viernes 10 de febrero de 2012, 08:58h
A pesar de haber sido
condenado ayer a once años de inhabilitación por un delito de
prevaricación relacionado con las investigaciones de la 'trama
Gürtel', para mí Baltasar Garzón sigue siendo el mismo de siempre:
un ciudadano ejemplar, una persona valiente y entregada a
desenmascarar a los enemigos de la sociedad (etarras,
narcotraficantes, dictadores, genocidas, mafiosos de distinto
pelaje)..., un jurista con un coraje excepcional que se jugó la vida
en muchas ocasiones, y uno de los españoles con mayor prestigio
dentro y fuera de nuestras fronteras.
Ayer, tras conocerse
la dura sentencia (y aún están pendientes otras dos en el alto
tribunal...), una hija de Baltasar Garzón hizo pública una carta en
homenaje a su padre, y dirigida, conmovedoramente, "a todos
aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación del
magistrado". "Nos han tocado -escribe María Garzón Molina-,
pero no hundido, y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad
nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en que la
Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por la
envidia ni por acuerdos de pasillo".
A primera hora de la
tarde de ayer, cuando se hizo pública la sentencia, que Garzón
recibió con gran dignidad aunque quizá llorando por dentro..., es
probable que algunas personas hayan respirado satisfechas por la
decisión, mientras que entre los ciudadanos de a pie se daban
muestras de malestar y de incomodidad por el veredicto. No entramos
en tecnicismos
jurídicos sustentan la condena, sino en la constatación de que uno
de los jueces más valorados en el mundo, y especialmente por quienes
sienten pisoteados sus derechos, ha sido castigado, que no destruido,
por sus propios compañeros con razones en las que no entramos a
debatir y que acatamos por imperativo democrático, pero ello no
quiere decir que las compartamos... Han intentado talar, en el bosque
de la Justicia, a uno de los mejores árboles, de los más
esforzados, de los de mejor ramaje, de los más adiestrados en
aguantar los temporales. Pero el árbol seguirá firme en sus
convicciones y ejemplarmente militante en sus compromisos.
Si siempre he creído
en la honradez y en el amor a la libertad del juez Baltasar Garzón,
hoy, si cabe, aún creo mucho más. Lea también:- La prensa conservadora se ensaña y disfruta- La Puerta del Sol se 'indigna' por Garzón- Carta para los que brindan con champán de la hija de Garzón
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (12)
3019 | Eugenio de la Cuesta - 11/02/2012 @ 12:32:03 (GMT+1)
Paso copia del mensaje enviado a JUECES PARA LA DEMOCRACIA a raíz de la aprobación por su portavoz de los términos de la sentencia contra Garzón.
"Acabo de leer que Vdes. opinan que que la sentencia de Garzón es "razonada y razonable". Supongo quieren decir que estos tipos pueden ejercer de prevaricadores y de jueces a la vez. ¿Podrían confirmármelo?
Por si les interesa, les paso una entrada publicada en varios digitales.
Saludos.
E.... C.... DNI 1........
" Estos SÍ QUE SON PREVARICADORES que, encima, participan en el cachondeo. Desvergonzados sin igual.
J. Saavedra Ruiz, J. Sánchez Melgar, F. Monterde y J. M. Berdugo.
Estos individuos y otros que están en la lista final, absuelven a sus COLEGAS querellados por PREVARICAR y deciden, "A SABIENDAS", que :
a]Yo pruebe que hay una casa que SABEN NO EXISTE y que si existiera deberían probar, sea lo que sea que haya, los que han recibido el dinero para hacerla.
b]Se pasan por el arco del triunfo TODA SU JURISPRUDENCIA, VIOLÁNDOLA.
c]Se INVENTAN, en contra de todas las declaraciones de los acusados y pruebas, que se han hecho unas obras que SABEN no se han hecho.
d] Aportan FALSAS razones extemporáneas.
e]IGNORAN una factura sumarial, ADREDE, para no resolver la resta: 7.456.325 - 1.563.783 = X.
f] Uno redacta sentencia cuando, POR LEY, no puede hacerlo [se le premia con la Presidencia de la Audiencia Nacional].
g] El T.C., con su Ex -Presidenta al frente, M. Antonia Casas, SIN MÁS EXPLICACIÓN, lo encuentra todo muy lógico. Etc.
Luz y taquígrafos. ¿Hay quien de más?
https://docs.google.com/document/d/1LWEO81XdKZoghAGSmdBmJhf3FzfNgXgkTaXpbZfPWeA/edit?hl=es
3018 | Eugenio de la Cuesta - 11/02/2012 @ 12:32:02 (GMT+1)
Paso copia del mensaje enviado a JUECES PARA LA DEMOCRACIA a raíz de la aprobación por su portavoz de los términos de la sentencia contra Garzón.
"Acabo de leer que Vdes. opinan que que la sentencia de Garzón es "razonada y razonable". Supongo quieren decir que estos tipos pueden ejercer de prevaricadores y de jueces a la vez. ¿Podrían confirmármelo?
Por si les interesa, les paso una entrada publicada en varios digitales.
Saludos.
E.... C.... DNI 1........
" Estos SÍ QUE SON PREVARICADORES que, encima, participan en el cachondeo. Desvergonzados sin igual.
J. Saavedra Ruiz, J. Sánchez Melgar, F. Monterde y J. M. Berdugo.
Estos individuos y otros que están en la lista final, absuelven a sus COLEGAS querellados por PREVARICAR y deciden, "A SABIENDAS", que :
a]Yo pruebe que hay una casa que SABEN NO EXISTE y que si existiera deberían probar, sea lo que sea que haya, los que han recibido el dinero para hacerla.
b]Se pasan por el arco del triunfo TODA SU JURISPRUDENCIA, VIOLÁNDOLA.
c]Se INVENTAN, en contra de todas las declaraciones de los acusados y pruebas, que se han hecho unas obras que SABEN no se han hecho.
d] Aportan FALSAS razones extemporáneas.
e]IGNORAN una factura sumarial, ADREDE, para no resolver la resta: 7.456.325 - 1.563.783 = X.
f] Uno redacta sentencia cuando, POR LEY, no puede hacerlo [se le premia con la Presidencia de la Audiencia Nacional].
g] El T.C., con su Ex -Presidenta al frente, M. Antonia Casas, SIN MÁS EXPLICACIÓN, lo encuentra todo muy lógico. Etc.
Luz y taquígrafos. ¿Hay quien de más?
https://docs.google.com/document/d/1LWEO81XdKZoghAGSmdBmJhf3FzfNgXgkTaXpbZfPWeA/edit?hl=es
3020 | eugenio de la cuesta - 11/02/2012 @ 12:32:01 (GMT+1)
Como ya he dejado manifiesto en otro post anterior, con una historia personal, lo de que la JUSTICIA ES IGUAL PARA TODOS es un mantra interesado, falaz, torticero e ignorante de la más cruda realidad.
https://docs.google.com/document/d/1LWEO81XdKZoghAGSmdBmJhf3FzfNgXgkTaXpbZfPWeA/edit?hl=es
2978 | Reyes Martínez - 11/02/2012 @ 12:31:15 (GMT+1)
Sr. del Olmo, recuerde el poder de las "verdades de fe" -que el la suya- frente a las "verdades de ciencia" -que es la sentencia del Supremo, reconocida, además, como'impecable'por todos los expertos en la materia, menos por los expertos de la "Zeja", sólo expertos en el esperpento y el sectarismo ideológico. Sr. del Olmo, dedique sus hagiografías a la verdad, no a su verdad; dedique su cabeza a pensar y no a embestir contra una sentencia del Supremo.
2980 | Ernesto Moreno Hernández - 11/02/2012 @ 12:31:13 (GMT+1)
Discrepo tanto de usted como del juez Garzón en muchos aspectos, no obstante quiero felicitarle por su artículo y, sobre todo, por ser de las pocas personas que nunca ha ocultado su amistad con Garzón, apoyándole siempre en su trayectoria. No como la mayoría de los que le sueltan ahora ditirambos cuando antaño le increpaban o los que hoy celebran con champán cuando ayer lo admiraban.
Hubo en su momento unas palabras del entonces alcalde de Jérez de la Frontera que provocaron un escándalo terrible. Sin pronunciarlas (no vaya a ser que me imputen a mí también...), las suscribo. Este país no se merece esta (in)justicia que recibe.
Únicamente de pensar en los fascistas de Manos Limpias, Falange y ETA-Batasuna celebrando la caída de una persona que, con sus luces y sombras, es un hombre íntegro, valiente y honrado me produce tristeza, amén de asco.
2972 | Alphaville - 11/02/2012 @ 12:31:06 (GMT+1)
Al sr. del Olmo le gustaría que se escuchase su conversación con sus abogados en caso de que estuviera encarcelado provisionalmente? La ley es la que es y el juez Garzón ha creído que estaba por encima de ella. Da miedo que un juez sea y se crea todopoderoso.
2973 | Alphaville - 11/02/2012 @ 12:31:06 (GMT+1)
Al sr. del Olmo le gustaría que se escuchase su conversación con sus abogados en caso de que estuviera encarcelado provisionalmente? La ley es la que es y el juez Garzón ha creído que estaba por encima de ella. Da miedo que un juez sea y se crea todopoderoso.
2969 | Carlos Otero - 11/02/2012 @ 12:30:59 (GMT+1)
Me siento realmente indefenso, e indefenso por esa unanimidad de los jueces del supremo, si un juez, con toda la confianza ciudadana, que le da su puesto en la sociedad, no puede aceptar una peticion de escucha a cualquiera que sea y donde sea con el unico fin de impartir justicia ante un evidente delito, ¿ quien nos puede proteger de todos estos chorizos ?. Pediria a algun juez que continuase con todo esto para de una vez por todas sacar a la luz las financiaciones ilegales del partido popular.
2964 | Antón - 11/02/2012 @ 12:30:58 (GMT+1)
La justicia es igual para todos y no se puede juzgar en la ilegalidad, el como magistrado lo sabía
2963 | Antón - 11/02/2012 @ 12:30:57 (GMT+1)
La justicia es igual para todos y no se puede juzgar en la ilegalidad, el como magistrado lo sabía
2965 | Antón - 11/02/2012 @ 12:30:56 (GMT+1)
La justicia es igual para todos y no se puede juzgar en la ilegalidad, el como magistrado lo sabía
2959 | Cuquiña - 11/02/2012 @ 12:30:52 (GMT+1)
No sé si alguien habrá brindado con el mal ajeno, desde luego yo no, pero reconociendo que su trayectoria con respecto al narcotráfico y el terrorismo fué importante, esos buenos comportamientos no permiten saltarse las leyes y los siete magistrados del Supremo han coincidido en que no se puede grabar conversaciones entre los acusados y sus abogados, y él se saltó esas normas, y nadie, por muchos puntos positivos que haya en su carrera, puede tener patente de corso. Es muy duro pero han hecho justicia, nadie por encima de la Ley.
|
|