Bueno, al menos una buena noticia
sábado 03 de marzo de 2012, 12:26h
Andaba el país crispadísimo, acongojadísimo. Que si los socialistas estaban tras las manifestaciones callejeras de protestas varias que 'helenizaban' la imagen de España. Que si los 'eurócratas' nos acogotaban con esa exigencia de previsión de déficit público del 4'4 por ciento. Que si los sindicatos han perdido el norte convocando una manifestación en la 'jornada sagrada' del 11 de marzo. Que si, hablando de esa fecha, hay que revisar todo lo actuado en el juicio contra los 'presuntos' autores islamistas...En fin, para colmo, la pertinaz sequía, por si algo nos faltaba. Y entonces...
Entonces Mariano Rajoy se plantó en Bruselas, tras la 'cumbre' del Consejo Europeo, y nos anunció a los periodistas, en la rueda de prensa posterior a sus encuentros con sus colegas de la UE, que el déficit previsto para 2012 será del 5'8 por ciento. Y no ese fatídico 4'4, incumplible, con el que pretenden atornillarnos el presidente de la UE, Van Rompuy, y el presidente de la Comisión, Durao Barroso, quién sabe si por indicaciones de la'jefa' Merkel. Rajoy fue más lejos: aseguró a los informadores que esta discrepancia de cifras no la había consultado con los otros jefes de Gobierno europeos, porque España es una nación soberana.
Sabemos que a los vanrompuy de turno no les ha sentado demasiado bien el desplante torero de Rajoy, que hace no mucho había asegurado que ese objetivo del 4'4 para 2012 se cumpliría "sí o sí". Pero ha sido un desplante que, claro está, ha gustado, en cambio, no poco en los medios nacionales. Debo reconocer que yo mismo me sentí aliviado ante esa al menos mínima declaración de independencia, aun sabiendo que, con toda la prudencia que quieran pretender la canciller alemana y sus muchos eurocorifeos, podemos acabar pagando caro el raro gesto torero del flemático presidente de nuestro país.
Y ahí se produjo la buena noticia: el líder de la oposición, enfrascado en 'su' congreso de los socialistas madrileños, que es un quebradero de cabeza para él, aprobó las palabras de Rajoy, le dio la "bienvenida a la racionalidad" (o la que Rubalcaba considera tal) y le prometió su apoyo a una política de menores recortes que lo cierto es que, hasta ahora, ha servido de poco. ¿Es el fin de las hostilidades, que hicieron a un ministro del Gobierno del PP decir públicamente pocos días ha que el PSOE estaba alineado con las protestas callejeras violentas?
Quién sabe. Lo cierto es, hay que decirlo una vez más, que el país entero es un clamor en busca de concordia política, de consensos ante una situación tan difícil que el Gobierno no pierde un segundo en edulcorarla: más de seiscientos mil nuevos parados puede traernos este año, dijo la vicepresidenta Sáenz de Santamaría al acabar un Consejo de Ministros, que ella presidió esta vez, rodeada por los ministros de Economía y de Hacienda. ¿Habrá estallado la paz, ahora que se trata -el presidente de Cantabria dixit-de administrar la miseria?
fjauregui@diariocritico.com
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
4083 | Luis - 05/03/2012 @ 08:25:40 (GMT+1)
Pues yo creo que las medidas populistas de don Mariano no nos llevan a nada bueno. España debería y podría bajar del objetivo del déficit de 4.4% para 2012. Y nos vendría bien. Muy bien. Reducir el número de autonomías. ¿Qué tal 5 o 6?. Minimizar el número de ayuntamientos. ¿Qué tal reducirlos a la mitad?. Cerremos el 95% de las empresas públicas. Cerrar del todo las subvenciones a los sindicatos y a la patronal, dejándoles sin ese pozo de corrupción sin fondo que son los cursos de formación de los parados, también conocidos como me lo llevo crudo. Eliminar los miles de asesores chupando del bote del sector público que duplican y triplican las plantilla de las administraciones públicas. Subvenciones cero patatero a los partidos políticos. Con esas medidas pasábamos a tener superávit pero de laaaaaaaaaaaaaaaaarrgooooooo. Me temo que Mariano nos quiera salvar manteniendo la mamandurria existente y eso es imposible. O se acaba o nos vamos al guano.
4081 | Cuquiña - 05/03/2012 @ 08:25:37 (GMT+1)
Naturalmente que el derecho de manifestación es algo de todos, pero pregunto ante las palabras de Rubalcaba reivindicándolo y diciendo que también la derecha se ha manifestado ¿cuántos policías resultaron heridos en las manifestaciones pro-vida, de apoyo a las víctimas del terrorismo? ¿cuántos contenedores se quemaron en dichas manifestaciones? ¿cuántos establecimientos fueron destrozados cuando nos hemos reunido cientos de miles de personas? pues ni uno solo. Manifestarse, sí, aliarse con lo peor de cada casa, antisistemas, okupas y bestias pardas, no. Al sr. Rubalcaba hay que decirle "dime con quien andas y te diré quien eres". No queremos privamera árabe, y dar la imagen de que somos Grecia. El Psoe nos ha dejado el desastre económico y la desolación y Rajoy tiene que arreglarlo, y no queda otra. Manifestaciones sí, salvajismo no.
4079 | joaquin - 05/03/2012 @ 08:25:35 (GMT+1)
A Dario: jajajajajajajajaja, como os molesta la verdad, como se os ve la patita descalificando derechos constitucionales como el de la opinión o la manifestacio. Sí, sí, ya sé que los tuyos no la apoyaron, pero es lo que hay, aunque no os guste, jejeje
4073 | joaquín - 05/03/2012 @ 08:25:32 (GMT+1)
Pero en que mundo vive usted señor Jauregui? Por supuesto que la gente quiere consenso, es el PP el que no quiere. Ni en la oposición, que se negó a pactar cualquier cosa, ni en el Gobierno que lo aprueba todo vía decreto. Ellos entienden el consenso como "o tragas lo que yo digo, o eres un crispador" asi, lo unico que cabe es la protesta.
4075 | Dario - 05/03/2012 @ 08:25:31 (GMT+1)
Joaquín, Joaquín........no os enterais. Que ya hemos tenido consenso, hombre. Consenso en abrir la puerta y que salgan los socialistas del gobierno en el que tan grotesca labor han realizado. Y consenso con amplisima mayoria absoluta en nuestro parlamento en que D. Mariano Rajoy y el Partido Popular entren a arreglar el desastre. Puedes echarte al suelo y patalear o agarrar una banderita y salir a la calle a protestar, pero lo que legitima en una democracia son las urnas.
|
|