Texto completo de la Reforma laboral 2012
Últimos comentarios de los lectores (100)
35954 | Ikmaludin Husnah - 23/03/2015 @ 06:14:22 (GMT+1)
Debo testificar de las buenas acciones de la señora Amanda de Amanda Préstamo Firma.
Nunca pensé que yo en toda mi vida conocer a alguien como la señora Amanda. Ella es una joya. Soy Husnah y me estoy tomando mi tiempo para testificar de la señora Amanda porque ella finalmente me ofreció lo que nadie más podía.
Yo y mi marido en un muy gran deuda con los deudores y Banco y buscamos préstamo de diferentes compañías de préstamos pero todos vine fue en vano. en vez de eso nos dieron en más deuda y terminó dejándonos rompió hasta que me puse en contacto con la señora Amanda, Ella me ofreció un préstamo aunque al principio me daba miedo que va a terminar igual que otras compañías de préstamos que he encontrado pero no estaba como ellos. Ahora finalmente hemos resuelto nuestra deuda y comenzó un nuevo negocio con el dinero sobrante del préstamo.
Póngase en contacto con la señora Amanda a través de cualquiera de las siguientes opciones de correo electrónico.
amandarichardssonloanfirm@gmail.com, amandaloan@qualityservice.com, amandaloanfirm@cash4u.com o simplemente puedes contactar conmigo a través de mi correo electrónico para nuevas directivas ikmahusnah@gmail.com
28513 | Dr. Benson - 06/06/2014 @ 00:44:49 (GMT+1)
Necesita un préstamo aplicar ahora a través de accesspennyfn@gmail.com para más información bien.
Dr. Benson
compañías de financiamiento de préstamos
CEO ... / MD
25212 | Albert Grace - 29/11/2013 @ 23:59:21 (GMT+1)
Hola,
En nombre de este Servicio de Comercialización Nicom queremos certificar que se trata de una empresa de licencias de préstamo,
estamos certificados compañía de préstamos, así como un inversionista ángel que hemos estado en este préstamos de negocios como Ángel y tenemos una buena cabeza para los necesitados no robar.
Estamos en nuestro servicio al cliente, ayudamos a los pobres Este préstamo viene del Servicio de Comercialización Nicom (Better Day) En mis préstamos del programa, los tipos de interés son bajos, pero en el corto plazo en efectivo. Interés necesaria para el préstamo es del 2% con una duración de no más de 360 meses (31 años), pero puede ser menos.
La duración mínima para este préstamo es de 24 meses, que es de 2 años. En estos 24 meses se espera que el prestatario para hacer pagos de préstamos que hace que sea aún más fácil de pagar. Email: nicommarketingservice@gmail.com a
contestar, me envía su número de teléfono.
Espero su respuesta lo antes posible. Para cualquier consulta, no dude en preguntar.
Saludos cordiales
Albert Grace a nombre de Servicio de Comercialización Nicom.
6908 | ESCILA - 18/05/2012 @ 10:57:37 (GMT+1)
Pues creo que todos teneis razón y comprendo nuestra indignación con los que nos han llevado a esta situación. No tengais ninguna duda de que la única responsabilidad es de los políticos y sindicalistas. Son los que han expoliado la Cajas de Ahorro y los Bancos. Son los que han generado esta deuda monstruosa que no se podrá pagar jamás, algunas veces con intención de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, pero otras con la única intención de forrarse. Y lo que se han cargado ha sido el estado de bienestar que habíamos conseguido. Yo creo que esto no tiene arreglo y que en un futuro próximo lo de perder el empleo va a ser lo de menos. Vienen tiempos de miseria para todos menos para los que decidan emigrar.Olvidaros de Sanidad barata( que no gratuita. Nunca ha sido gratuita), olvidaros de Educación gratuita. Solo habra educación de calidad para los pocos que puedan pagarla( bueno, eso ya pasa ahora). Olvidaros de carreteras y autovías. No hay dinero para pagar el mantenimiento de las infrestructuras actuales.No se lo que va a pasar en el futuro pero desde luego no va a ser bueno. Así que lo del empleo, con todo lo dramático que es ahora,no va a ser nada para la que se avecina. Salud y suerte.
5375 | javi - 12/04/2012 @ 10:05:35 (GMT+1)
Ramon con esa actitud solo les das la razon a aquellos por los que has dejado de votar(PP y PSOE)vota , haz saber a los demas que lo haces y que no es a ninguno de estos dos ,al final terminaras convenciendo a alguien de que siga tus pasos y podremos cambiar la injusticia.
4990 | Miguel - 30/03/2012 @ 12:30:18 (GMT+1)
Raúl los altos cargos creados por la administración, son cargos políticos. Nunca funcionarios. Para ser funcionario tienes que superar unos exámenes, difíciles o menos difíciles, según el puesto a ocupar. Si tú eres, español puedes optar a cualquier puesto. Si no lo haces es porque no quieres o porque te cuesta mucho trabajo quedarte en casa durante 12 horas estudiando y por la parte dos días en semana acudir a un centro orientativo para ayudarte a preparar esos exámenes. Es mi caso. Grupo A1 Científico. Y es fácil echandole "cojones y horas" Un fuerte abrazo
4899 | yo matoooooo por comerme unas papas con mojo - 28/03/2012 @ 23:49:31 (GMT+1)
Insumisión civil general , esta es una dictadura de la democracia impuesta por los mierdas de los mercaodos, y no hablemos de lo que nos dejo pancho,ni siquiera la ley electoral,ni siguiera las instituciones , partidos , etc, represantan a la gran mayoria ni minorías., no hablemos de los ministerios o gobiernos.España es un cadáver que desprende tufíllo a perro muerto por culpa de políticos , gestoras, partidos , instituciones,que nadie cree, todo por los mercados,salvens quien pueda y el que no corre vuela.España es un estercolero de vanidades muertas por culpa de las castas altas al servicio de los mercados jodiendo a su pueblo.
4808 | Isabel - 27/03/2012 @ 10:42:16 (GMT+1)
madre mía...
nos estamos volviendo locos o qué?
alucino...
3746 | Ramón - 23/02/2012 @ 14:35:50 (GMT+1)
Respeto todos los comentarios y voy a ser breve yo deje de ir a votar hace muchos años porque en este país no hay alternativa política entre PP y PSOE tienen el negocio montado y de los sindicatos ni hablemos...¿Que podemos esperar?
3747 | Ramón - 23/02/2012 @ 14:35:47 (GMT+1)
Respeto todos los comentarios y voy a ser breve yo deje de ir a votar hace muchos años porque en este país no hay alternativa política entre PP y PSOE tienen el negocio montado y de los sindicatos ni hablemos...¿Que podemos esperar?
3713 | litri - 23/02/2012 @ 10:24:57 (GMT+1)
ESTA REFORMA ES ESO QUE NO TIENE NI PIES NI CABESA, A ABUSAR MÁS DE LOS TRABAJADAORES, AMOVEE
3672 | metralleta - 22/02/2012 @ 09:45:17 (GMT+1)
atope con la cope litriiiiiii
3668 | litri - 22/02/2012 @ 08:50:27 (GMT+1)
666 uuuuuuuuuu satanas vienea a por nosotros uuuuuuuuuu
3669 | ambrosio - 22/02/2012 @ 08:50:24 (GMT+1)
callate la puta boca maricon
3670 | metralleta - 22/02/2012 @ 08:50:23 (GMT+1)
ispano comemelaa
3671 | litri - 22/02/2012 @ 08:50:23 (GMT+1)
los mañañeros los mejores
3664 | ENANO! - 22/02/2012 @ 08:50:22 (GMT+1)
ispano eresun enannoooooooooooooooooooo mariconaaa ermanoo ente a comerno una setitaa
3665 | el tonto - 22/02/2012 @ 08:50:21 (GMT+1)
Esta reforma notiene ni pies ni cabeza porq lo unico que va a pasar es que to el mundo nos vamos a ir al paro y señores dejar de votar a gente que nos van a llevar a lo peor
3666 | litri - 22/02/2012 @ 08:50:20 (GMT+1)
ami me parese que esto de la reforma laboral va da mucho de que ablar, el país tiene que recuperar dinero vale, y eso se entiende pero no a costa de los trabajadores que dicen que va aver cosas buenas y malas y yo creo que mas que perjudiquen al trabajador, para los jóvenes dicen que va ser mejor para la formacion y pal trabajo, amoveee
3667 | ambrosio - 22/02/2012 @ 08:50:20 (GMT+1)
comemela negro
3660 | Agaptoelsapito - 22/02/2012 @ 08:50:19 (GMT+1)
Pos yo por mas que leo esto nome entero de na me cago en tus muertos Barrapan
3661 | pijote negro - 22/02/2012 @ 08:50:19 (GMT+1)
agapitoelsapito eres una maricona! los de la clase sois unos maricones!
3662 | kiki - 22/02/2012 @ 08:50:18 (GMT+1)
boy aparti to el reglamento eso no sirve pa na
3663 | kiki - 22/02/2012 @ 08:50:17 (GMT+1)
eres un cerdo chaval
3643 | Raúl - 22/02/2012 @ 08:49:59 (GMT+1)
Joer parece que no lo entendéis.
No os dais cuenta ¡sólo habláis que si nos quitan tal o cual Derecho, el fondo no es ese, el Sr, Rajoy dice que es para crear empleo-se le olvidó apostillar-empleo precario.
Esta reforma en su conjunto es legalizar LAS CASTAS, creedme es eso.
Y con su discurso cree engañar a los autónomos, cuando los autónomos siempre han sido curritos que, en un momento de su vida lograron salir de sus empresas, yo tb lo intenté, pero LAS CASTAS ya empezaban a aparecer en forma de impuestos y no pude continuar.
A ver si reflexionáis un poquito, estamos a un paso de la política INDÚ por ejemplo, jamás un plebeyo, puede pertenecer a una CASTA superior o en NEPAL u otros paises olvidados en el medievo.
3644 | Raúl - 22/02/2012 @ 08:49:58 (GMT+1)
Rectifico: Cuando me refiero al funcionariado, no es al currito: Médico, Profesor o enfermera, me refiero a los altos cargos creados por la administracón. (Estómgos agradecidos de por vida, ya pertenecen a LA CASTA.
3641 | Raúl - 22/02/2012 @ 08:49:56 (GMT+1)
Por fin lo han conseguido, antes de esta reforma los plebeyos que somos los demás, osea los que no pertenecemos a la clase política ni al funcionariado, aun podíamos optar a algunas cosas materiales y culturales. Ahora ya es evidente que la clase política ha creado las clases sociales como en el medievo, CASTAS por Ley.
Amigos trabajadores y trabajadoras de esta España nuestra, como diría Cecilia.
Nuestra sociedad, se ha convertido en dos líneas paralelas que discurren separadas físicamente, por dos economías ya ni tan siquiera la clase media existe.
Una de ellas discurre a alta velocidad, como el AVE.
La otra, tira como puede como los antiguos correos de RENFE. Y esas líneas las han separado por Ley.
REFORMA LABORAL 2012
Ejemplo: Con tu salario no podrás optar a las becas de estudios.
- Eliminación de becas para los estudiantes públicos. (Lógicamente los plebeyos no podrán hacerse cargo de la cuantía de las mismas) acceso restringido, para estos estudiantes.
- De esta situación se aprovecharán los de LA CASTA.
Ya se acabó, amigos si no despertamos ahora, no con violencia, jamás justificada, pero si con manifestaciones, un día si y otro también, no saldremos de donde nos han metido: PP y PSOE, se lo han cocinado juntos y ahora ambos se desmarcan es intolerable ni el Sr. Rubalcaba estaba en la manifestación, vaya socialista, si Pablo levantara la cabeza.
3609 | Ose Luis - 21/02/2012 @ 10:39:13 (GMT+1)
Señores, comprensen un buen lubricante, y preparen sus ojetes, que la reforma acaba de empezar, lo siguiente , el derecho de pernada para el empresrio
3568 | Samuel - 20/02/2012 @ 09:43:21 (GMT+1)
Parece que nacemos predestinados a ser empresarios o trabajadores, si ser trabajador tierne inconvenientes y empresario ventajas......hagámonos empresarios, no hace flta ser el dueño de inditex, una carniceria, panaderia, ganadero, agricultor, asesor......hay un tipo de empresa para cada persona, y en vez de pedir hipoteca al banco para una casa (avalado por los padres) se le echa huevos y se pide una hipoteca para montar tu empresa...y suerte!!! Es mas facil ser trabajador que empresario.
3524 | Gerardo - 18/02/2012 @ 16:46:49 (GMT+1)
DEFINITIVAMENTE... HE LLEGADO A UNA CONCLUSIÓN... LAS PALABRAS COMO LADRÓN, CORRUPTO, SINVERGÜENZA... SE QUEDAN PEQUEÑAS EN ESTE PAÍS...GRACIAS A TODOS...POLÍTICOS, EMPRESARIOS, BANQUEROS... Y A TODO EL EQUIPO DEL PP...GRACIAS DE TODO CORAZÓN...OJALÁ OS TUVIÉSEIS QUE GASTAROS TODOS LOS DINEROS QUE TENÉIS EN MEDICINAS...AH! Y UN SALUDO ;)
3507 | cancervero - 18/02/2012 @ 16:45:42 (GMT+1)
Estoy en consonancia con lo que dice el amigo camposdevila..este es un pais de tontos..y no hay mejor muestra que ver esas faltas de ortografia..un poco de cultura es este pais por favor..
3491 | HUELGA - 17/02/2012 @ 16:56:00 (GMT+1)
vale pues,ANA, como en estos últimos 7 años nadie se ha quejado,esta vez tampoco nos quejaremos, para que hacerlo? si tampoco lo hicimos
antes? el presente es: que hay algo que nos jode! y yo, no los sindicatos, pienso que no nos podemos permitir pisar de esta forma!
3481 | Manu - 17/02/2012 @ 09:16:59 (GMT+1)
Yo creo que lo ha escrito asi porque ha querido.
No se pueden tener tantas faltas de ortografia en una frase si no es voluntario.
3446 | Camposdevila - 16/02/2012 @ 08:25:33 (GMT+1)
En este pais habezes parecemos todos tontos porque siempre nos dejamos engañar con sus promesas electorales y no habrimos los hojos antes de votar.
3447 | Domingo - 16/02/2012 @ 08:25:33 (GMT+1)
No hace falta que lo jures, sólo hay que ver las faltas que has hecho en una sola frase. ¡Me duelen los ojos!
3443 | luis - 16/02/2012 @ 08:25:29 (GMT+1)
y que me dices de la doble contabilidad y del dinero en b,que la mayoria de las PYMES gestionan,es algo de dominio publico osea que no
nos hagamos los martires.Espero que tu tengas la
suerte de trabajar no como hija del jefe,sino como
empleada y eso te haga no ser tan drastica en tus opiniones.
3424 | ana - 16/02/2012 @ 08:25:15 (GMT+1)
seguramente tu si q has estado en todas por eso defiendes a los sindicatos, pq puede q antes si lucharan por los trabajadores pero ahora dejan mucho q desear
3425 | ana - 16/02/2012 @ 08:25:15 (GMT+1)
pues te equivocas chata,soy dependienta, con un salario base y un horario aun peor, seguramente tu lo tienes mejor y te quejas mas. besitos
3426 | ana - 16/02/2012 @ 08:25:14 (GMT+1)
si por eso los sindicatos no convocaron huelga con zapatero, pq lo estaba haciendo estupendamente.no digas q se an hecho huelga cuando han metido la pata pq eso no es verdad, en siete años no e visto ni una general, saludos
3416 | pedrito - 16/02/2012 @ 08:25:07 (GMT+1)
esta visto que las unicas revoluciones sociales que funcionan son las de tipo "revolución francesa" con guillotina incluida...Los paños calientes no sirven para nada...
3388 | Mariam - 15/02/2012 @ 12:41:38 (GMT+1)
Esta reforma es una vergüenza, como bien dice Ramón los derechos que teníamos no han llovido del cielo, la gente de este país a sufrido muchísimo para que las nuevas generaciones pudiésemos tener un trabajo "digno", así mismo, entiendo la postura del pequeño empresario hay muchos trabajadores que esperan a que les hagan fijos para faltar, no trabajar, etc. Pero esta reforma esta pensada para las grandes empresas que ganan millones de euros al año y ahora que ha disminuido un poco su facturación se lo ponen en bandeja de oro, y digo yo: ¿Dónde esta todo el dinero que han ganado durante años?, porque no me suena que un gran empresario tenga que pagar una hipoteca para poder dar un techo y cobijo a su familia, de echo me suena más que tienen infinidad de bienes y que viven muy holgadamente.
La solución sería un tipo de contrato el cual se finiquite anualmente sin perder la antigüedad, es decir, cada año se le paga al trabador su parte correspondiente al finiquito, "modelo que existe en otros países", gana el empresario y gana el trabajador. De esta manera no se vincula la necesidad de aguantar a un trabajador por no poder o no querer pagar el despido, si no trabaja a la calle, de igual modo, tampoco se vincula la necesidad de que un trabajador se vea en la necesidad de aguantar al dictador de su jefe, si no hay buen filin se puede ir sin perder sus derechos.
Porqué no se implantan este tipo de contratos..... podrá ser porque el gran empresario no le interesa que su personal se pueda ir cuando más falta le haga, por ejemplo:
Un súper comercial lleva en su empresa 20 años y le hace muchas ventas pero el empresario no le paga las pagas extras porque estamos en crisis, le paga el día 15 o 18 de cada mes porque no tiene dinero, y le quita el 15% de comisiones porque ha bajado la facturación, etc. y llega otra empresa que le propone más salario y el trabajador no se va porque piensa; leches si estamos en crisis esta empresa que me ofrece un nuevo trabajo me puede pagar peor, más tarde, o irse a al quiebra y tengo que pagar la hipoteca, comer, vestir a los niños, ayudar a mi padre que se a quedado en el paro y ya no cobra prestación, etc., a las malas tengo unos derechos adquiridos en la empresa donde llevo 20 años enriqueciendo al empresario y si me despide por lo menos tengo un colchoncillo donde poder ahogar mis penas y el empresario piensa: este tío que le llevo pagando toda una vida que tiene casa gracias a mi, que ha tenido hijos gracias a que le hice fijo, y ahora con la crisis que tendría que venir a trabajar gratis se quiere ir dejándome colgado ahora que es cuando más lo necesito porque tiene que arrimar el hombro, ¡tendrá morro el muerto de hambre!.
3385 | Quique - 15/02/2012 @ 12:41:22 (GMT+1)
Julio, a mí sí que me avergüenza que gente como tú, que no sabe ni escribir, tenga derecho a voto. Gente como tú que votó en su día al PSOE hundieron éste país. Ahora no queráis que el que entre nuevo (sea del partido que sea) intente arreglar tanta mierda, que se ha ido acumulando durante años de gobierno del PSOE, en tan sólo unos meses. Veo que se va notando el recorte en EDUCACIÓN...esperemos que en SANIDAD no se note tanto...
3382 | Carmen - 15/02/2012 @ 12:41:19 (GMT+1)
Se ve que te lo has currado, enhorabuena, pero no crees que se te nota demasiado el plumero?
3358 | Ramos - 15/02/2012 @ 07:32:30 (GMT+1)
Ana, a mi Padre lo metieron en la cárcel simplemente por estar afiliado a un sindicato; mi tío lo arrestaron y hoy seguimos buscándolo su pecado ser afiliado a un sindicato y enfrentarse a un empresario.
Usted y los suyos, tenían los derechos laborales y sociales gracias a muchos trabajadores que en su día lo pelearon. Un empresario o una gran mayoría de ellos jamás y repito jamás mirara por usted, evidentemente usted es un eslabón de SU CADENA (si el eslabón no me interesa lo quito y otro). ¿Usted se cree que las vacaciones, el salario fijo, la asistencia médica los horarios justos etc. han caído del cielo? si usted se cree que todo lo que ha tenido nació con usted entonces es una ilusa.
3330 | Maria - 15/02/2012 @ 07:32:12 (GMT+1)
Nadia estoy de acuerdo contigo,en la ley nueva tampoco hay nada nuevo que no se hiciera antes pero hay que acabar con la presion que reciben los empresarios que son los que dan trabajo y basta ya de manipular los sindicatos y de levantar a los obreros cuando llevan relojes de 12000euros esos a mi no me representan
3311 | HUELGA - 15/02/2012 @ 07:31:53 (GMT+1)
NADIA dejame decirte que siempre y sea donde sea habrá trabajadores vagos y empresarios injustos.
lo que no se puede hacer es favorecer a uno desfavoreciendo a otro. voy a poner un ejemplo que quizas no sea el más adecuado,pero lo pongo!: una mujer decide ser ama de casa,y su marido quien salga fuera a traabajar y traer dinero a casa, a caso por eso los politicos pueden otorgar más derechos y libertades al marido(sobre la mujer) que a la mujer? PARA NADA, eso es volver a la edad de piedra,y es lo que están haciendo estos. aquí los mismos derechos para todos y no nos hagan sentirnos como basura en nuestro propio trabajo. y te aseguro que trabajadores vagos y empresarios cabrones habrá siempre, pero creo que ahora habrá mas de los segundos. que fomentar la exclavitud no es bueno!!
3277 | Maria - 14/02/2012 @ 09:03:47 (GMT+1)
No clar, es mejor llorar por que los empresarios son muy malos, salir a dormir a la Puerta del Sol e ir a suplicar la limosna de los 420 ?.
3278 | Maria - 14/02/2012 @ 09:03:46 (GMT+1)
No te desanimes, la suerte es de lo que se la trabajan. Y no hagas caso de todos estos que prefieren cobrar 420 ? del paro que 800 ? trabajando. Así nos va en España y piensan lo que piensan de nosotros fuera de aquí. Con mas del 15 % de la población en el paro y los bares, restaurantes y estaciones de esquí llenas. Yo tengo una trabajadora que me esta robando y para poner fin a la situación no me queda otra que reconocerla un improcedente, darla 8000 ? para no volverla a ver porque encima en los Jzdos de lo Social van a favor de los trabajadores.
No se puede generalizar ni todos los empresarios son demonios esclavizado res ni todos los trabajadores son pobres angelitos. Desde que salió lo de la reforma todo el mundo se queja de ella pero no se ha dicho nada de los autónomos que no tienen ni un solo derecho y también son trabajadores que no es lo mismo Inditex o Telefónica que un autónomo con trabajadores contratados.
De todos modos por los comentarios vertidos al respecto del tuyo se puede ver la sensibilidad y comprensión de los que han contestado.
3281 | luana - 14/02/2012 @ 09:03:45 (GMT+1)
nadia lleva razon si soy una buena trabajadora que tengo que temer pero en mi entorno toda la ilucion que tienen es trabaja poco y despues cobra el paro me parece increible sobre todo en el campo en andalucia compra las peonada estando en casa y por 35 dias de trabajo 6 meses de paro con eso se conforma bueno no trabaja bajo cuerda sin declara y prejudicando a los que si vamos al campo llueva o ventee
3239 | julio - 14/02/2012 @ 09:03:17 (GMT+1)
rajoy te vote pensando qque serias justo pero me equivoque de mucho me aaverguenzo de mi mismo, no heres buena persona seguro que ati y a tu gente incluyendo amigos no hos faltara de nada, ya lo pagaras dios es justo que lo pases muy mal este es mi saludo demasiado cortes parati
3240 | Nadia - 14/02/2012 @ 09:03:16 (GMT+1)
A mi no me parece mal esta reforma laboral pues tira por la borda muchos errores del rígido y arcaico sistema anterior.
Cuando un país está en crisis todos tenemos que levantarlo y ya es hora de que se mire un poco por las empresas.
Basta ya de fomentar la figura del empresario cabrón que explota al trabajador y está forrado. Muchos sabemos que esto no es así en bastantes casos, sobre todo el de empresarios de pymes o autónomos.
Son trabajadores igualmente, que hacen más horas extras que vosotros, arriesgan, emprenden y nos dan trabajo y también las pasan muy putas. Mi padre es uno de ellos.
Si un empresario tiene pérdidas no puede mantener el mismo número de trabajadores en plantilla, y si hay pérdidas, puede ser por falta de productividad de esa misma plantilla o porque simplemente no hay trabajo para poder mantenerla completamente.
NO SE PUEDE HACER RESPONSABLE AL EMPRESARIO DE LA FALTA DE PRODUCTIVIDAD O DE TRABAJO.
Yo veo todos los días en mi puesto de trabajo que hay mucho vago/a que cobra por acudir a su puesto de trabajo independientemente de que trabaje o no, de que utiliza los recursos de la empresa (teléfono,internet,material oficina,..) para fines propios y que de 8 horas trabaja al 100% solo 3. Es ahí cuando me acuerdo de la gente trabajadora, realmente eficiente que aún está en el paro.
Pienso que una reforma de este calado tiene que incluir a trabajadores y empresarios, la anterior recogía solo derechos de trabajadores y pocos para empresarios.
Un trabajador a un empresario le cuesta una pasta y debe serle rentable, pues el empresario debe pagar su salario, pagar los costes indirectos, pagar a Hacienda y a la Seguridad Social, y también tiene que cobrar él, que también tiene hipoteca, familia,gastos...
Sinceramente debo ser de las pocas personas que piense que las indemnizaciones por despido son demasiado altas, será porque en mi familia hay un empresario.
En qué cabeza cabe que un empresario que tiene trabajo y tiene trabajadores productivos se vaya a deshacer de su actual plantilla.Si le das facilidades aumentas la confianza en la contratación, pues se acaba con los miedos de que un trabajador te salga rana o se dé de baja.
Además, el empresario siempre tiene que contratar a trabajadores para que su negocio funcione. Una empresa sin trabajadores no funciona, así de sencillo.
¿Sabéis lo que ocurre con el anterior sistema?Que un trabajador al principio trabaja y con el tiempo se relaja pues por convenio mejoran sus condiciones de contratación.En ese punto el empresario lo mantiene pues le cuesta una pasta despedirlo y si no tiene dinero que le den, que se quede con el vago rezando a ver si algún día vuelve a trabajar. Los derechos del trabajador aumentan con el tiempo y llega un punto en que éste piensa "me da igual que me despidan, espero o fuerzo a que lo hagan y como soy indefinido me pagan un sustento finiquito y tengo dos años de paro".
Lo que hay que tener es trabajo, merecerlo y que no tengamos que ir al paro.Un contrato que se cumpla por ambas partes, pues hasta ahora el obligado a cumplir era el empresario.
Con un contrato laboral flexible se fomentará la contratación (siempre que haya trabajo), pues se adapta a las necesidades de las empresas, sobre todo las pequeñas, ahogadas por los altos costes y por la rigidez de los convenios laborales, más adecuados para las grandes empresas.
No es nada malo la flexibilidad. ¿Por qué un empresario tiene que mantener a un trabajador 8 horas cuando lo necesita por 6, ¿por qué el convenio se lo impide?
Así un empresario puede adaptar mucho mejor su plantilla con fines productivos. Si un empresario necesita trabajadores por 8 horas para mantener su producción los tendrá, pero si necesita por menos horas,¿por qué hay que obligarle?
Noelia, doy el 50% de mi paro al que no me haga estar allí, y si te has leído las 100 hojas, el trabajador recupera ese 50% si no continúa con la contratación.
Lo que dices de "Se elimina el pago de los llamados salarios de tramitación. Si el empresario decreta que el despido es objetivo y no lo es, el trabajador puede recurrir judicialmente pero se elimina el pago del salario de tramitación, aquel que se pagaba hasta que se resuelve la sentencia, lo que implicará que muchos trabajadores no tengan medios para recurrir judicialmente". No es real, el trabajador ante un despido procedente no tiene que pagar un duro hasta llegar a la conciliación y el único que cobra es el abogado, un porcentaje de la sentencia como en todos los juicios.
Y qué problema tienes Noelia de que un empresario obtenga subvenciones a la seguridad social, cuando para contratarte a ti el empresario tiene que pagar al mes unos 600-700 ? de seguridad social, no sé cuanto de IRPF, y solo por acudir a tu puesto?,¿no entiendes que cuestas una pasta independientemente de que seas productiva o no?
Está claro que los tiempos del anterior sistema no eran buenos para que el empresario se diese cuenta de qué trabajadores tiene, y hay que darle la libertad de despedir si ese trabajador no cumple, deja de ser productivo, si no tiene trabajo o si tiene pérdidas con los meses, no menos beneficio, que es muy distinto. Lo del Santander es un ejemplo de menos beneficio, no una declaración de pérdidas.
Si eres buen trabajador y hay trabajo,¿qué tienes que temer?, ¿qué cobras menos si te despiden?, mejor que no te despidan.El anterior sistema fomentaba la falta de productividad del trabajador, las bajas, el absentismo y el fraude.
Tampoco pienso que en esta reforma el empresario tenga manga ancha para hacer lo que quiera.Hay que demostrar pérdidas, falta de trabajo..
Supongo que este comentario es inoportuno para muchos que han publicado en este foro, que adoptan una posición a mi criterio egoísta y típica de un asalariado, sin ponerse en la piel de un buen empresario, que al fin y al cabo es otro trabajador más, que busca y defiende sus derechos.
A mi padre y a todos los honrados empresarios de este país.
3241 | Emilio - 14/02/2012 @ 09:03:15 (GMT+1)
Ana, bonita. Pues yo arrimo el hombro por mi, no para enriquecer a los sinvergüenzas de los políticos que viven en otro mundo que hay en el gobierno. Hemos tardado 40 años en conseguir todos los derechos que tenemos los trabajadores y por culpa de gente como tu que les vota y se queda en casa con la sopa boba estamos así. Un trabajo cuesta tenerlo y hay que aceptar lo que salga no lo que queramos y no pienso aceptar con los brazos cruzados que me bajen el sueldo y hagan de mi lo que los empresarios quieran solo para aumentar sus beneficios. Soy responsable administrativo en varias empresas y te aseguro que aumentar y disminuir los resultados se hacen todos los meses para pagar menos impuestos y para adaptarse a las nuevas legislaciones y esto que piensan hacer es un robo en todas las de la ley para los trabajadores. Las grandes empresas que son las que contratan a la gente van a jugar con sus beneficios para ir despidiendo al personal sin ningún coste y obtener la misma producción y todo ello para aumentar sus rentabilidades. Por aquí se ve gente muy ingenua que se piensa que con estas medidas se van a generar nuevos puestos de trabajo. Esta medida va a generar una pérdida constante de empleo y a largo plazo va a generar una rotación de empleo, pero NUNCA un aumento del empleo. Y todo eso perdiendo todos los derechos que se han ganado nuestros abuelos y nuestros padres con tanto esfuerzo a lo largo de 40 años.
Saludos.
3237 | Miguel - 14/02/2012 @ 09:03:12 (GMT+1)
Que pasará con parados como mi padre con 56 años??? No cotizarán para su más que merecida pensión?? Esta reforma les condena a pasar el resto de sus vidas en la más absoluta miseria.
3232 | chuse - 14/02/2012 @ 09:03:10 (GMT+1)
Para cuando una Reforma Laboral para los politicos?
Eliminación del derecho a jubilación despues de los 8 años.
Limitación del salario a 40.000 de tope independientemente del tipo de cargos que tengan.
Eliminación de dietas.
Eliminacion de minutas a quienes viven en Madrid y se presentaron en las elecciones por otra provincia.
Asi habria mas dinero para los ciudadnos de a pie
3227 | srthsrh - 14/02/2012 @ 09:03:06 (GMT+1)
esq tu eres tonto por empeñarte en lo que no tienes, estas entrando en el juego que ellos quieren que entres y así se hacen cada vez mas ricos ellos con tu sudor e hipoteca... capullo
3225 | Ari - 14/02/2012 @ 09:03:04 (GMT+1)
Totalmente de acuerdo con tu comentario, parece ser que las personas de 31 a 44 años no tienen ni a comer, nadie se acuerda de esta rango de edad.
3221 | Felipe - 14/02/2012 @ 09:03:02 (GMT+1)
Carlos, está muy feo espiar a nadie. Si has visto a tu jefe ponerse de grana y oro de cava, será por otra cosa, porque la norma no es retroactiva y no afecta a los contratos actuales. Qué atrevida es la ignorancia!! Primero hay que leer y luego, opinar.
3222 | ROBER - 14/02/2012 @ 09:03:01 (GMT+1)
todo es muy sencillo si no tienes financiacion es muy sencillo no te hubieses metino en esa locura porque sino tienes dinero de verdad no juegues a ser empresasio la culpa no la tiene la chavala que tienes trabajajdo para ti, ademas ahora seguro que podras exclavizar a unas cuantas
3215 | PSOE= A BAZOFIA - 14/02/2012 @ 09:03:00 (GMT+1)
Me da mucha pena que salga ahora la gente reclamando y echando pestes a este gobierno que solo lleva 2 meses y se ha encontrado con la peor de las crisis organizada y orquestada por los politicos del PSOE y con el anterior gobierno todos estubieran escondidos y recojidos en sus casas, y por un gobierno que quiere gobernar solo hacemos que ponerles trabas un poco de seriedad y dejemos trabajar al PP que de numeros le da mil vueltas a los despilfarradores SOCIALISTA.
3216 | Ssandi - 14/02/2012 @ 09:03:00 (GMT+1)
¿ Y tú dónde estabas? ¿Cuántas veces has protestado contra todas las medidas que nos han ido mermando nuestros derechos? Seguramente, machacando como haces ahora a los sindicatos porque querían convocar huelga.
3218 | Alicia - 14/02/2012 @ 09:02:58 (GMT+1)
Gracias Noelia por esa investigación que nos aclara muchos puntos un tanto dudosos cuando la información no está completa.
3212 | Angel - 14/02/2012 @ 09:02:57 (GMT+1)
pues si no estas dispuesto ya sabes, creas una empresa, contrata trabajadores y trabaja para vivir a ver si llegas a final de mes, que futuro nos espera con esta juventud
3213 | Alicia - 14/02/2012 @ 09:02:56 (GMT+1)
Estoy contigo en esa pregunta. Parece que en la treintena las mujeres desde hace años, en el ámbito laboral si no siguen un empleo conseguido antes, son las más lastimadas. Y cuando más difícil es lo de ser contratadas porque las subvenciones hacen un salto entre las edades de "juventud" y "madurez".
3207 | anabel - 14/02/2012 @ 09:02:55 (GMT+1)
creo que algunas personas no han entendido tu comentario. Yo estoy contigo.Si mi jefe bebe champan (aclaramos:champan es una metafora)tiene 10 trabajadores, el dia que no pueda beber,se quedara con 2.
3214 | Angel - 14/02/2012 @ 09:02:55 (GMT+1)
corto es poco para lo que es este tio.....
3208 | jama - 14/02/2012 @ 09:02:54 (GMT+1)
si acompañada de un buen par de!!!! para hacer huelga, hasta los paises africanos tienen mas de lo que hay que tener que nosotros, y estan peor.
3209 | maten - 14/02/2012 @ 09:02:54 (GMT+1)
soy nuevo empresario a mis 33 años, me he hipotecado hasta no poder mas, aparte de mi hipoteca como buen español, no he recibido ni un duro , he contratado a una chica, no solo no me dan ayudas por ser un contrato de menos de 20 horas sino que me cuesta un riñon sus seguros sociales aparte de mi autonomo,si mi negocio no funciona en tres meses pierdo hasta mi casa, no me quejo, le echo dos cojones y me la juego, llevaba 3 años entre paro y ayuda familiar, donde estas todos esos pribilegios que se suponen tenemos los empresarios...............
3202 | santos - 14/02/2012 @ 09:02:53 (GMT+1)
Veo Felipe, que eres de los que como yo estoy jodido que se jodan los demás, así nos va, muy bien y sigue así.
Por cierto el 19 hay una concentración ¿vas a ir? o que vayan los demás.
3203 | Manuel - 14/02/2012 @ 09:02:52 (GMT+1)
Me gustaria que asi fuese, pero me temo que para entonces ya no quede nadie para cambiarla, llevamos ya muchas reformas, desde luego no tan brutales, pero no hemos sabido pararlas y cada vez se han crecido mas.
3204 | jama - 14/02/2012 @ 09:02:50 (GMT+1)
seguro que tienes un buen trabajo y un buen sueldo xata.
3205 | ApoloXX - 14/02/2012 @ 09:02:49 (GMT+1)
Me parece estupido e injusto que se filtren comentarios, si alguien esta metido en un error se le saca de él o si alguien blasfema pues se elimina tras su publicacion, no esta bien que uno se ponga a escribir una opinion con todas sus ganas para que finalmente acabe filtrado. Solo recogeis lo mas insustancial y redundante..
3200 | IVAN - 14/02/2012 @ 09:02:48 (GMT+1)
MMMM ANA TU ESTAS EN PARO POR LOQ VEO VERDAD?????LAMENTABLE.
3201 | IVAN - 14/02/2012 @ 09:02:47 (GMT+1)
AMEN DENIS AMEN!!
3206 | jama - 14/02/2012 @ 09:02:47 (GMT+1)
seguro que tu de malos tiempos has pasado pocos, no me estraña que en otros paises las huelgas las hagan de verdad, y es porque hay union no como aqui, con comentarios como el tuyo xato.
3197 | Maria - 14/02/2012 @ 09:02:44 (GMT+1)
Piensa el ladrón que todos son de su condición. Seguro que eres un vago de mierda, y estás en tu oficina cómodito rascandote los huevos, o simplemente no necesitas trabajar porque eres uno de esos explotadores, fascista...
3198 | CRIS - 14/02/2012 @ 09:02:44 (GMT+1)
Sois una verguenza. Sólo publicáis lo que más os interesa. Acabo de leer un comentario de lo más interesante en relación con la "Reforma laboral" del PP y lo habeis borrado. Verguenza!!!!!!!!!!!! Estáis manipulando a la opinión pública en un país en el que se supone que hay libertad de expresión. Estoy indignada.............
3193 | Felipe - 14/02/2012 @ 09:02:42 (GMT+1)
Deja que tu jefe beba caba y lo que quiera, mejor esta el jefe mejor tu,(hay que trabajar para él) y sino ponte tu una empresa.
Mi jefe dejo de beber caba y estoy en paro.
Saludos
3194 | PREGUNTA - 14/02/2012 @ 09:02:41 (GMT+1)
¿ES CONSTITUCIONAL DISCRIMINAR LA FRANJA DE 31 A 44 AÑOS RESPECTO AL RESTO DE DEMANDANTES DE EMPLEO?
3186 | ESTHER - 14/02/2012 @ 09:02:39 (GMT+1)
DECIR QUE SE MANTIENE EL DESPIDO DE 45 DIAS ES UNA AUTENTICA MENTIRA. EN EPOCA DE CRISIS "TODAS"
LAS EMPRESAS PUEDEN ALEGAR BAJADA DE BENEFICIOS PARA DESPEDIR CON 20 DIAS.
3187 | HUELGA - 14/02/2012 @ 09:02:39 (GMT+1)
tranquila ANA,que el hombro lo arrimarremos todos queramos o no, ya no tenemos elección, pero no por ello nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras otros distruyen nuestros derechos hasta un punto increible!
7 años de crisis si,pero serías capaz de negarme que esta es la peor de las metiduras de pata de los politicos? supongo que NO, huelga ha habido siempre que se han metido la pata,pero esta vez la huelga tiene que ser de
la misma dureza que la de esta "reforma" antihumana!! estos solo piensan en la imagen que tiene España en la UE y no en la imagen o efectos que tiene sobre los ciudadanos españoles!
3189 | Nicolás - 14/02/2012 @ 09:02:37 (GMT+1)
Eso!!
Huelga!!
Que lo soluciona todo!! Veo muchas quejas sobre los derechos pero ninguna sobre las obligaciones, se acabaron los buenos tiempos, a currar!! la reforma es hasta blandita con los tiempos que corren!! no hay crédito, cuesta cobrar, la realidad es bastante peor de lo que se cuenta!!
3185 | ANA - 14/02/2012 @ 09:02:36 (GMT+1)
RAUL CREO Q NOAS MIRADO BIEN A TU ALREDEDOR, YA HAY GENTE DESAUCIADA Y GENTE DURMIENDO EN CARTONES, UNA REVOLUCION COMO TU DICES LO UNICO Q HARIA SERIA EMPEORAR LAS COSAS Y CREO Q YA ESTAN BASTANTE MAL COMO PARA HACER ESTO. NOES LA MEJOR SOLUCION.LO Q INTERES ES Q EL PARO NO SIGA SUBIENDO Y PARAECE SER Q ESO NO LO VE NADIE¡¡¡¡¡ Q LES PASA, Q SI HUELGA, Q SI REVOLUCIONES..... NO LO ENTIENDO LES PARECE POCO COMO ESTA EL PANORAMA Q LO QUIEREN EMPEORAR, COMO E DICHO ANTES ES HORA DE ARRIMAR EL HOMBRO Y DEJARNOS DE TANTA BOBERIA.
3180 | rp - 14/02/2012 @ 09:02:33 (GMT+1)
tu no sabes lo que dices .Huelga ya y a salir todo el mundo a la calle trabajadores y parados.
3181 | carlosm - 14/02/2012 @ 09:02:32 (GMT+1)
mi jefe se a puesto ciego de cava este fin de semana
somos 15 empleados y el que menos antiguedad tiene son 10 años
3183 | ANA - 14/02/2012 @ 09:02:31 (GMT+1)
Q GRACIA ME HACEN LO A Q QUIEREN HUELGA AHORA CUANDO SE ESTAN TOMANDO MEDIDAS PARA PODER AFRONTAR ESTA CRISIS, COMO LOS SINDICATOS, DONDE ESTABAN EL AÑO PASADO O EL ANTERIOR, AHORA ES CUANDO QUIEREN HUELGA, Q LLEVAMOS SIETE AÑOS DE CRISIS¡¡¡¡¡ DONDE HAN ESTADO TODO ESTE TIEMPO? Q PASA Q YA NO LES ENTRA DINERITO Y PERDONA Q TE CONTRADIGA PERO LA COSA SI Q PUEDE IR A PEOR, CREO Q ES LA HORA DE CRITICAR MENOS Y ARRIMAR MAS EL HOMBRO.
3184 | Marisa - 14/02/2012 @ 09:02:30 (GMT+1)
Yo soy apolitíca, y se están diciendo barbaridades de unos y de otros. El PSOE, ya ha hecho bastante daño a España, demos un voto de confianza a los que la mayoría de los españoles han votado. A parte de la banca, también están todos los que viven de las subvenciones, están muy mal acostumbrados si hablo de le UGT y compañia, que hacen estos por nosotros, estos solo va con quién les conviene.
3176 | mªjesus - 14/02/2012 @ 09:02:28 (GMT+1)
Tienes toda la razon del mundo,huelga ya.
3177 | j - 14/02/2012 @ 09:02:28 (GMT+1)
esta muy bien ya era hora
3172 | otra - 14/02/2012 @ 09:02:26 (GMT+1)
De verdad tienes el texto de la reforma laboral enfrente y lo único que se te ocurre es criticar dos faltas de ortografía que tiene alguien que tiene el valor de expresar su opinión??
Luego que nos tratan como a borregos...
3173 | Sil - 14/02/2012 @ 09:02:25 (GMT+1)
Sí, pero es que esto no lo quiere ver nadie. Lo mejor para todos estos es que sigamos con un 30 % de paro y sin soluciones, como con el anterior gobierno que la medida más importante que lanzó, fue la TEMPORALIDAD continua de los contratos.
3168 | Yo - 14/02/2012 @ 09:02:23 (GMT+1)
Que panda de sangijuelas nos estan gobernando?, ya se daran cuenta todos los que votaron al PP creyendo que era la solucion a la crisis de españa, ya lo sentiran en sus propias carnes cuando vean mermados sus derechos como trabajadores e incluso como personas, pero no se equiboquen la crisis seguira su rumbo por que el remedio a esta lacra solo puede terminar por donde a enpezado que son los altos cargos politicos que nos gobiernan no los trabajadores de a pie que solo podemos hacer lo que nos mandan, pero cuando queramos dar marcha atras ya sera demasiado tarde, hay que movilizarse ya ahora que podemos antes de que acabemos siendo el felpudo de tantos empresarios indiscriminados
3169 | HUELGA - 14/02/2012 @ 09:02:23 (GMT+1)
Noelia, gracias por el texto que has escrito,me has aclarado muchas cosas que no tenía tan claras,realmente esta es el mayor ataque hacía los trabajadores que se ha visto en toda la historia.
a esto hay que poner fin,nos cueste lo que nos cueste,peor no podemos estar! no consigo entender como tienen la cara de decir que nos conviene esta reforma!
HUELGA YA!!!!!!
3170 | una - 14/02/2012 @ 09:02:22 (GMT+1)
Equivoque, por favor...
3171 | una - 14/02/2012 @ 09:02:22 (GMT+1)
"ha empezado" es lo correcto
3164 | Mª Jose - 14/02/2012 @ 09:02:20 (GMT+1)
Se te ha olvidado comentar que en el caso del despido improcedente se respetan los derechos adquiridos y que el trabajador que lleva 20 años trabajando va a seguir teniendo 45 días si le despiden hoy. La reforma solo afecta a los contratos indefinidos realizados a partir de la Reforma Laboral.
3165 | Raúl - 14/02/2012 @ 09:02:19 (GMT+1)
Que pasará con los empleados de más de 45? embarcados en hipotecas eternas, les despedirán sin más y contratarán menores de 25, con todo tipo de ayudas al la empresas.
Pronto veremos gente desauciada viviendo en cartones en la Plaza Mayor y si no el tiempo.
Este País necesita una Revolución Social profunda.
Ni PP ni Psoe. Evidentemente son partidos capitalistas que llevan por bandera su enrriquecimiento propio.
3159 | luana - 14/02/2012 @ 09:02:18 (GMT+1)
tiene razon lourde eres corto
3160 | noelia - 14/02/2012 @ 09:02:17 (GMT+1)
ESTA ES LA VERDADERA REFORMA ESPAÑA
DESPIERTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Documento: Contrarreforma Laboral Explicada. O como regresamos al siglo XIX
En este escrito, viendo la dificultad que he tenido para encontrar la explicación a la Superreforma aprobada hoy, he decidido tomarme la molestía de comentar la Reforma Laboral aprobada ayer, tras una lectura del BOE y el repaso a los artículos de prensa sobre la misma. Incluso con algunos datos que no se dan en la prensa, bastante minimizados pero no por ello, menos importantes.
En resumen, es toda una agresión a los trabajadores de todo tipo y un insulto a la inteligencia a cualquiera con un mínimo de sentido común, puesto que si el mismo Gobierno ha reconocido que dicha reforma no creará empleo y que durante 2012 se destruirán muchos puestos de trabajo, entonces ¿para que se hace? Pues para facilitar el despido baratito para los amigos de la CEOE, que Zapatero fue laxo -y eso que la reforma de Zapatero fue un reformazo también-.
Sin más introducciones, pasaré a ir desgranando, explicando y exponiendo que es LA CONTRARREFORMA LABORAL.
1.- Generalización del despido de 33 días.
Desde mañana mismo, todos pasaremos a estar regidos por dicho despido. Es decir, si a un trabajador que lleva 20 años en una empresa hoy lo despiden el año que viene, su indemnización, si el despido no procede, será de 45 días por año con un máximo de 42 mensualidades hasta el día de hoy. Y el año restante será con despido de 33 días con máximo de 24 mensualidades.
Es la primera reforma laboral que abarata el despido de los ya contratados, algo sin precedentes anteriores.
Para entenderlo con números basta pinchar este enlace y ver la diferencia entre ambas situaciones http://www.elmundo.es/elmundo/economia/crisis/calculadora-indemnizaciones/
2.- Facilidad para despedir de forma más económica mediante el despido de 20 días en caso de que la empresa reduzca sus beneficios durante nueve meses.
Puede ser el punto más conflictivo. Y es que ya no sólo necesita la empresa estar en pérdidas, sino que le basta con tener peores resultados durante 9 meses. Por poner un ejemplo, si el Santander ganó en 2010 5.000 millones de beneficios y en 2011 ganó 3200 millones, puede perfectamente desde el 1 de octubre despedir mediante un despido objetivo de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Con esta medida los empresarios lo tienen fácil para reducir gastos vía despidos baratitos.
Por lo tanto el punto 1 en cierto modo carece de validez ya que cualquier empresario buscará el despido económico. 20 días con un máximo de 12 mensualidades, que supone pagar una indemnización un 56% inferior de media.
3.- Las ETT pasan a realizar funciones similares al INEM.
Es la privatización del servicio y que sea una entidad privada la que te gestione la búsqueda de empleo, que seguramente puede ser una de las ofertas que ofrece la ETT y con la que obtiene jugosas plusvalías como empresa comercializadora de trabajo precario. Asi, de paso, te quejarás menos porque si te quejas, a la calle. Y veremos que considera la ETT que es un trabajo "adecuado" cuando su función no es pública como el INEM, sino privada (si logra contratos, gana dinero).
4.- Contratos de formación hasta los 30 años.
Se podrá hacer contratos de formación a los jóvenes hasta los 30 años. Con un sueldo baratito.
5.- Contrato para PYMES. Otra modalidad de contrato basura, basado en las siguientes claves.
- Tendrá un periodo de prueba de 1 año. Es decir, en cualquier momento rescindible sin indemnización alguna al trabajador.
- La empresa se embolsará 3000 al contratar al primer trabajador.
- Las PYMES que contraten a desempleados que cobren prestación (con lo cual no contratarán a los que ya no lo cobren) podrán cobrar la mitad de la prestación por desempleo a la que tuviera derecho el trabajador antes de ser contratado.
6.- Sector de trabajadores de 30 a 45 años.
Será afectado por la reforma. Y es que en subvenciones a empresarios no escatiman, 4500 euros por contratar a gente mayor de 45 años y 3000 por contratar a gente menor de 30. De esa forma ¿quién va a contratar a una persona, desempleada, de una edad comprendida entre 30 y 45 años?
7.- IMPORTANTE. Modificación de condiciones laborales unilateralmente.
Como denuncian hoy en algunos medios, fue una medida no explicada en la rueda de prensa de ayer. Se trata de que el empresario puede modificar el salario de los empleados siempre que no exceda del 10% de la plantilla de forma unilateral alegando razones como bajada de ventas, productividad, etc. Solamente tendrá que notificarlo al trabajador 15 días antes.
Además también se puede modificar el puesto de trabajo, jornada, turno, etc.
8.- Movilidad geográfica en la empresa.
Posibilidad de que la empresa modifique el lugar de trabajo, avisando al trabajador con 30 días de antelación. En caso de que el trabajador lo rechace podrá solicitar la rescisión del contrato con indemnización barata (20 días por año hasta un máximo de 12 mensualidades).
9.- Se elimina el pago de los llamados salarios de tramitación.
Si el empresario decreta que el despido es objetivo y no lo es, el trabajador puede recurrir judicialmente pero se elimina el pago del salario de tramitación, aquel que se pagaba hasta que se resuelve la sentencia, lo que implicará que muchos trabajadores no tengan medios para recurrir judicialmente ¿Que persona recientemente despedida podrá enfrentarse a un juicio con un bufete de una Empresa?
10.- Los EREs no necesitarán contar con el visto bueno de la Administración Laboral
Lo cual facilitará el recurso a esta vía por parte del empresario y una mayor rapidez, a la vez que una mayor desprotección a los trabajadores afectados por el ERE. Antes, se podían negociar unas mejores condiciones para el ERE. Ahora ya no, lo cual abarata el ERE para el empresario, haciendolo más viable para él.
11.- Las empresas públicas podrán realizar EREs.
El Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos también podrán invocar causas organizativas, económicas, técnicas y de producción para despedir al personal laboral. Seguramente así se creará empleo ¿verdad?
12.- Fin a la prórroga de los Convenios colectivos en caso de falta de acuerdo entre trabajadores y empresario.
Se pone fin a la prórroga del Convenio en caso de no haber acuerdo (lo que beneficiaba al trabajador ante posibles medidas de pérdida de derechos adquiridos).
La reforma laboral contempla que si no se alcanzase un acuerdo entre los agentes sociales la empresa iría a la solución extrajudicial de conflictos y, en su caso, al arbitraje, manteniendo el principio de voluntariedad.
De no alcanzar el acuerdo, una de las partes podrá acudir a la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos o sus equivalentes autonómicos, que nombrara un árbitro y resolverá en 25 días como máximo.
Es decir, que el empresario puede perfectamente imposibilitar el acuerdo, ya que con esta reforma, triene la sarten por el mango. Más madera.
13.- Prevalece el Convenio de Empresa sobre el Convenio Colectivo
El Convenio Colectivo deja de tener vigencia, puesto que será el Convenio de Empresa el que cuente con mayor importancia. De esta forma, se produce una merma dado que, por lo general, es en los convenios colectivos donde mayor poder de presión tenían los trabajadores a través de los sindicatos.
14.- Ampliación de las posibilidades de descuelgue de una empresa ante un convenio
Podrán hacerlo alegando bajada de ventas, situación de menor productividad, etc. En la práctica, cuando les de la gana. Aunque tenga beneficios.
Las materias objeto del descuelgue se amplían y incluyen lo referente a jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración y cuantía salarial, sistema de trabajo y rendimiento. Es decir, pueden tocar todos esos aspectos del contrato del trabajador.
15.-Absentismo laboral.
Para despedir a un trabajador por absentismo sólo se tendrá en cuenta su conducta sin ligarla a la del resto de la plantilla. No se diferencia en ningún momento que es absentismo laboral (justificado o no justificado)
"Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
Es decir, una persona que falte durante 9 días en dos meses por un motivo justificado podrá ser despedido automáticamente mediante una indemnización de 20 días por año trabajado.
Según un artículo publicado en la red este punto podría ser anticonstitucional, porque violaría el artículo 43 de la Constitución (derecho a la salud).
"¡Si es que encima queréis poneros malos, panda de vagos!", dirán en la CEOE
16.- Bajas médicas mediante Mutua Laboral
Se anuncia (concretándose en una ley posterior) que será la Mutua la que se encargará de las bajas médicas y no la Seguridad Social. Es decir, que una empresa que cobra de tu empresa será la responsable de darte la baja por enfermedad. No hace falta ser muy listo para saber que primará la Mutua ¿tu salud o el bolsillo del que le paga?
17.- Los empleados a tiempo parcial podrán realizar horas extras.
Es decir, la empresa podrá tener a un empleado a tiempo parcial que al final termine trabajando como un empleado a tiempo completo. Pagando menos cotizaciones sociales. Y jugando con la posibilidad de hacer o no hacer dichas horas.
18.- Posibilidad de tener un trabajo de superior categoria profesional manteniendo el mismo salario.
Se permite que la empresa pueda tener a un trabajador que cobra un sueldo de auxiliar haciendo las funciones de un administrativo cobrando el sueldo de auxiliar si no sobrepasa de seis meses, en cuyo caso si podría el trabajador reclamar a la empresa la subida salarial correspondiente. ¡Si es que encima queréis cobrar, panda de vagos. Esto con Ramses II no pasaba!
19.- Parados desprotegidos y parados esclavos
La prestación por desempleo era un derecho que tenía el trabajador por el cual cotiza y paga a la Seguridad social un 1,7% de su salario. La reforma aprobada ayer indica que los parados que estén cobrando prestación perderán esta si rechazan tres ofertas de empleo (sean las que sean). Es decir, que si la ETT (novedad que también incluye la reforma) me ofrece trabajo de marmolista, administrativo o soldador y lo rechazo -aunque se deba a que no tengo experiencia en esas tres profesiones- dejaré de percibir la prestación por desempleo.
Además, todo aquel que reciba prestación deberá realizar, como los reclusos, trabajos a la Comunidad de forma totalmente gratuita. Este en mi opinión es otro punto humillante en la reforma. No sólo se estigmatiza al parado, sino que se le degrada como persona. Y los empleos que puedan realizar esos parados dejarán de realizarlos gente que puede trabajar y cobrar un salario.
Estos son los puntos más importantes de una Reforma Laboral que a muchos no nos sorprende. Una reforma en la que algunas medidas no fueron ayer explicadas y que algunos hemos tenido que leernos las 100 páginas del BOE esta misma mañana para saber que derechos se pierden y cuales directamente se pisotean.
No mentía el hundebancos y recibeindemnizaciones de De Guindos cuando afirmaba que la reforma laboral sería agresiva. Es la más agresiva de cuantas se hayan aprobado. Deja al trabajador a los pies de los caballos mientras concede mayor poder a la patronal y al empresario. El empresario tendrá un poder que no ha tenido en toda la democracia, ni tan siquiera con el franquismo. No sólo será colmado de subvenciones para que contrate, sino que tendrá bajo su mano a los trabajadores de una forma insultante.
El Gobierno, ultraliberal hasta la saciedad da esa imagen de empresario creador de empleo, emprendedor, dinámico.... una imagen falsa. Porque si hay PYMES con un empresariado que busca simplemente sobrevivir. Pero todos sabemos la enorme cantidad de empresarios caraduras que pululan en nuestra tierra, por algo somos el país de la UE con mayor economía sumergida.
Esta reforma solamente servirá para facilitar el despido y para cercenar la escasa libertad en la empresa que le quedaba al trabajador. Cuidadito con protestar, cuidadito con quejarse, ahora estamos más cerca de parecernos a la China o los países del Tercer Mundo, donde los trabajadores tienen unas condiciones infrahumanas que a un país teóricamente europeo.
Esta reforma debe ser contestada en la calle ampliamente por los trabajadores y por los parados, porque a ellos también les afecta. Quiero creer que será ampliamente contestada, a pesar del descrédito que han tenido los sindicatos mayoritarios y que puede restar fuerza a la movilización. Porque si no es así, quedará demostrado que en España aguantamos lo que nos echen.
Y esta reforma la tenemos porque algunos animales que caminan sobre dos patas votaron al PP en las elecciones generales creyéndose mentiras como la que afirmaba Rajoy diciendo que "no abaratarían el despido" y que ha tardado poco en incumplir, como muchos temíamos.
El camino contra una reforma con aroma a siglo XIX no puede ser otro que una movilización que concluya con una o varias huelgas generales.
3161 | Luis Tena - 14/02/2012 @ 09:02:17 (GMT+1)
Sencillamente tiene usted razón en todo lo que ha dicho. Ha dado usted en el problema. Una banca privada tan potente como la que tenemos no es más que un séquito de dueños y nosotros sus esclavos. Eso lo he pensado yo muchas veces para no vernos en circuanstancias tan malas de falta de liquidez, altos intereses, etc. Opino que europa es una tomadura de pelo. Por que no hay economía centralizada, ni nada que vaya en el mismo rumbo. No se puede hacer una europa como conjunto de paisessi cada uno de nosotros gestiona todo diferentemente de los demás. La solución salir de europa, del euro y hacer una banca nacional para contrar a los que nos controlan. Eso sí, cuidado con entender mal lo de banca nacional no pensemos en comunismo que aún sería entonces la cosa peor. Sería todo lleno de cohibición, baja libertad de opinión, etc. saludos.
3157 | Lourdes - 14/02/2012 @ 09:02:15 (GMT+1)
Verdaderamente eres corto......