El Bilbao sorprende a los blancos en el Pabellón (90-93)
El mundo (del fútbol) al revés... en el baloncesto: el Madrid pierde y el Barça es el líder en la ACB
domingo 05 de febrero de 2012, 23:07h
El Real Madrid pierde el liderato de la Liga
Endesa al caer derrotado (90-93) en el Palacio de Deportes, en lo que
supone la primera derrota de los blancos en Liga regular en los últimos
20 meses en su cancha y tras la victoria del FC Barcelona Regal, que
asciende al primer puesto, en el mismo escenario ante el Asefa
Estudiantes.
El FC Barcelona Regal recupera el liderato tras vencer a los del
Ramiro de Maeztu por 65-80, mientras que Blusens Monbus ha dado la
sorpresa ante Unicaja, que se queda muy 'tocado', y UCAM Murcia ha
ganado al FIATC Mutua Joventut en los otros encuentros de la jornada.
Por su parte, los de Xavi Pascual, que se reencontraban con el ex
azulgrana De la Fuente, sufrieron en exceso en la cancha de Asefa
Estudiantes y no fue hasta el último cuarto cuando impuso su calidad,
encabezada de nuevo por Juan Carlos Navarro, ante el conjunto madrileño
(65-80).
Un gran primer cuarto de los catalanes, con Lorbek destacado en la
anotación y Huertas llevando la manija del equipo, superó a la defensa
colegial en el primer cuarto, que sólo tomó algo de interés con la
reaparición de Gabriel tras su lesión para frenar al esloveno.
Sin embargo, el oficio reboteador de los de 'Pepu' Hernández
volvió a meter a los colegiales en el partido, que con un parcial de 7-3
se llevaron el segundo cuarto y se colocaron a sólo siete puntos del
conjunto azulgrana al descanso (31-38).
No cesó la remontada madrileña tras el descanso; el cuadro local
logró ponerse sólo tres puntos por debajo (52-55) a pesar de la apuesta
de Pascual de volver a meter a Lorbek en el parqué; Gabriel se convirtió
de nuevo en su pesadilla. Sólo una antideportiva a Jiménez, dos triples
de Navarro -que acabó el partido con 15 puntos- y uno de Eidson
empezaron a decantar el encuentro de color azulgrana -parcial de 15-2-.
Con el conjunto colegial descompuesto tras la eliminación de Granger, el
Barça terminó de decidir el encuentro.
El Lucentum Alicante tuvo que recurrir a la prórroga y a Ivanov
para rematar su remontada ante Banca Cívica en el Centro de
Tecnificación (86-82). En el enfrentamiento entre dos de las mejores
defensas de la competición, los alicantinos llevaron la iniciativa
durante los primeros minutos, con un Ivanov serio ante su ex equipo -9
puntos 8 asistencias en los dos primeros cuartos-. English, con 11
puntos, y Urtasun, con 9, pusieron por delante a los sevillanos (36-39).
En la reanudación, los alicantinos lograron materializar su buen
hacer en la faceta ofensiva y se ponían por delante, justo antes de que
Bogdanovic pusiese las tablas al final del tercer período (58-58). El el
último y definitivo cuarto, Lamont Barnes tuvo los dos tiros libres
para darle la victoria a Alicante, pero sólo acertó a anotar un de
ellos. Con el 73-73 en el marcador, el partido se vio condenado a un
prórroga en la que los locales se mostraron más frescos. Ivanov, 21
puntos, con 11 rebotes y 31 de valoración, firmó una actuación
espectacular.
El Caja Laboral se topó con más problemas de los esperados ante
Gran Canaria 2014 en el estreno del nuevo Buesa Arena (71-67). Con un
ambiente espectacular, al Baskonia le costó un poco carburar, mientras
que los canarios aguantaron bien el acoso local para poner fin al primer
cuarto sólo un punto por debajo (19-18). Poco a poco, el conjunto de
Ivanovic fue labrando una ventaja que quedó sellada con un triple sobre
la bocina de Mirza Teletovic (39-33).
No bajó el ritmo en la reanudación el conjunto vitoriano, que le
endosó a su rival un parcial de 9-2 que obligó a Pedro Martínez a pedir
tiempo muerto (48-35). Los canarios supieron reaccionar y lograron
ponerse a dos puntos, por lo que Ivanovic tuvo que recurrir de nuevo a
la entrada de Teletovic; el acierto exterior de Bramos y Haynes sembró
dudas, pero San Emeterio desterró los nervios desde la línea de tiros
libres y el Gran Canaria tiró la toalla.
EL BLANCOS DE RUEDA CAE EN EL ESTRENO DE ROBERTO GONZÁLEZ .
El Lagun Aro GBC se impuso (71-62) al Blancos de Rueda Valladolid
en el debut de su nuevo técnico de los pucelanos Roberto González. El
partido se decidió en un nefasto tercer cuarto de los visitantes en el
que sólo fueron capaces de anotar 7 puntos.
Andy Panko fue el hombre más destacado del conjunto vasco,
completando una actuación de 22 puntos y 6 rebotes y estuvo bien
secundado en ataque por Jimmy Baron y Sergi Vidal con 13 y 11 puntos,
respectivamente.
Por el conjunto vallisoletano los más destacados fueron Isaac
López y Ricardo Uriz con 14 y 11 puntos cada uno. El encuentro se
mantuvo igualado hasta la llegada del tercer cuarto, que fue vital para
los de Sito Alonso.
Mientras, el Blusens Monbus dio la sorpresa en el Martín Carpena
tras vencer a Unicaja (54-69). Contra todo pronóstico, el conjunto
compostelano sorprendió con un parcial de 2-11 hizo rememorar a los
malagueños los fantasmas de la Euroliga. Ebi Ere dio el susto al tener
que ser retirado en camilla de la cancha por un mareo, aunque regresó al
banquillo poco después de que finalizase el primer cuarto (13-15). Un
nuevo inicio ofensivo desastroso de Unicaja, con un parcial de 0-12 para
los gallegos, obligó a Chus Mateo a pedir tiempo muerto entre los pitos
de la afición. Irreconocible, Unicaja se dejo llevar y Obradoiro se fue
con una renta de 18 puntos al descanso (18-36).
El tercer cuarto dejó ver por primer vez en el partido el bloqueo
ofensivo de los de Santiago, que tuvieron que recurrir a un triple de
Corbacho para cortar un parcial de 10-4. Con Ere de nuevo en pista pero
sin la fluidez necesaria, el Obradoiro vio como poco a poco se acercaba
el fantasma de Valencia, en donde desaprovecharon una ventaja de quince
puntos al descanso; con siete de diferencia afrontaron el último cuarto
(40-47). Sin embargo, supieron defender la renta controlando el rebote
ante un equipo negado bajo el aro, que suma su sexta derrota consecutiva
entre liga y Euroliga. Corbacho, con 17 puntos, fue el mejor de los
gallegos, que seguirán luchando para eludir el descenso.
También ha dado un gran paso por ese objetivo el UCAM Murcia, que
superó en su cancha al FIATC Mutua Joventut (76-54). En el debut de
Óscar Quintana en el banquillo murciano, los locales cerraron el primer
cuarto siete puntos arriba ofreciendo un ataque fluido e intensidad
ofensiva (21-14). Franch y Andrés Miso comandaron el apartado ofensivo
de los murcianos, ante un Joventut incapaz de puntuar en el segundo
cuarto hasta el minuto 6 (32-23).
Los problemas en el juego interior de los pimentoneros sembraron
la duda, pero Augustine se encargó de despejarla. El ala-pívot
estadounidense, que concluyó el encuentro con 15 puntos, 3 asistencias y
23 de valoración, encaminó a su equipo a la victoria en el último
período y mantiene a Joventut incapaz de ganar lejos de Badalona.
El CAI Zaragoza protagonizó una gran remontada en el Príncipe
Felipe y supera al Valencia Basket en la clasificación (71-63). Tras un
primer cuarto más equilibrado entre los dos equipos, el conjunto
visitante hizo valer un parcial de 0-9 en los últimos minutos del
segundo para irse por delante al descanso, con De Colo y Caner-Medley
con ocho puntos cada uno (33-37). Los locales volvieron a contar con el
oficio ofensivo del pívot brasileño Rafa Hettsheimeir.
Los de Perasovic, que se estrenaba en ACB con los valencianos,
mantuvieron la diferencia en el tercer cuarto (48-54), pero a falta de
tres minutos para el final del encuentro Wright ponía el empate (56-56);
Hettsheimeir y el estadounidense, desde la línea de tiros libres, se
encargaron de aumentar la renta. Wright, por parte de los locales, fue
el máximo anotador del CAI con 15 puntos, los mismos que el visitante De
Colo.