Subida tarifas eléctricas 2012: ¿Habrá subida?: El Supremo falla a favor de las eléctricas
El Tribunal Supremo ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola en sendos recursos contra de la congelación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero y reconoce la necesidad de que se recojan los costes regulados suficientes para evitar la creación de déficit de tarifa. Ello implicará una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012, ya que habrá que compensar el desajuste de unos mil millones de euros generado porque en enero no se incrementaron de forma suficiente los peajes, o parte regulada de la tarifa.
Según el auto del Supremo, el tribunal concede medidas cautelares solicitadas
por Endesa y acuerda que el ministerio de Industria, Energía y Turismo "ha de
complementar" la fijación de peajes establecida en la orden de tarifas de enero
para que "sufraguen con integridad" los costes por algunos conceptos de
actividades reguladas.
La resolución, a la que ha tenido acceso Efe, expone que la orden de enero no
reconoce el impacto del desajuste temporal del déficit de tarifa para 2011, unos
903 millones de euros, ni el importe real de la anualidad para la recuperación
de este desfase en 2012, unos 116 millones.
En cada una de las cuatro revisiones de tarifas que se hacen al año, el
Gobierno fija los peajes de acceso, que pagan todos los usuarios y que suponen
alrededor de la mitad de la tarifa de último recurso (TUR) que tienen más de 20
millones de clientes.
En enero, la variación al alza en los peajes se compensó con la caída del
coste de la energía y no tuvo impacto en la tarifa final que pagan los
consumidores acogidos a la TUR. El Supremo ha rechazado en varias sentencias que se modifiquen los peajes en
función del coste de la energía, el otro componente de la tarifa. En resoluciones contra ordenes del año pasado en las que se bajaron los
peajes, el Supremo advertió de que no se puede usar esta parte del recibo en
función del coste de la energía y que en las próximas revisiones se deberían
fijar los incrementos necesarios en esta partida.
No elevar en las cuantías suficientes los peajes ha sido una de las causas
que han engrosado el déficit de tarifa, que ya supera los 24.000 millones y que
el Gobierno señala como el principal problema del sector.
Ayer, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ya
apuntó que no se descartaba incrementos de la tarifa eléctrica para los
consumidores, entre las medidas para atajar el déficit del sector.