Gómez y
Sánchez Acera han debatido este martes durante poco más de
tres cuartos de hora en los estudios de la
cadena SER, que ha emitido
esa confrontación en uno de sus programas regionales vespertinos.
Los socialistas han mantenido la cordialidad tanto a la llegada como al
final, ya que no se trataba de "un cara a cara, sino de un hombro a
hombro", en palabras de Gómez.
El actual secretario general ha subrayado que se trataba de un hecho
"histórico", porque dos socialistas no habían debatido hasta ahora en un
proceso interno y Sánchez Acera se ha encargado de recordarle que la
iniciativa era suya: "gracias por aceptar este debate".
Ya en la confrontación, Sánchez ha sido más agresiva y en varias
ocasiones ha consultado sus apuntes, mientras que Gómez, que ha
reiterado argumentos de campañas electorales, solo ha echado un vistazo
una vez a sus notas.
Recuperar la credibilidad
Con cuatro bloques temáticos y tiempos de intervención prefijados, que
pocas veces han excedido los dos minutos, el debate solo ha generado
discrepancias de fondo en el tramo final, dedicado al modelo de partido
que ambos quieren si este fin de semana asumen el liderazgo del PSM.
En este bloque Sánchez Acera ha atacado a Gómez, secretario general
desde 2007, cuando le ha reprochado su responsabilidad en las cinco
derrotas electorales que los socialistas han tenido en Madrid en ese
período (dos generales y unas europeas, autonómicas y municipales).
Gómez ha replicado que el PSOE está en crisis en toda España, no solo en
Madrid y que la causa de las derrotas electorales era "general", debido
a la pérdida de credibilidad entre los ciudadanos por aplicar políticas
conservadoras, alejadas de los valores socialdemócratas.
Acera ha discrepado, al percibir "causas específicas" en el PSM,
producto -ha dicho- de la gestión de Gómez, que no ha calado ni en la
militancia ni en los simpatizantes.
La candidata ha echado en cara a Gómez que la agrupación del segundo
municipio de la región (Móstoles) lleve cuatro años cerrada, mientras
que el actual líder ha recordado que cuando él asumió la Secretaría
General había 35 gestoras en las más de centenar y medio de agrupaciones
que tiene el PSM.
El valor de la militancia
Ambos han subrayado el valor de la militancia, pero con matices
distintos. Así, Gómez ha reiterado que quiere que los militantes elijan
en primarias a los secretarios provinciales, regionales y general del
PSOE y que el partido cree agrupaciones en los centros de trabajo, en
hospitales y en universidades como un medio de extenderse en la
sociedad.
Acera ha asegurado que los militantes no están solo para elegir a los
líderes, sino también para marcar la dirección del partido y ha añadido
que las agrupaciones se sienten "abandonadas" por la Ejecutiva del PSM.
Para justificar su reelección como secretario general, Gómez ha
insistido en que ya hay un proyecto del PSM, que "se va afinando y que
es para ganar. El modelo de la derecha, que es una agresión a los
trabajadores, sólo se frena ganando elecciones".
Por su parte, su rival ha apuntado que en el congreso del fin de semana
hay dos modelos: "
el de Tomás, que es seguir igual a estos cinco años, y
el mío, que es aprovechar una oportunidad histórica para ganar en
2015".
-
El cónclave de los socialistas madrileños del próximo fin de semana se presenta 'movido'