Se transmitirá un comportamiento previsible en el escenario internacional
Primer contacto diplomático del nuevo Gobierno con EEUU: lo que pedirá Margallo
> Se pedirá que saque a España de la lista de 'paraísos de la piratería'
sábado 04 de febrero de 2012, 12:03h
España, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, será un socio "serio, fiable y
responsable" que cumplirá los compromisos adquiridos con la UE en
materia económica y que actuará de forma previsible en el escenario
internacional.
Este es el principal mensaje que el ministro de Asuntos Exteriores
y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, trasladará este sábado a su
colega estadounidense, Hillary Clinton, con la que se reunirá por vez
primera en Múnich, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad que
acoge esta ciudad de forma anual.
García-Margallo reiterará ante Clinton las garantías que el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio ayer viernes a tres
destacados senadores estadounidenses, que hicieron una breve escala en
Madrid de camino a Múnich exclusivamente para reunirse con Rajoy.
Esto es, que el Ejecutivo de Rajoy va a "cumplir" sus
"compromisos" con la UE en materia económica, que pasan por la
consolidación fiscal y las reformas estructurales que ya ha puesto en
marcha, como la financiera aprobada este mismo viernes o la laboral que
sacará adelante la semana que viene, sin olvidar la ya adoptada ley de
estabilidad presupuestaria.
"Los inversores americanos pueden tener la absoluta confianza de
que éste es un Gobierno que va a cumplir sus promesas, va a mantener la
estabilidad y va a garantizar la seguridad jurídica", ha señalado
García-Margallo en rueda de prensa este viernes, en la que ha desgranado
los temas que abordará mañana con Clinton.
SIN SUSTOS COMO LA RETIRADA DE KOSOVO
García-Margallo también garantizará a Hillary Clinton que en
materia internacional el Gobierno de Rajoy "no hará nada sin contar y
consensuar con sus aliados", por lo que cumplirá los compromisos que
tenga en misiones internacionales "y no hará maniobras unilaterales que
puedan poner en riesgo una misión conjunta".
En marzo de 2009, la entonces ministra de Defensa, Carme Chacón,
anunció la retirada unilateral de las tropas españolas de Kosovo,
decisión que sorprendió y molestó tanto a EEUU como al resto de los
socios de la OTAN.
García-Margallo y Clinton tendrán también oportunidad de hablar de
la participación española en el escudo antimisiles, que tendrá en Rota
una base naval.
El ministro español informará a su colega de que la enmienda que
ha de hacerse al acuerdo de cooperación de Defensa entre España y EEUU
para el establecimiento del escudo antimisiones tendrá que tramitarse en
las Cortes, a pesar de que EEUU preferiría que no fuera así.
"Pero somos nosotros los que tenemos que decir cuál es el
procedimiento", ha subrayado García-Margallo, que se ha comprometido a
tramitarlo "de la forma más rápida posible".
Aunque no ha dado muchos detalles, el ministro español ha avanzado
que ha obtenido "garantías" de EEUU de que retirará "con rapidez" la
tierra contaminada con plutonio que permanece en Palomares (Almería),
donde cayeron cuatro bombas nucleares cuando dos aviones de la Fuerza
Aérea norteamericana chocaron en el aire en 1966.
También ha indicado que pedirá a Clinton que el Departamento de
Comercio de EEUU saque a España de la lista 301 de países donde no
recomienda hacer negocios relacionados con la propiedad intelectual,
toda vez que el Gobierno de Rajoy, en su primer Consejo de Ministros,
aprobó el reglamento que desarrolla la conocida como 'Ley Sinde'.
Siria, las sanciones a Irán --donde España ha hecho un gran
esfuerzo al aprobar el embargo de petróleo, pues sus importaciones
proceden en un 20 por ciento de este país--, la próxima cumbre de la
OTAN en mayo en Chicago o el calendario de visitas bilaterales serán
otros de los temas que abordarán los dos ministros.
Tras la reunión, prevista para las 15.30 horas en el Bayerischer
Hof Hotel, García-Margallo dará una rueda de prensa en la sede del
Instituto Cervantes en Múnich en torno a las 16.30 horas.