El valencianista marcó tres goles y Muniain debutó en el equipo
De azul como de rojo: España torea y estoquea a Venezuela con Soldado de gran matador (5-0)
miércoles 29 de febrero de 2012, 22:33h
A Hugo Chávez no le gusta el toreo, como herencia de los conquistadores e intenta prohibrilo. Quizás por ello La Roja, vestida de azul, le dedicó una gran faena muy torera ella. Con cinto estocadas, cinco en las redes del guardameta Álvarez. Tres de ellas de 'matador' Soldado en su feliz y torerísimo regreso a la selección (5-0).
-
1
-
Se acabó cierta mandanga española en los amistosos, porque la Eurocopa está a la vuelta de la esquina y los toreros querían realizar grandes faenas para hacer el paseíllo en la cita de Ucrania-Polonia. Y a fe que ante Venezuela lo lograron, merced a la entrega a tope y a las virtudes que en individual y en colectivo adornan a los futbolistas de La Roja, sea cual sea el color de su treja de luces. Y, además, 'matador' Soldado se reivindicó con tres de las cinco estocadas.
Aunque de inicio fue Llorente el titular y la punta de lanza como mayor novedad, y ya, eso, de inicio, la vigente
campeona europea y mundial, protagonizó una excepcional puesta de largo
en el 2012, año en el que intentará prolongar su hegemonía en la Eurocopa, algo que hasta ahora ningún
combinado ha podido lograr, como informa Europa Press. Precisamente el 'rey león' fue el artífice de una variante en el
juego de los hombres de Vicente del Bosque, pues no exento de calidad
con los pies, su altura y corpulencia posibilitó que sus compañeros
probasen con la alternativa de la entrada por banda y el juego aéreo.
Así, en primer lugar lo intentó el del Athletic, después Ramos mandó su cabezazo al
poste y una tercera clara ocasión tuvo Llorente en los primeros minutos. A las espaldas del ariete, Cesc Fábregas, David Silva y Andrés
Iniesta, hacían y deshacían a su antojo. Paredes, triangulaciones,
tacones, sombreritos, combinaciones y pisadas de balón. Los jugadores de
la 'vinotinto' encargados de frenarles, parecían un muñeco de trapo, en
manos de los 'locos bajitos' de España.
De modo que lo que tenía que pasar, pasó. Y fruto de la buena conexión mostrada por los toreros llegaron los goles de España, que cayeron por su propio peso. De hecho,
la simbiosis de los tres mediapuntas españoles fue tal, que los tantos
de Iniesta y de Silva fueron un calco, con cada uno de los protagonistas
ajustando la pelota a la cepa del poste contrario por el que
sorprendían.
Con el resultado a favor (2-0) se llegó al descanso, momento en
que Del Bosque dio entrada al valencianista Roberto Soldado, en lo que
podría denominarse como su 'redebut', toda vez que ya hayan pasado cinco
años desde la última vez que vistió la camiseta nacional.
Y en esto salió Soldado
El delantero
'ché' no pudo entrar con mejor pie al terreno de juego, marcando dos
goles en un intervalo de tres minutos. En sendos tantos, el punta demostró la que son sus mejores
virtudes, el don de la oportunidad, el olfato goleador y la definición.
Sin duda alguna, el valenciano añade aún más leña a la polémica avivada
en torno a la figura del '9' de la selección española, donde Torres en
horas bajas, Villa aún convaleciente de una lesión, Negredo en sequía
goleadora, Llorente como estilete del Athletic Club de Bielsa y el
propio Soldado en estado de gracia, se reparten un puesto en el once
inicial.
E igualmente, todavía no para la titularidad, pero el que también pide su
sitio en la convocatoria para el Europeo con grandes actuaciones, es el
novel Iker Muniain, que con sólo 19 años, debutó con la selección
absoluta, y gozó de unos minutos en los que incluso pudo conectar un
disparo que impactó contra el poste. Finalmente, con los cinco goles firmados por España --que pudieron
ser seis, de haber convertido Soldado el penalti del que gozó--, el
seleccionador de Vicente del Bosque se erige como el entrenador
'rojigualdo' con el que más goles se han marcado, con un total de 129,
superando así al que logró en su día Javier Clemente, aunque en un
periodo de tiempo más dilatado.
Ficha
ESPAÑA: Casillas; Arbeloa, Pique, Ramos (Puyol, min. 61), Jordi
Alba; Busquets, Alonso (Xavi, min. 61); Cesc (Muniain, min. 75), Iniesta
(Cazorla, min. 46), Silva (Navas, min. 61); Llorente (Soldado, min.
46).
VENEZUELA: Dani; Quijada (Feltscher, min. 72), Vizcarrondo,
Amorebieta, Rosales; Vitali (Flores, min. 82), Rincón, Arango (Greco,
min. 89), Julio Álvarez (González, min. 60); Rondón (Mario Rondón, min.
78), Miku (Túñez, min. 66).
GOLES:
1-0, min. 36, Iniesta.
2-0, min. 40, Silva.
3-0, min. 50, Soldado.
4-0, min. 53, Soldado.
5-0, min. 84, Soldado.
ÁRBITRO: Andris Treimanis (LET). Amonestó a Cesc Fábregas (min.
69) por parte de España; y a Fernando Amorebieta (min. 65) por parte de
Venezuela.
ESTADIO: La Rosaleda.