¿Quién es Jaime Córdoba? Un artista hasta ahora desconocido pero que va a empezar a resonar en salas y entre la gente de un momento a otro. Se le podría definir como un compositor, a base de piano y melodías, que busca hacerse un hueco en el panorama musical español. Y que, acompañado de su banda -un bajo y una batería- hace que sus canciones, tocadas al piano, tengan un poco más de fuerza.
Acaba de publicar su segundo disco 'Cero en dignidad' que viene después de '
Micrófonos en la basura', y entre ellos hay "una diferencia abismal", comenta. Si se compara uno y otro Córdoba ha pasado de la una grabación sin presupuesto y de primeras tomas, a un trabajo de diez temas, con una orquesta sinfónica, donde no hay guitarras pero sí historias cotidianas un tanto surrealistas.
'
Cero en dignidad' Jaime Córdoba lo define como "enérgico, orgánico porque no hay sintetizadores y sincero, porque no tiene aderezos y no está orientado a vender discos". La inspiración para escribir sus letras se centran, sobre todo, en el cine y en la fotografía. Trabaja por frases o giros de acordes y que busca en el interior de sus melodías y canciones es "tematizar las letras".
Cuando se le pregunta cómo se define como artista contesta: "No soy un cantautor al uso ni un cantante de pop al uso", pero sus letras tienen un poco de cada, de ahí su ambigüedad y la necesidad de conocerlo un poco más a fondo. Algo en común con los dos 'géneros' son sus influencias que vienen desde Jaimie Cullum, Elton John o Tom Waits hasta Quique González. Es decir, todo aquel cantante que toque el piano.
En cuanto a soportes digitales como Spotify, Córdoba lo considera como una ventaja ya que "te permite dar a conocer tu música a un mayor número de gente posible para luego llenar los conciertos". Pero sobre la Ley Sinde no tiene pelos en la lengua. "Paso de la Ley Sinde. Soy un artista autónomo y no me afecta directamente", sentencia.
Con respecto al lugar donde celebrar conciertos prefiere las salas pequeñas -como Clamores- a los grandes espacios porque "el público es más maduro, va a escuchar al grupo, al conjunto". Si se habla en términos económicos le gustaría llenar estadios como el Palacio de los Deportes. Este viernes podéis escucharlo en la Sala El Intruso a las 21 horas.