El Ibex 35 se ha precipitado un 2,1% al cierre de mercado y se ha desinflado hasta los 8.558,1 puntos, lastrado por el castigo sufrido por la banca, sobre todo la mediana, el mismo día en el que se volvían a permitir las posiciones cortas prohibidas desde agosto de 2011.
Coincidiendo con el aval del Congreso a la reforma financiera para sanear los balances bancarios, BBVA y Santander perdieron un 4,09% y un 2,56%, respectivamente.
El mayor recorte lo protagonizó Bankia, que se precipitó un 7,28%. Le siguieron Caixabank (-6,22%), Popular (-6,18%) y Sabadell (-5,97%). Con ello, el selectivo ha liderado las caídas en el Viejo Continente, seguido de lejos por la Bolsa de Lisboa, que se dejó un 1,2%.
En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española se relajaba hasta los 347 puntos básicos, tras arrancar la sesión cerca de los 380 puntos.
Lea también:-
Los mercados vuelven a la carga y apuestan contra la banca española: el Ibex cae-
Las posiciones en corto, 'en libertad' tras la decisión de la CNMV de quitar el veto