Sigue discutiéndose la actuación policial en Valencia
jueves 23 de febrero de 2012, 08:12h
La polémica no
cesa. Basta repasar las primeras páginas de unos cuantos periódicos
de este jueves para comprobar la muy distinta y enfrentada visión
que se ofrece a los lectores sobre lo que sucedió en Valencia, y que
ya la llegado a ser motivo de debate en el Parlamento, con
actuaciones también enfrentadas. Frente a la explicación de El
Periódico de Cataluña: "La torpeza policial desató la violencia.
Los expertos atribuyen los incidentes de valencia a la brutalidad de
las fuerzas del orden antes que a una mayor crispación. Los alumnos
están descontentos y la policía hizo el resto", podemos leer en
los grandes titulares de La Gaceta frases tomadas del atentado
policial, que revelan la "violencia verbal y física de los
manifestantes: Qué vergüenza ser policías, hijos de p...,
asesinos, maderos de mierda". Los agentes fueron agredidos son
patadas, botellazos, puñetazos y mordiscos. El PSOE sale en defensa
de los radicales: No son los enemigos, son nuestros hijos". Son dos
portadas significativas, o acaso representativas, de las dos
versiones que circulan sobre lo sucedido en Valencia entre policías
y estudiantes el pasado fin de semana y los primeros días de la
semana que ahora concluye, hasta en cuatro jornadas consecutivas de
violencias. Hay muchos otros titulares de periódico entre los que
cualquier lector puede elegir, aunque tampoco faltan ya los diarios
que prefieren evitar el conflicto y no entrar a ese "trapo"...
Entre los primeros: Cuenta El País que Interior ordena a la policía
que evite enfrentarse a los estudiantes. El Mundo sostiene que el
PSOE se echa a la calle a los dos meses de gobernar Rajoy, y señala
que Alarte, líder del PSPV, encabezó en Valencia la manifestación
a la que se sumaron sus diputados nacionales y autonómicos. ABC es
más beligerante: Las mentiras de Valencia, titula, y explica que el
PSOE manipula las protestas para intentar presionar al Ejecutivo en
el Congreso... Destaca Público que el ministro Wert acusa al PSOE
de estar detrás de las protestas estudiantiles.
Y en su portada, La
Razón, muestra: Así acaban las protestas pacíficas contra el PP:
los ataques a las sedes se saldaron con daños materiales como el que
ofrece en su imagen, una ventana rota en el despacho de Aguirre en
Génova. Y añade: El PSOE jalea el montaje de la "primavera
valenciana": el instituto de las protestas tiene calefacción y
82.000 euros en la caja. Todo eso, por lo que se refiere a los
grandes titulares de las primeras páginas. Mención aparte merecen
las consideraciones que se ofrecen al lector "de interiores":
Según El País, Rajoy evitará la confrontación para no transmitir
mala imagen en el exterior. Interior ve con preocupación la fecha
clave de las Fallas. Y Wert agita al Congreso al situar al PSOE al
lado de los violentos... Mientras tanto, cuenta en otra crónica,
estudiantes, padres y docentes piden dimisiones por las cargas
policiales. La protesta de valencia reclama la libertad sin cargos de
los 41 detenidos El Mundo cuenta, en primer lugar que el PSOE hace de
la calle su bandera para ejercer la oposición al Gobierno, y secunda
las movilizaciones en Valencia y lleva al Parlamento sus
reivindicaciones. Relata además que miles de personas marcharon en
Valencia sin incidentes, con los detenidos ya en casa. Según ABC,
Soraya Rodríguez, portavoz del PSOE en el Congreso, "encabezó la
movilización del PSOE en el Congreso, que salió en tromba por la
represión policial contra os estudiantes valencianos, tema que
polarizó el pleno en el que Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de
Santamaría contestaron a Rubalcaba y a la portavoz socialista. Según
ABC, nos hallamos ante "una revuelta diseñada con engaños", y
explica que el instituto tenía calefacción y el lema "primavera
valenciana" es de Compromís y muchos arrestados no son alumnos del
centro. La oposición, añaden los titulares de ABC, intenta
capitalizar la propuesta, que pierde fuerza cada día. E insiste en
"los falsos mitos de las protestas de Valencia: El Luis Vives no se
quedó sin calefacción, los manifestantes esgrimieron libros en sus
protestas, unos textos que se vendían a las puertas de las
facultades a un euro el ejemplar, de los 43 detenidos, sólo ocho
eran menores y 20 tienen edades entre 18 y 23 años. Otros 14, entre
24 y 71 años. El jefe de la revuelta, Albert Ordóñez, tiene 23
años y cursa Formación Profesional.... Y cuenta en otra crónica
cómo "el PSOE agita en el Congreso las protestas de los
estudiantes. Seis diputados socialistas, incluida su portavoz,
cuelan en la sesión de control los enfrentamiento callejeros",.
Crónica ilustrada con foto de Wert. Wert, a su vez, es el gran
protagonista de la crónica de Público: Wert sitúa al PSOE detrás
de las movilizaciones de Valencia. "Se ponen al lado de la protesta
violenta", aciusa el titular de Educación. Los socialistas piden
una rectificación. Pajín denunció: "Aeropuertos sin aviones y no
hay para calefacción..." Y que el Gobierno valenciano ha recortado
1.200 profesores este curso. En crónica aparte, la protesta
valenciana de este miércoles. Miles de personas exigen la dimisión
de la delegada. "Somos el pueblo no el enemigo, "se podía leer
en una de las pancartas En fin, y como no podía ser de otro modo,
tanto La Razón como la Gaceta están en el grupo de los periódicos
que4 defienden la actuación policial y combaten a "sus enemigos".
!
La primavera valenciana real. Calefacción, dinero y delincuentes,
es el título de La Razón, que asegura que el instituto Luis Vives
tiene 82.000 euros en el banco, y quue de los 300 identificados por
la policía, ni siquiera 30 están en edad escolar. Sindicatos y
socialistas se echan a la calle para presionar al Gobierno y se
lanzan contra Wert en el Congreso, cuenta también La Razón Y en La
gaceta se asegura que "los radicales agredieron a los policías con
patadas, botellas, puñetazos y mordiscos. El atestado revela que
los agentes ofrecieron diálogo, pero que los manifestantes lo
rechazaron. Cruzaron el cordón policial con violencia. Según el
sindicato policial IUP, los altercados estaban organizados. Gritaban
perros fascistas y maderos de mierda... Y, a continuación, la
crónica del Congreso: El PSOE respalda las manifestaciones: No son
nuestros enemigos, son nuestros hijos. La portavoz parlamentaria
socialista censura la represión policial y acusa al Gobierno de
Rajoy de difamar y reprimir a quienes participaron en las protestas.
El ministro de Educación sitúa a los socialistas junto a la
protesta violencia que infringe la ley. Pajín aprovecha una pregunta
sobre becas para utilizar los disturbios de Valencia contra el
Gobierno. El PSOE carga contra Wert y pide que ayude a calmar las
aguas. Y en su editorial, La Gaceta sostiene la tesis de que "con
el paso de las horas, queda cada vez más patente que los incidentes
de Valencia no fueron fortuitos, sino que estaban planificados por
sectores de izquierda radical y no tan radical. Y apunta directamente
a Pajín y Rubalcaba por contribuir con sus acusaciones y excesos
verbales a magnificar la carga policial.
Parece haberse
olvidado que el propio ministro Fernández Díaz admitió que pudo
haber excesos policiales...