31
aniversario de la toma del Congreso por Tejero
Llamazares preguntará por escrito al Rey sobre su papel en el golpe de Estado
jueves 23 de febrero de 2012, 19:09h
Llamazares
enviará directamente a la Casa Real las preguntas al Gobierno sobre el papel
del Rey el 23-F después de vetarlas por segunda vez la Mesa del Congreso. Tras
argumentar el órgano de gobierno de la Cámara que no las puede admitir porque
se refieren 'a supuestas actuaciones de terceros no sometidos al control
parlamentario', el diputado de IU cuestiona si es que la Mesa "considera que el
rey es un tercero", ya que como "institución del Estado que es no puede estar
exento de control".
El
diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares dirigirá directamente a la Casa
Real las cinco preguntas parlamentarias que ha planteado al Gobierno sobre el
papel del rey en el golpe de Estado del 23-F, tras las revelaciones realizadas
por un medio de comunicación alemán. Estas cuestiones han sido rechazadas dos
veces por la Mesa del Congreso, además del recurso de reconsideración por el
primer "veto", con los votos de PP y CiU.
Llamazares
anunció esta iniciativa -haciéndola coincidir con la fecha del 23-F- en una
rueda de prensa en el Congreso, junto al coordinador federal de IU y presidente
de su grupo parlamentario, Cayo Lara. Destacó que el órgano de gobierno de la
Cámara Baja justifica su decisión de rechazar las preguntas con el "simple y
lacónico" argumento de que versan "sobre materia ajena a la competencia del
Gobierno, en la medida en que se refiere a supuestas actuaciones de terceros no
sometidos al control parlamentario de la Cámara".
Sobre
este punto, el parlamentario de IU preguntó si es que la Mesa "considera que el
rey es un tercero" y razonó que Juan Carlos es "una institución del Estado" y,
como tal, no puede estar exenta del control parlamentario.
A su
juicio, el Congreso convierte no sólo al 23-F sino a la propia monarquía en un
tema "tabú", lo que tachó de "muy negativo".
Gaspar
Llamazares valoró que la actuación de los 'populares', con el apoyo de CiU, en
esta cuestión evidencia a las claras que la "derechona" está empeñada en
exculpar a la "extrema derecha civil y militar" por el golpe y quiere extender
un "manto de oscuridad" sobre los responsables.
El
diputado por Asturias registró en enero sus preguntas para que las respondiera
el Gobierno por escrito después de que el semanario alemán 'Der Spiegel'
publicara que el embajador alemán en España en 1981, Lothar Lahn, describió en
un informe enviado a su país que el rey había mostrado "comprensión" hacia los
golpistas del 23-F.
Llamazares
insistió en que IU no cejará en su intento de aclarar qué papel desempeñó el
monarca en aquel episodio, hecho por el que dirigirá a la propia Casa Real las
mismas cuestiones por si interesa darles respuesta.
Aunque
no rechazó que su grupo parlamentario podría estudiar recurrir en amparo al
Tribunal Constitucional el veto estas preguntas, tampoco disimuló su ironía al
responder que dado que la Mesa del Congreso parece dispuesta a vetar todo lo
que le llegue de su grupo "entonces no saldríamos del Constitucional y no es
cuestión".
En
concreto, Llamazares pedía al Gobierno que hiciera una valoración sobre el
contenido de la nota oficial del entonces embajador alemán en España, también
interrogaba si el Ejecutivo del PP piensa solicitar a EEUU una copia de toda la
documentación que obre en su poder en relación al el intento de golpe de
Estado.
Además,
reclamaba conocer la ubicación de todas las grabaciones de las conversaciones
telefónicas que tuvieron lugar el 23-F y el siguiente día, y si el Ejecutivo
tenía intención de desclasificar todos los documentos relacionados con la
intentona golpista.