Estos
permisos de investigación de hidrocarburos fueron otorgados por un Real Decreto
del 21 de diciembre de 2001. Los trabajos de investigación fueron paralizados
por una sentencia del Tribunal Supremo de 24 de febrero de 2004 por un defecto
de forma en el Real Decreto de 2001, ya que no incluía la expresa mención de
las labores de protección medioambiental a que quedaba subordinada la
realización de las labores de investigación. Este defecto ha sido subsanado.
Los
trabajos realizados con anterioridad a la sentencia mencionada pusieron de
manifiesto el elevado potencial geológico de la zona. El Real Decreto aprobado
hoy, en cuya tramitación se ha dado audiencia, tanto a los Cabildos de
Lanzarote y Fuerteventura, como al Gobierno de Canarias, permitirá la
finalización de los trabajos pendientes para verificar la existencia de
hidrocarburos y, en su caso, la viabilidad técnico-económica de su extracción.
Derecho
a investigarLos
permisos de investigación de hidrocarburos confieren a su titular el derecho en
exclusiva para investigar la existencia de hidrocarburos en el subsuelo del
área otorgada; pero no permiten la explotación de los potenciales yacimientos,
lo que exigiría el otorgamiento de una concesión de explotación, ni tampoco
suponen una autorización automática de ningún tipo de trabajo.
Con
carácter previo a la ejecución de cada trabajo de prospección se deberá obtener
la correspondiente autorización administrativa, tramitación en la que se
someterán con carácter preceptivo y vinculante al procedimiento medioambiental
pertinente, de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de
Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por un Real Decreto
Legislativo del 11 de enero de 2008.
Seguros
de responsabilidad civilIgualmente
con carácter previo al inicio de los trabajos, los titulares deberán constituir
seguros de responsabilidad civil para hacer frente a eventuales incidentes.
Asimismo, se han constituido garantías financieras a favor de la Dirección
General de Política Energética y Minas para responder de sus obligaciones.
La
prospección de hidrocarburos, además de tratar de paliar la dependencia
española casi absoluta en la importación de gas y petróleo, tiene un alto
potencial de creación de empleo altamente cualificado y complementa la
actividad económica de las Islas Canarias.
-
Empeora la cruzada argentina contra Repsol: le retiran 2 licencias de explotación