El adiós elegante de Zapatero
viernes 03 de febrero de 2012, 21:33h
Estuvo, cómo no, elegante José Luis Rodríguez Zapatero. Elegante en cuanto que neutral y porque ni un reproche hacia los suyos salió de su boca. Demasiado largo quizá, su discurso de adios ("aquí termina mi tiempo") concluyó emocionado, con los ojos al borde de las lágrimas, lo mismo que les ocurría a algunos de quienes más de cerca siguieron su trayectoria, como la periodista Angélica Rubio, que con ZP estuvo en La Moncloa y que, silenciosa y solitaria, se secaba las lágrimas mientras su ya ex jefe hablaba . Zapatero se va con todo el PSOE diciéndole adios sin rencor, aunque el partido haya salido de estos doce años bajo el mandato de ZP tan tocado como es obvio en el pasilleo de los congresistas por el incómodo hotel sevillano elegido para celebrar la 'cumbre'. Hay división entre 'rubalcabistas' y 'chaconistas', aunque todos se esfuerzan en no evidenciar rencores ni tensiones excesivas. Y, en medio, Rubalcaba y Chacón, en sus últimas horas de candidatos-estrella, no aceptando, tercamente, las preguntas de los periodistas que los asedian. Este viernes, en todo caso, fue el día de Zapatero, más que el de los candidatos, que este sábado lanzarán sus discursos y recibirán la votación de los casi mil delegados que concurren a este 38 congreso socialista. Con ZP se va toda una época, una era desgraciada en la que la crisis internacional mordió severamente al Gobierno, pero en la que el propio Gobierno tampoco supo hacerlo bien. No hubo demasiada autocrítica en el discurso del secretario general saliente -jamás la ha habido--, pero tampoco demasiada satisfacción: un discurso de bellas palabras, pero acaso algo vacías para los tiempos de cambio en los que nos hemos zanbullido. En lo que todo el mundo está de acuerdo es en que ha concluído una etapa y estamos ante algo nuevo. He escuchado algunas quejas ante la falta de debate público entre los dos candidatos, que ni se han enfrentado ante las cámaras de televisión ni ante los micrófonos de radio para exponer sus respectivos puntos de vista. Y a algunos de los delegados a los que he preguntado qué piensan hacer este sábado a la hora de la votación les he oído reconocer que da casi lo mismo votar a uno u otra; se va a abrir un período de interinidad y el candidato definitivo frente a Rajoy en las próximas elecciones no será, previsiblemente, ni Carme Chacón ni Alfredo Pérez Rubalcaba. Pero, mientras eso ocurre (y el nombre de Patxi López como recambio a medio plazo es cada día más citado), las espadas siguen en alto, el recuento subterráneo delegado por delegado sigue y parece que la votación se resolverá este sábado por un puñado pequeño de votos. El caso es que Andalucía se ha decantado mayoritariamente, parece, por la candidata Chacón, algo que nadie esperaba hace un par de meses y que da a la ex ministra de Defensa, que insiste en no hacer declaraciones sustanciosas, una ligera ventaja en las apuestas. Quién sabe: mucho va a depender de los discursos que lancen este sábado el uno y la otra, porque parece que hay bastantes delegados aún indecisos. Quizá porque ninguno de los dos secretarios generales posibles resulta excesivamente convincente... fjauregui@diariocritico.com
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
2793 | eugenio de la cuesta - 15/02/2012 @ 07:32:08 (GMT+1)
A mi me interesa mucho lo que suceda en este puñetero Congreso del PSOE, pero antes voy a seguir el consejo que acabo de ver por la tele.
Un médico ha afirmado esta mañana en la televisión que el único modode conseguir la verdadera paz interior y alcanzar la felicidad es acabar todo lo que tengas pendiente o a medias.
Así que he echado un vistazo por casa y he encontrado varias cosas que había comenzado pero que no había finalizado:
He terminado por completo una botella de tinto reserva, una botella de tinto crianza, una bodella de Baileys, una bodeya de grron, un baquettte de batatas britas, una gajjja de vallllliiiiiuuum, el resdo de unas yogoladinas y de udas badalenas. Do dienes di idea de lo godidamende ffffabulosssso gue me diendo agora midmo.
Fod favod engvía ezdo a dodoz losss gue ziendaz gue nededidan bazz inderiozz y do alganzann la velicidadd.. Coñññño oz guiero bussshho a dodoz. ¡Joed, gómo oz guiedo...
Gue tangais un güen zia.
2783 | Cuquiña - 04/02/2012 @ 20:27:19 (GMT+1)
Zapatero en su línea habitual, solo reconoció su tardanza en aceptar que teníamos crisis, todo lo demás culpó a quien fuera. Espero por el bien de todos que al nuevo candidato, dice vd. que ni Chacón ni Rubalcaba, no sea Patxi López, el sustituto de Nicolás Redondo, porque Zapatero quería en el País Vasco alguien dúctil y maleable, Lendakari gracias al PP, y valedor de Amaiur ante Rajoy. ¿No hay algo mejor?
|
|