La delegada del Gobierno,
Cristina Cifuentes, mantuvo este jueves una reunión con representantes de ANIGP-TV y FAPE donde se ha analizado la problemática del uso del chaleco identificativo por parte de estos colectivos en concentraciones y manifestaciones.
ANIGP-TV y FAPE, solicitantes de la reunión, han expresado a la delegada la necesidad de generalizar el uso de este chaleco, especialmente cuando se producen situaciones de conflicto. Cristina Cifuentes ha manifestado que es aconsejable la utilización del chaleco identificativo, y promoverá su implantación entre los profesionales del sector. A tales efectos, se estudiarán conjuntamente las fórmulas legales para su utilización normalizada, siguiendo el modelo que ya se aplica en otras comunidades autónomas.
La delegada también se ha comprometido a trasladar al Ministerio del Interior la propuesta de ANIGP-TV y FAPE de que exista una acreditación única para todos los profesionales de la información, similar a la de los periodistas extranjeros que trabajan en España, y que emiten de forma conjunta la Secretaría de Estado de Comunicaciones y el Ministerio del Interior.
Los representantes de ambas asociaciones también han solicitado a Cifuentes que los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lleven visibles sus números de placa identificativa, tal y como recoge la Instrucción del Ministerio del Interior. La delegada se ha comprometido a trasladar esta petición al Ministerio, a los efectos de su cumplimiento con carácter general.
Por parte de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), han participado en la reunión su secretario general,
Víctor Lerena, y el vocal
Eduardo Méndez, y, en representación de la FAPE, su presidenta,
Elsa González.
Lea también: -
Interior da marcha atrás: exige ahora 'prudencia' a los antidisturbios-
Duras denuncias de agresiones fuera de las manifestaciones en Valencia-
Todos los puntos de vista: la policía difunde imágenes de radicales-
Diariocrítico pasa información al 'enemigo': datos de los antidisturbios