| Felix Requena, director del CIS |
El director del CIS dice que no puede 'cocinar' las encuestas
martes 13 de marzo de 2012, 16:34h
El director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Felix
Requena, ha señalado que las encuestas que desarrolla el organismo
público que él dirige "son solo datos" bajo una metodología "muy
especializada" en la que "no hay margen de maniobra" para los intereses
políticos.
Requena ha insistido que las críticas se pueden dar porque aquellos
que las realizan "no conocen el procedimiento", ya que de otra manera no
las llevarían a cabo. "No hay cosas raras", ha señalado durante su
visita a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca
(USAL).
En cuanto a si las encuestas del CIS sobre intención de voto en
procesos electorales "aciertan" con los resultados que luego se dan en
las urnas, ha incidido en que los datos que se aportan son las
intenciones de los ciudadanos en el momento que se realizan las
preguntas y que en el tiempo que discurre entre ese momento y los
comicios "pueden pasar muchas cosas".
El responsable del Centro de Investigaciones Sociológicas ha
impartido este martes una conferencia bajo el título 'El origen social
de las redes sociales' en la Universidad de Salamanca.
Esta actividad se ha enmarcado dentro de la programación diseñada
con motivo del XX Aniversario de creación de la Facultad de Ciencias
Sociales, que acoge también, entre otras, las ponencias, 'Por una vida
digna social en tiempos de crisis: la necesaria lucha contra los
privilegios' impartida por Kerman Calvo y 'Eutanasia: el derecho a vivir
dignamente', a cargo de la especialista Ana Pérez.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
4410 | erpeetas - 14/03/2012 @ 10:46:52 (GMT+1)
Je je je je que gracioso, las encuestas ya vienen cocinadas de moncloa por el gobierno de turno ¿a quien querran engañar a estas alturas?
4413 | Cuquiña - 14/03/2012 @ 10:46:50 (GMT+1)
Otro de los organismos perfectamente prescindible es el Cis, habiendo tantas empresas que trabajan para periódicos, ¿por qué tenemos que pagar a unos señores que raramente aciertan? Nos ahorraríamos unos cuantos millones, ya que suelen ser gregarios de los gobierno, sería un buen gesto por parte del PP eliminarlo, claro que es muy fácil decir que sus resultados se refieren solamente al momento en que las hacen, que pueden pasar muchas cosas en pocos días. Si los ciudadanos esperan a la última semana para elegir a quien han de votar es que son unos vagos. Es todo el período de la legislatura el que hay que observar para formarse opinión. Sobra el Cis
|
|