BBVA calcula que la integración de Unnim tendrá un impacto positivo en sus
resultados a partir de 2014, con una estimación de beneficios de Unnim para ese
año de más de 100 millones de euros, según ha comunicado este jueves la entidad
que preside Francisco González. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicó ayer Unnim
a BBVA, que se impuso en la puja final al resto de competidores: Popular,
Ibercaja y Santander.
Según ha destacado BBVA, la integración de Unnim mejorará "sustancialmente" su
posicionamiento en Cataluña, donde duplicará su cuota de mercado. De hecho, la
entidad ha subrayado que la combinación de sus operaciones en Cataluña y las de
Unnim dará lugar a la "segunda entidad de la región por créditos y la tercera
por depósitos".
Unnim Banc cuenta con 17.500 millones de euros en préstamos, 561 sucursales, 29.000 millones de euros en activos y un millón de
clientes con un grado de fidelidad muy elevado (un 63% solamente trabajan con
Unnim Banc). Su actividad se concentra en Cataluña: la zona tradicional de Unnim Banc (Vallés) es la de mayor
concentración empresarial en Cataluña, muy orientada a la exportación y con un
elevado contenido tecnológico. Un 92% de las sucursales de Unnim Banc se centra en su mercado natural de
Cataluña. La región representa el 19% de la economía de España, el 16% de la
población del país, un 23% de la industria del turismo y un 25% de las
exportaciones, según estimaciones de BBVA Research
El banco de Francisco González ha indicado además que la operación no
tendrá impactos materiales "ni en liquidez ni en capital" y que sus riesgos son
"acotados". De acuerdo con sus cálculos, el valor actual neto de las sinergias
esperadas asciende a 800 millones de euros, y la transacción implica para BBVA
un retorno sobre el capital invertido de más del 20% en 2014. .
Como parte de la operación, se establece un esquema de protección de
activos con el Fondo de Garantía de Depósitos que cubrirá hasta un 80% de las
posibles pérdidas por la exposición inmobiliaria de Unnim (5.500 millones de
euros netos de provisiones). "BBVA asume la entidad sin desembolso y sin necesidad de mecanismos de
ayuda a la liquidez", ha precisado el banco, que espera cerrar la operación en
el segundo semestre de este año y completar la integración en el primer semestre
de 2013.
En un comunicado, Francisco González ha asegurado que la operación "es
buena para BBVA y para Unnim". "Una vez más se pone de manifiesto la confianza
que BBVA tiene en el futuro de Cataluña y, sin duda, la integración ayudará a
fortalecer el sistema financiero español", ha resaltado.
-
Unnim, el negocio catalán de BBVA para mejorar sus cuentas en plena crisis