (llamada popularmente "la Pepa" por haber sido
firmada en el día de San José) son suficientemente expresivos del
espíritu de aquella primera Carta Magna:
Artículo 1.- "La
Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos
hemisferios".
Artículo 3.- "La
soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo
pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes
fundamentales".
Artículo 6.- "El
amor a la Patria es una de las principales obligaciones de todos los
españoles, y asimismo el ser justos y benéficos".
Artículo 13.- "El
objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fín
de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los
individuos que la componen".
Artículo 371.- "Todos
los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus
ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación
alguna...".
Son textos
actualísimos, razonamientos que apuestan por la convivencia, el amor
a la patria, la libertad y la felicidad, y están en las raíces de
la esencia de España. Por eso hoy, en Cádiz, se celebra el
bicentenario de "la Pepa". En Cádiz y en toda España.
Lea también: -
200 años de 'La Pepa': el rey destaca "el espíritu de familia" de la comunidad iberoamericana