Gana en contribuyentes que marcan su casilla en la declaración
La Iglesia Católica recauda casi 250 millones de euros en plena crisis, mientras las empresas no obtienen créditos
miércoles 15 de febrero de 2012, 12:13h
Un total de 7.454.823 millones de contribuyentes asignaron el IRPF a favor de la Iglesia en 2011 (correspondiente al ejercicio de 2010), un 0,96 por ciento más (casi 200.000) que en el ejercicio anterior, aunque la asignación total cae hasta los 248,3 millones de euros, frente a los 249,4 del ejercicio anterior, es decir, algo más de un millón de euros menos (1.162.820).
El descenso en la cuantía, facilitada por el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino y el vicesecretario para asuntos económicos, Fernando Giménez Barriocanal, se explica, según la CEE, como ya sucedió el año pasado, por el "impacto de la crisis" que se ha notado, a nivel general, no sólo en la disminución del número total de declaraciones presentadas, sino también en el monto global de la cuota íntegra, que ha experimentado un "descenso muy significativo".
En todo caso, han señalado que en los últimos cinco años se ha producido un aumento de casi un millón de declaraciones (exactamente 971.643). Además, aseguran que, si se tiene en cuenta que el 23,8 por ciento de las declaraciones que se presentaron fueron conjuntas, se puede estimar que en la pasada primavera más de 9,2 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia Católica.
"El importante aumento en el número de personas que año tras año deciden asignar a favor de la Iglesia muestra que la percepción real que la sociedad tiene de la Iglesia es positiva", señala la CEE, que apunta que esta asignación alcanza al 35,71 por ciento de todas las declaraciones.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
3410 | Nico - 16/02/2012 @ 08:25:05 (GMT+1)
Es sorprendente como cada vez que se habla de la Iglesia y no es para alabarla y elogiar sus virtudes sus adeptos sacan las uñas clamando contra el malvado Zapatero (ese que les dio más dinero todavía), los ateos y los herejes.
Constantemente se vanaglorian de su "labor social" con Cáritas a la cabeza, su buque insignia, y es totalmente hipócrita que personas que se mueven entre copas y cruces de oro y todo tipo de boato digan que hacen una labor social impoortante. Es cierto que Cáritas realiza su labor (mayor o menor no lo se) pero cada vez son más las personasque piensan que existen muchos "agujeros" en Cáritas y en la Iglesia en general.
3406 | Cuquiña - 16/02/2012 @ 08:25:03 (GMT+1)
¿Sabes que la Iglesia sí destina dinero a Cáritas, pero que el grueso del dinero que recibe son aportaciones voluntarias de muchas personas creyentes y de otras que no lo son, pero que consideran su labor muy meritoria e imprescindible en este momento donde el hambre ha hecho presa en España, cosa que no ocurría desde hace muchísimo tiempo?, En todos los bancos hay cuentas de Cáritas abiertas para todo aquel que quiera compartir con los que no pueden ni comer su aportación? no entiendo estas furias anticlericales que despertó Zapatero y los suyos intentan continuar. Con todos los defectos de la Iglesia que reconozco y son muchos, su labor impresionante no se puede negar. ¿Conoces, amigo Robespierre, y me permito llamarte así porque nos encontramos varias veces dando nuestra opinión, ahora mismo en el asunto de los guiñoles franceses, alguna ONG tan generosa?, saludos
3403 | Robespierre - 16/02/2012 @ 08:24:59 (GMT+1)
Cuquiña, ¿sabes que cuanto más dinero va a parar a la Iglesia Católica por medio de la X en la casilla de la declaración del IRPF, menos dinero se destina a Cáritas, porque su financiación oficial proviene de la casilla "otros fines sociales", como ONG que es, la segunda que mayor aportación recibe después de Cruz Roja? ¿Sabes que la Iglesia Católica no tiene en sus presupuestos un capítulo específico dedicado a financiar a Cáritas? No lo sabías, claro, pero por hablar sin conocimiento que no quede.
3395 | Cuquiña - 16/02/2012 @ 08:24:53 (GMT+1)
Los hechos demuestran que los contribuyentes, sean creyentes o no, confían plenamente en el empleo que la Iglesia Católica hace del dinero que recibe, la percepción que tienen viendo con claridad como desde parroquias, monasterios, Cáritas están haciendo una enorme ayuda a los que más lo necesitan, sin cacarearlo, sin presumir, se están preocupando de inmigrantes, de gente sin medios y con necesidades. Sería estupendo que las contribuciones de la crucecita siguieran aumentando porque cada vez hay más gente necesitada. La red de ayuda de la iglesia con hospitales, cotolengos, residencias de ancianos, de enfermos de sida se extiende cada vez más.
|
|