Pero la escalada de petróleo frena un mayor descenso
Los precios siguen contenidos en plena recesión: el IPC se mantuvo en el 2% en febrero
miércoles 29 de febrero de 2012, 09:27h
La inflación interanual se mantuvo en el 2 % en febrero después de
cuatro meses consecutivos de caídas, según el indicador adelantado del
índice de precios de consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto
Nacional de Estadística (INE).
También se ha conocido el indicador adelantado del IPC armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro-, según el cual, la inflación interanual ha caído una décima en febrero respecto a enero, hasta el 1,9 %.
El indicador adelantado se calcula utilizando la misma metodología que la
empleada para el IPC e IPCA. La diferencia entre la tasa anual del indicador
adelantado y la de estos índices radica en la información utilizada. El INE puntualiza que el indicador adelantado proporciona únicamente una
información orientativa y, por tanto, no tiene por qué coincidir con los datos
finales que se publicarán el próximo 13 de marzo.
Pero ahora que España está, según todas las previsiones, inmersa en la recesión y se espera un
primer trimestre de 2012 de nuevo en contracción, el supuesto frenazo en la
inflación no acaba de llegar. El responsable es el petróleo, que hace apenas una
semana marcó un récord en el precio del barril en euros sobre los 93 euros por
la inestabilidad que genera el conflicto con Irán.
Los expertos creen que la subida de precios seguirá moderándose al menos
hasta abril por la comparación en los precios del petróleo, para estabilizarse
en torno al 1,5%. Queda la duda de si seguirá cayendo hasta el 1% al cierre del
año. Es el pronóstico del Gobierno, que ha fijado en ese 1% la revalorización de
las pensiones.
En el enfriamiento de los precios será determinante la magnitud y extensión
de la recaída económica. Pero también las propias decisiones del Ejecutivo. De
hecho, en que la inflación se suavizara en enero pesó que no se tocaran las
tarifas eléctricas (el año pasado subieron un 10%). También, que dejara de
influir la subida del impuesto del tabaco de 2010.