El pasado día 7 pudimos saber que una cuarta parte del personal de
RTVE que se desplazó a Pekín para cubrir los Juegos Olímpicos de Pekín
en 2008 se quedarán en España para reducir costes en las Olimpiadas de
Londres que se celebran este verano, de acuerdo a un nuevo plan de
ahorro diseñado por el director de Deportes de TVE, Ignacio Gómez-Acebo,
y aprobado este miércoles por el Consejo de Administración de RTVE.
Una semana antes se supo que el consejo de administración de
RTVE encargó al director de TVE,
Santiago González, elaborar
"de manera urgente" un plan para aumentar los contenidos de producción
propia con el objetivo de poder hacer frente al recorte de 200 millones
de euros dictado por el Gobierno para los presupuestos de este año.
Ahora sabemos que esos recortes incluirían el fin de las emisiones por
parte de 2 canales temáticos del ente público: 'Clan' y 'Teledeporte'.
Ahora se ha podido saber que el Consejo ha encargado al director de informativos de TVE,
Fran Llorente, que desarrolle un nuevo programa de debate que sustituya a '59 segundos', con el objetivo de que la cadena pública pueda ahorrarse el dinero que paga a Goblomedia, propietaria del formato, en cuestión de 'royalties'. El ente acabará con el espacio que presenta
María Casado en abril tras (casi) 8 años de emisión continua. Hay que recordar que es un espacio que nació en la época del primer gobierno
Zapatero y acaparó tanto críticas como halagos, y supuso el primer paso a la fama televisiva para las periodistas
Mamen Mendizábal y
Ana Pastor, ambas procedentes de la 'SER'.
La
sustitución de '59 segundos' por otro programa de debate, producido y creado por RTVE supondría un ahorro de alrededor de 106.000 euros, la mayoría del cual proviene de lo que TVE tiene que pagar en concepto de derechos por el nombre y el resto de características propias del formato, como la bajada de micrófonos, a Globomedia.
Pero hay más: según la agencia 'Europa Press', la situación económica en la que está inmersa TVE ha provocado que la cadena saliera de la puja por los derechos de Roland Garros. De esta forma dejaría vía libre a Mediaset, que estaría interesada "sólo si se adapta a las condiciones de rentabilidad".
Lea también:-
RTVE empieza por 'recortar' un 26% el despliegue para los Juegos Olímpicos de Londres-
'Teledeporte' y 'Clan' podrían dejarse de emitir en TVE