Mercado de emisiones
CaixaBank emite 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a cinco años
viernes 10 de febrero de 2012, 13:02h
CaixaBank ha cerrado con éxito una emisión de cédulas hipotecarias a
cinco años en los mercados de capitales por un importe de 1.000 millones de
euros. Es la primera emisión a 5 años de una entidad financiera española durante
este año y se enmarca dentro del plan financiero del ejercicio 2012 que servirá
para mejorar la excelente posición de liquidez de CaixaBank, que a 31 de
diciembre de 2011 ascendía a 20.948 millones de euros, el 7,7% de los activos
totales.
-
Agencias
-
El precio de la emisión se ha fijado en 248 puntos básicos sobre el midswap,
el índice de referencia para este tipo de emisiones. El cupón se ha situado en
el 4% lo que representa tan solo un spread de 8 puntos básicos sobre la
deuda del Tesoro Español en el mismo plazo.
CaixaBank ha aprovechado las favorables condiciones del mercado para
restablecer contacto con inversores nacionales e internacionales y demuestra el
amplio acceso de la entidad en los mercados mayoristas. La emisión ha obtenido
muy buena respuesta por parte de los principales inversores nacionales e
internacionales, destacando la importante demanda procedente del mercado
asiático y, en particular, de China.
Concretamente, los títulos emitidos este miércoles han despertado el interés de un total
de 121 inversores de todo el mundo y han generado una demanda de más de 2.700
millones de euros. Destaca la participación de inversores como gestoras de
fondos de inversión y de pensiones, bancos centrales, compañías de seguros y
bancos.
El 64% de la emisión se ha colocado entre inversores internacionales. En la
distribución geográfica, destaca Francia (22%), Alemania (15%), Reino Unido
(9%) y Asia y otros países (18%). La demanda de inversores españoles ha sido del
36%.
Al igual que ha sucedido en el resto de emisiones de cédulas hipotecarias de
CaixaBank, se espera que las agencias de rating Moody's y Standard & Poor's
califiquen esta emisión con un rating de Aaa y AAA a largo plazo,
respectivamente, el máximo posible para este tipo de emisiones. Esta operación
cuenta con la consideración de benchmark, por lo que sus títulos podrán
negociarse en los principales mercados mundiales de deuda.
Los bancos colocadores de la emisión han sido Barclays, CaixaBank, Crédit
Agricole, JP Morgan y UBS.