Una de las manifestaciones más multitudinarias tuvo lugar en la Puerta del Sol de Madrid que, al igual que en el resto de España, se desarrolló sin incidentes. Los líderes sindicales reiteraron que las políticas de austeridad europeas son una "ruina" para la sociedad y que la reforma laboral supone un recorte de los derechos de los trabajadores, por lo que llamaron a una nueva manifestación el 11 de marzo, fecha que, como decimos, ha levantado ampollas por lo significativo para toda la sociedad, ya que siempre se recuerda a las 192 víctimas de los atentados islamistas en trenes en la capital.
Quien más se ha ofendido es el diario conservador 'La Gaceta', que llega a decir que "la izquierda tomará la calle en el octavo aniversario" del 11-M. Para este diario "los sindicatos y el PSOE utilizarán también el 11-M para manifestarse en contra del Gobierno".
Su televisión y radio, 'Intereconomía', aseguran que así se intenta tapar lo que "de verdad" sucedió en el 11-M, ya que opinan, como es sabido, que no se trató de una única acción terrorista islamista, sino que intencionalmente se atentó contra el Gobierno de entonces
José María Aznar para que el PSOE ganara las elecciones de 3 días después, el 14 de marzo de 2004.
Lea también:
-
Los sindicatos hicieron sonar los 'tambores' de una huelga general para el 29-M
- Vídeo:
Aguirre contra "la helenización" de los sindicatos