Ante
estos objetivos de déficit, el portavoz nacionalista vasco,
Josu Erkoreka, teme
una subida del IVA y ha señalado este martes que siempre ha sospechado "que
estaba en ciernes y que por mucho que dijera el Gobierno que no es su
intención, lo consideraba inevitable", por lo que cree Erkoreka que "todo
apunta en esa dirección".
Pero
Diariocrítico ya lo había avanzado antes, incluso, de que el Gobierno aprobará
el techo de déficit: decíamos el 7 de marzo que 'después' del día 25 -fecha de
los comicios en Andalucía y en Asturias- se pondrían en marchar los 'planes
ocultos' del equipo económico de
Mariano Rajoy para el segundo trimestre del año en
curso: subidas del IVA y de impuestos especiales e implantación gradual de
cierto copago en sanidad y justicia en primer lugar. Erkoreka se suma ahora a
esos temores.
Tras la
decisión del Eurogrupo, el portavoz vasco considera que "la Unión Europea ha
pedido a España que suba tres escalones en dos pasos y eso no ha cambiado. Esto
continúa exactamente igual y yo no veo mucha diferencia en que haya que subir
con el primer paso dos escalones o que sea al revés, porque el punto de partida
y el punto final son exactamente los mismos y el esfuerzo global va a tener que
ser idéntico". Erkoreka se refiere así al hecho de que España deberá cumplir en
cualquier caso el objetivo del 3 % de déficit en 2013.
Respecto
a los compromisos de las CCAA y las entidades locales, Erkoreka ha afirmado también
que "es evidente que el nuevo objetivo deberá reflejarse en la asignación del
déficit en todos los niveles administrativos", y ha insistido en que a pesar
del reajuste el esfuerzo global será el mismo de cara al 2013, "salvo que el
propósito del Gobierno sea volver a plantear la guerra con respecto al déficit
del año que viene".
Ante
estos objetivos de déficit, Erkoreka teme una subida del IVA y ha señalado que
siempre ha sospechado "que estaba en ciernes y que por mucho que dijera el
Gobierno que no es su intención, lo consideraba inevitable" por lo que cree
Erkoreka que "todo apunta en esa dirección".
En
relación al debate en el Congreso de los Diputados sobre el techo de gasto, Erkoreka
ha comunicado que el Grupo Vasco se va abstener en la votación, "en línea con
lo que hemos hecho en los últimos años. Una cifra macroeconómica aporta muy
poco y supone un avance muy poco preciso en lo que se refiere a la definición
de las cuentas públicas correspondientes a este año; por tanto, nos
abstendremos y ya tendremos ocasión de fijar una posición más profunda ante los
Presupuestos Generales del Estado para 2012".
El 'programa oculto' de
RajoyPor su parte, la portavoz
del Grupo Socialista,
Soraya Rodríguez, ha dicho que "ayer Bruselas
estranguló un poquito más la economía española " con su imposición de
rebajar el objetivo de déficit para este año del 5,8 por ciento anunciado
Mariano Rajoy al 5,3, "y Rajoy lo ha aceptado".
La portavoz socialista ha
advertido que, para cumplir los objetivos de déficit, el Gobierno contemplará
una subida del IVA para aumentar los ingresos, el despido de entre 200.000 y
300.000 empleados públicos para disminuir el gasto de las administraciones
públicas, y un "recorte brutal" de las prestaciones por desempleo, para cuadrar
las cuentas de la Seguridad Social. Un "programa oculto" del PP, que no se
materializará hasta después de las elecciones andaluzas y asturianas. Junto a
ello, si no se reparte equitativamente la reducción del déficit, los
socialistas temen que el mayor esfuerzo salga de los servicios públicos básicos
que prestan las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
VEA
TAMBIÉN-
Tras el
25 de marzo: miedo a una subida de IVA, de impuestos especiales y al copago-
Rajoy,
superando a San Pedro, negó tres veces la subida de impuestos
-
Vea el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados