Malos tiempos para la lírica, que cantaban 'Golpes Bajos'. Y para la ética y para la cultura y para la economía y... naturalmente para el periodismo. Podría parecer una locura editar una nueva publicación en papel. Pero no lo es. Se trata de un golpe alto: el que ha dado el Movimiento 15-M en Madrid con su nuevo periódico. Que es en el fondo igual a los demás -aunque gratuito, que no es poco-, pero muy diferente en las formas.
Porque la nueva publicación,
'Madrid15m', que nace a partir de un proyecto de la
Asamblea Popular de Villaverde, pretende difundir una
imagen veraz del 15-M entre la ciudadanía, a la par que servir como
herramienta alternativa de información. No tendrá director ni editorial, porque, cual explican en el propio movimiento, "nadie
puede hablar por él excepto el propio 15M a través de sus
asambleas". Por este motivo, el grupo de trabajo encargado de su
realización será rotativo, no remunerado, no pudiendo pertenecer a él
ningún cargo de responsabilidad en partidos políticos, sindicatos o
medios de comunicación comerciales. En él puede
escribir quien quiera, pertenezca o no a una
asamblea, aunque si entra o no en la edición del siguiente número se decidirá asambleariamente.
La financiación
correrá a cargo del propio movimiento, canalizada a través de sus
asambleas, y será pública y publicitada -como ocurrirá con la labor de
redacción-. A tal fin el 15-M ha creado un sistema de bonos o participaciones
numeradas de 5 euros, que se repartirán entre las asambleas para
facilitar la gestión de los pedidos. La presentación de 'Madrid 15M' tendrá lugar el próximo sábado 4 de febrero, a las 12 del
mediodía, en el centro autogestionado El Eko (calle Algorta, semiesquina
con la de Pedro Díez; entrada por Anadé 10). Metro: Oporto.