Sustituye a Alex Grijelmo
José Antonio Vera, hasta ahora directivo de 'La Razón', nuevo presidente de 'EFE'
martes 06 de marzo de 2012, 12:31h
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha designado al periodista José Antonio Vera Gil como nuevo presidente de la Agencia Efe en sustitución de Álex Grijelmo, ha informado esta mañana el grupo público.
Vera se incorpora a Efe procedente del diario La Razón, del que fue director entre los años 2000 y 2005, y donde actualmente es director de publicaciones. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en el periódico "Sol de España", la revista "Motor", Radio Juventud y Radio Cadena Española.
En el diario ABC permaneció durante 16 años, hasta su incorporación a La Razón, y desempeñó tareas de redactor especializado en Autonomías y Defensa, jefe de Nacional, de ediciones regionales, información general y del área política.
Además de haber sido director del diario La Razón y actual director de publicaciones, es también columnista del mismo rotativo y también colaborador en diversos programas de radio y televisión.
Es comentarista habitual de programas de televisión como "Espejo Público" de Antena 3, "59 Segundos" (TVE) y "Madrid Opina", de Telemadrid, entre otros.
En radio es colaborador habitual de Onda Cero, en los programas de "Herrera en la Onda" y "La Brújula" y, anteriormente, de Radio España y de "La Mañana" de la COPE.
Es autor de libros como "El Corrillo", "Digo también", "El desarrollo sostenible en España" y "La gran mentira. ¿Qué se esconde detrás de la guerra del petróleo?"
Vera deberá ser designado consejero de la Agencia Efe y, una vez superado este trámite, será nombrado presidente de forma efectiva por el Consejo de Administración de la agencia.
Álex Grijelmo ocupó la presidencia de Efe desde mayo de 2004 y procedía de Prisa Internacional, donde desempeñaba el cargo de director general de Contenidos.
Durante su presidencia en la agencia se creó la Fundación del Español Urgente, Fundeu, y se aprobó el Estatuto de la Redacción, que garantiza la independencia informativa.
La gestión de Grijelmo (2004-2012)
Algunos datos describen la gestión que en los últimos 8 años ha realizado al frente de la agencia EFE el antecesor de Vera, Alex Grijelmo:
- Efe registró en 2004 una pérdida de 11 millones. Dio beneficio neto en 2005, 2006, 2007 y 2008 (unico periodo en su historia en que eso ha sucedido); y resultado de explotación positivo en 2006, 2007 y 2008. Las pérdidas en la etapa de crisis económica han oscilado entre 1,2 millones (2009) y 4,8 millones (2011). - Se aprobó el Estatuto de la Redacción, que da herramientas a los periodistas de Efe para garantizar su independencia. - Se creó la Fundación del Español Urgente, mediante una alianza entre Efe y el BBVA. - Se lanza el servicio de economía especializado Efe-Dow Jones. - Se refunda el servicio en árabe, con su redacción central en El Cairo. - Se crea TVEFE, en alianza con RTVE, para difundir videonoticias internacionales y nacionales a través de una plataforma digital. - Efe y RTVE firman un acuerdo marco para establecer paulatinamente sinergias y compartir sedes (lo que ya sucede en Zaragoza, Bilbao, Las Palmas, Barcelona, León, Córdoba y Granada). Efe también comparte sedes con el instituto Cervantes, en Río de Janeiro y en Nueva Delhi. - Se crean multitud de productos digitales ("diario llave en mano", "agenda digital mundial", "lafototeca.com", retransmisiones en directo de acontecimientos, alertas para móviles, Especial Elecciones y otros, Canal Efe Youtube, etcétera).
- Se crea la página Efeverde.com, el diario de información medioambiental de Efe; y el servicio de noticias especializado sobre ecología y cambio climático.
- Se crea la Unidad de Producción Bajo Demanda, que genera servicios personalizados para cada cliente y elabora videocomunicados. - Se emprende el proceso de convergencia de redacciones, con el punto de destino en la redacción integrada multimedia que se establecerá a finales de 2012 en el nuevo edificio central de Efe. - Se elabora y se publica el "Libro del estilo urgente", el manual ético y profesional de los periodistas de Efe. - Se elabora el Plan Estratégico (2010-2015). - Efe ha reducido continuamente sus costes, y bajó los salarios en 2010 (4% de media para los trabajadores, 8% para los directivos), a cambio de garantía de empleo durante dos años (2010 y 2011).
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (12)
4186 | Angel - 07/03/2012 @ 14:21:59 (GMT+1)
Eduación ante todo, sobre todo a la hora de conversar. El Confidencial nunca lo he leído, Público ya no existe (al menos en papel, la edición web es cada vez peor); sobre El País decir que sin llegar a ser de derechas tampoco es de izquierdas (como el PSOE, vamos); y La Vanguardia es un dignísimo diario democristiano, más o menos de una derecha europea no ultramontana como pudiera ser el caso de La Razón o La Gaceta. Yo también detesto el clima tan politizado, en España todo se politiza, desde el fútbol al cine, todo tiene que ser o del PSOE o del PP, es triste, pero es nuestra culpa, la de los ciudadanos que les seguimos el juego, repetimos sus eslóganos descerebrados cual papagayos y nos posicionamos en un partido o en el otro.
4176 | Cuquiña - 07/03/2012 @ 07:39:52 (GMT+1)
ANGEL gracias por tu tono moderado y educado. Te aseguro que leo dos periódicos de papel todos los días y visito diez o doce. Claro que a través del tamiz de la prensa recibes mucha información, pero también está nuestra propia cabeza para analizar y elaborar nuestras opiniones, y creo que yo no me siento irritada con los que pensáis muy diferente, es el uso de nuestra libertad. Este clima de insulto y de agresión me parece inconcebible, pero es nuestra prerrogativa opinar sobre los hechos que vemos cada día sin que los demás nos coarten. No creo que "El confidencial", "El País", "Público" o "La Vanguardia sean de derechas. Un saludo
4179 | lupeandreu - 07/03/2012 @ 07:39:46 (GMT+1)
Con el nombramiento de Vera empieza la nueva etapa en los medios publicos se acabo la democracia. Es el primer paso hacia a la nueva dictadura mediatica en favor del PP y conociendo al personaje y todo lo que hay detras es para echarse a temblar .parece que Rajoy empieza a agradecer a Marhuenda (director de la Razón)su apoyo naseabundo.volvemos 40 años atras
4169 | GUILLERMO - 06/03/2012 @ 22:31:38 (GMT+1)
Además, ignorante. Puedes decir lo que te dé la gana porque ya veo que si te dicen algo que njo te gusta lo calificas de insulto. Si al hacer mi comentario señalo "responder a este comentario" se coloca debajo. Podemos vivir sin ti, de verdad, no te sientas tan importante, tú citas a Escolar peyorativamente y yo a Vara peor, así que nada que reprocharnos. No desistas, no fastidies, que das vidilla. Y para acabar en tus comentarios no hay nada que enseñe educación. Agur princesa.
4170 | Angel - 06/03/2012 @ 22:31:34 (GMT+1)
En lugar de pulsar "Publicar nuevo comentario" le das a "Reponder a este comentario" y tu mensaje saldrá bajo el "contestado" en un recuadro interior. Un saludo.
4164 | Angel - 06/03/2012 @ 22:31:33 (GMT+1)
Un saludo Cuquiña. Sólo añadir que a mi me gusta la prensa, por costumbre leo varios periódicos al día de todas las tendencias, el problema es que cada vez quedan menos tendencias, no queda prensa de izquierdas, ni un sólo diario y eso es ciertamente triste, lo mismo diría en caso contrario. Hay que leer criticamente y comparar (parece mentira que a estas alturas de la película tengamos que repetir lo obvio); el problema es que la comparación cada vez es más dificil, más en estos tiempos en los que la opinión se camufla como información. Salud.
4166 | Cuquiña - 06/03/2012 @ 22:31:32 (GMT+1)
Bueno, veo que entre los tres estamos acaparando este blog, pero hay algo que me intriga, Guillermo, ¿acaso tú eres el webmaster de este periódico? te diré porqué te hago esta pregunta tan extraña, y es que cuando se hace un comentario aparece arriba, el primero, y tú has colado debajo del mío uno que antes no estaba, esto desde casa es complicado. En cuanto a tus calificativos, no te han enseñado que hay que argumentar y no insultar, pero estás a tiempo de aprenderlo. Si lo que pretendes es que desista de comentar pierdes el tiempo. Saludos a los dos que veo que no podéis vivir sin mí.
4160 | Cuquiña - 06/03/2012 @ 22:31:30 (GMT+1)
¡Me asombra las ampollas que levantan mis comentarios, es una opinión tan válida como otra cualquiera ¿qué os creías amigos Angel y Guillermo? que iban a poner a Nacho Escolar el Chico al frente de una agencia que pagamos todos? ¿no os ha llegado con los 22 años de rodillo socialistas en que ellos se han comido y se han guisado todo, y con los pésimos resultados que hemos visto?. Hemos dado una mayoría enorme al PP y bastante discretos que están siendo. Todavía siguen los mandamases de TVE mangoneando, y el equipo de Pepiño el de las gasolineras en Fomento excepto él al completo. ¿Qué más queréis? al final aunque no lo queráis reconocer veréis que el PP lo hace mucho mejor que el Psoe que es la segunda vez en democracia que nos deja en la ruina. Discrepamos pero os envío un afectuoso saludo
4162 | GUILLERMO - 06/03/2012 @ 22:31:29 (GMT+1)
Con alguien que tiene las cosas tan claras no se puede discrepar. ¿La izquierda 22 años? ¡¡¡La derecha y los del palio 2.000!!! Reconocelo Cuquiña, eres facha y lo manifiestas con tu opinión. Chau
4151 | Cuquiña - 06/03/2012 @ 22:31:23 (GMT+1)
Sigo hace mucho tiempo a José Antonio Vera tanto en periódicos como en debates, y me parece una elección estupenda, ya hemos sufrido demasiados sectarios sin preparación en tantos ámbitos, así que ver a profesionales acreditados al frente de una agencia de noticias tan importante como Efe es algo como para alegrarse. Mi enhorabuena
4152 | Angel - 06/03/2012 @ 22:31:23 (GMT+1)
Cierto Cuquiña, y ahora llegan los sectarios con (su) preparación: la de mamporreros del PP. Mucho han tardado.
4154 | GUILLERMO - 06/03/2012 @ 22:31:22 (GMT+1)
Ya te vale Cuquiña. Este señor no hace sino recoger lo que ha sembrado durante 8 años dandeo mamporros a ZP y al PSOE. Buen periodista, seguro, pero fíjate si es bueno que se ha enganchado al carro y bien rápido. Y ya verás lo alargada que es la fila de aspirantes a otros suculentos puestos. Los que estaban hicieron lo mismo y los que sucedan a este Vara harán igual. Así que tienes razón. Muy bien acreditado, no tienes más que ver en los medios que ha trabajado y verás que son muy plurales. Excepto 59 segundos, todos fachas. Salud.
|
|