En Italia se ha aprobado pese a la oposición
Surge el debate en plena crisis: ¿debe pagar la Iglesia el impuesto por sus edificios?
> El portavoz de los obispos, Martínez Camino, criticado por hacer chantaje: "¿Qué quieren, que haga recortes Cáritas?"
viernes 02 de marzo de 2012, 08:03h
Ha surgido repentinamente el debate: ¿debe pagar la Iglesia, como en Italia, el impuesto de bienes inmuebles, el IBI? La polémica se agravó después de que el vicepresidente para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, recordara que no se puede comparar el régimen tributario de la Iglesia en Italia con el de España, donde el régimen del IBI de la Iglesia católica es el mismo que el de todas las fundaciones culturales o políticas. Tampoco ha ayudado el portavoz de los obispos, Martínez Camino, criticado por hacer un comentario interpretado como un chantaje: "¿Qué quieren, que haga recortes Cáritas?".
-
1
-
Agencias
Concretamente, ha indicado que el régimen es el mismo que el de todas las fundaciones de España sean de la naturaleza que sea; que el de las asociaciones declaradas de utilidad pública; que el de las ONGD; que el de las delegaciones de las fundaciones extranjeras en España y que el de todas las federaciones deportivas.
Además, ha precisado que el régimen tributario actual de la Iglesia católica en España es el que se recoge en la Ley de Mecenazgo 49/2002 que también se aplica a todas las iglesias, confesiones y comunidades religiosas que tengan suscritos convenios de colaboración con el Estado. Por ello, ha subrayado que si en algún momento se modifica esta ley, la CEE "estará a lo que marque".
"En España existe una Ley de Mecenazgo que protege la iniciativa privada y el interés social y que permite a las instituciones que están colaborando con la sociedad tener un régimen de colaboración que en vez de ser de subvención directa, son de subvención indirecta", ha precisado.
¿RECORTES EN CÁRITAS?
En cualquier caso, ha añadido que, frente a esta crisis, la Iglesia tampoco puede recortar más allá de la bajada de sueldo de los trabajadores y la restricción de los gastos no imprescindibles porque, como cualquier otra fundación o institución social, está destinada a los demás y no se puede reducir la ayuda cuando las demandas son cada vez mayores. "¿Qué quieren, que haga recortes Cáritas?", se ha preguntado el portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino.
En esta línea, el portavoz de la CEE ha asegurado que, aparte de los temas específicos que deben tratar, los obispos en sus diócesis hablan "continuamente" de la situación de crisis que está afectando a la sociedad española y a la Iglesia, como parte de ella.
En este sentido, ha indicado que "no sólo tienen interés" sobre los problemas que atraviesan los ciudadanos en estos momentos porque es "imposible no tenerlo", sino que además están "en contacto permanente" con los fieles en las parroquias, los colegios, hospitales, instituciones penitenciarias, etcétera.
"Por supuesto que los obispos no sólo tienen interés en lo que están pasando (los españoles) sino que lo están viviendo y sufriendo en tanto en cuanto la situación es difícil día a día", ha remarcado al tiempo que ha recordado que, en todos los ámbitos, la presencia de la Iglesia es "distinguible" pero "difícilmente separable" de la sociedad.
No obstante, ha explicado que, aparte de preocuparse por estos asuntos, existen otros de la vida específica de la iglesia, como los catecismos, la atención a los enfermos y la formación de los niños y jóvenes, que tampoco pueden descuidar porque, a su juicio, si eso lo hacen bien, tendrá "una repercusión social automática fundamental e incalculable".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
6460 | angel53 - 07/05/2012 @ 10:29:31 (GMT+1)
Un ejemplo reciente de confusión es la restauración de la catedral de Tarazona. Ha costado 20 millones de euros, pero la Iglesia católica apenas puso 480.000 euros. El resto lo ha pagado el Estado: Gobierno de Aragón, 9,6 millones; Gobierno central, 6,9 millones; Gobierno central y Caja Inmaculada (partida conjunta), 2,3 millones, y Fundación Tarazona Monumental, 400.00 euros. Entrar a la hermosa catedral costará cuatro euros (billete normal). ¿Irán a parar a las arcas eclesiásticas sin impuesto alguno?
6461 | angel53 - 07/05/2012 @ 10:29:31 (GMT+1)
En España la iglesia católica goza de exenciones casi infinitas para pagar impuestos, algo que no encaja nada bien con sus buenos ingresos a través precisamente de los impuestos de todos nosotros. Es decir para cobrar SI creen en los impuestos. Para pagar NO creen en los impuestos. Cuando todos los Ayuntamientos están tan mal no es de recibo que las propiedades de la Iglesia no paguen impuestos tipo IBI y una farmacia o una panadería si. En Italia se han dado cuenta de este despropósito y aun siendo ellos la "reserva católica" han decidido cambiar sus leyes y acuerdos para que la iglesia católica SI pague impuestos. ¿España es más chula y rica que nadie?
6462 | angel53 - 07/05/2012 @ 10:29:30 (GMT+1)
Según dijo en su momento el Alcalde de Madrid, cada año son 95 millones de euros los que NO se pagan desde la Iglesia en impuestos municipales. Se calcula que en toda España son más de 2.500 millones de euros los que se ahorran desde la iglesia católica por no pagar impuestos como cada ciudadano. Los acuerdos actuales por lo que no se pagan impuestos la Iglesia católica datan de 1979. Que no se nos olvide además que el Estado paga una buena parte de los salarios de obispos y sacerdotes. En el año 2010 se nos fueron entre todos unos 250 millones de euros para sueldos de curas y obispos. ¿Le parece mucho? Pero además se paga el sueldo de los profesores de religión y se entregan a los colegios concertados otros 4.000 millones para que siga funcionando con sus actuales tarifas concertadas, controlando ellos mismos estas cantidades ingentes de dinero público.
4042 | Lalagunero de La Laguna - 05/03/2012 @ 08:25:03 (GMT+1)
La iglesia católica española debe sufragarse con los donativos de sus fieles, como en otros paises, basta ya de concordato. SOMOS UN ESTADO ACONFESIONAL
4024 | rita - 02/03/2012 @ 10:56:34 (GMT+1)
Pues si hasta en Italia van a empezar a pagar, ¿dónde está el debate? Ah sí, me olvidaba de que aquí la derecha siempre fue más papista que el papa...
|
|