La Audiencia Nacional archiva el caso
España 'mete en el cajón' la causa contra el gobierno de Bush por Guantánamo
martes 13 de marzo de 2012, 16:44h
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado
el archivo de la causa abierta contra seis altos cargos de la
administración de George W. Bush por sentar las bases legales para la
creación de la prisión de Guantánamo, al considerar que Estados Unidos
está desarrollando una investigación eficiente.
Así, por
once votos frente a cinco el Pleno ha confirmado la decisión tomada hace
casi un año por el juez Eloy Velasco, que acordó el 15 de abril de 2011
el sobreseimiento provisional de la causa. Según explicó entonces el
juez no existen suficientes vínculos en España que permitan considerar a
la Audiencia Nacional competente para investigar los hechos.
El
magistrado agregaba que el Departamento de Justicia de Estados Unidos
había constatado "la persecución e investigación de los hechos
denunciados" en su territorio y destacaba que, además, son las
autoridades norteamericanas las que tienen a su disposición a los
denunciados. "En aplicación del principio de subsidiariedad, ante el
carácter preferente de su jurisdicción" --decía el magistrado-- procede
sobreseer de forma provisional la causa.
Los
querellantes aseguraban que dos de los presos de la prisión, a los que
representan, tenían la nacionalidad española motivo que les conducía a
presentar la denuncia en España. No obstante el magistrado destaca en su
auto que esta "españolidad" ha quedado "escasamente acreditada".
Las
autoridades norteamericanas tardaron en remitir su respuesta y el juez
Velasco se vio obligado a reiterar su petición en abril de 2010 y a
hacerlo de nuevo en octubre de ese año.
Técnicas de tortura
En la querella presentada ante el juez Velasco se acusaba a los
creadores de la prisión de privar de derechos fundamentales a los
prisioneros, estructurar técnicas de interrogatorio que abarcan la
tortura y "establecer la más absoluta impunidad para todos los
funcionarios, militares, médicos y demás personal que han participado en
lo sucedido en el Centro de Detención de Guantánamo".
En
concreto, la acción penal estaría dirigida contra el consejero general
del vicepresidente Dick Cheney, David Addington; el asistente del fiscal
general Jay S. Bybee; el subsecretario de Defensa para Asuntos Legales,
Douglas Feith, el consejero general de la Oficina del secretariado de
Defensa William J. Haynes; el segundo asistente del fiscal general John
Yoo y el consejero de Bush Alberto R. Gonzales.
Según la
denuncia, los hechos se remontan a los ataques contra las Torres
Gemelas el 11 de septiembre de 2001, que provocaron que "el anterior
Gobierno norteamericano diera inicio a lo que en esa administración se
entendió como una guerra sin pausa contra el terrorismo".
Esta no
es la única causa que investiga en la Audiencia Nacional la prisión y
las presuntas torturas que sufrieron en ellas varios reclusos. El
Juzgado Central de Instrucción número 5 mantiene abierta una
investigación sobre los malos tratos sufridos por el preso marroquí
Lahcen Ikassrien después de que la Sala de lo Penal considerara que, en
este caso, su residencia y arraigo en España avalaban la competencia del
órgano judicial español.