El estado de la discordia
miércoles 01 de febrero de 2012, 10:53h
Quien tuviese alguna esperanza -y yo la tenía- de que la nueva era que se abría con las elecciones del 20 de noviembre significase un período de mínimo consenso y concordia, que vaya abandonándola. Escucho nuevamente los tambores de guerra de las dos españas de Machado sonando por doquier, ya sea en materia educativa -hay que destruir la legislación del período anterior, como el período anterior destruyó la del anterior, y antes, lo mismo-, en materia sanitaria, en materia social o, incluso, económica, aunque las opciones que en este campo se dejen a la autonomía de los gobernantes locales sea muy escasa. Los planes que las sucesivas comparecencias de los nuevos ministros ante las comisiones parlamentarias correspondientes nos van desgranando nos hablan de profundas y no siempre pacíficas reformas en la Justicia, en Educación o en materia de Sanidad (reforma de la legislación sobre el aborto incluida), descalificando por completo la obra del Gobierno anterior. Como, ya digo el Gobierno anterior se dedicó a echar por tierra la obra de sus antecesores y, así, hasta Cánovas y Sagasta. Eso explica que, por ejemplo, llevemos ya siete planes educativos de la democracia, lo que, no me lo negará usted, no deja de ser una broma pesada... Conste que no digo yo que el nuevo elenco ministerial deba venir sin afanes reformistas y de mejora; cómo iba yo a pregonar lo contrario, cuando tantas vías de agua nos ahogan. Precisamente pienso que esos afanes son excesivamente tímidos, cuando en la España que queremos construir para, pongamos, 2020 hay tantas reformas de enorme calado que emprender y de las que nadie habla (todavía): constitucionales, territoriales, electorales, económicas, sociales... Lo que sí digo, volviendo a lo que está ocurriendo estos días, es que estoy seguro de que entre las aspiraciones más sentidas del ciudadano de a pie no se encuentra, pienso, la de la inmediata reforma de la asignatura de educación para la ciudadanía, ni tampoco estoy seguro de que el sistema educativo deba volver a modificarse sin un amplio consenso entre las fuerzas políticas. Lo mismo cabe decir de otras cuestiones, incluyendo la reforma laboral (de acuerdo, la alumbrada por el Gobierno socialista sirvió de bien poco; por eso mismo no debemos repetir la triste y frustrante experiencia). Y eso es precisamente lo que me duele: que hayamos olvidado ya el amago de consenso que vivimos inmediatamente antes e inmediatamente después de las elecciones generales del pasado mes de noviembre. Es ahora, cuando el horizonte va a estar despejado de elecciones (una vez transcurridas las autonómicas andaluzas y, ay, las asturianas), cuando podría ensayarse un amplio acuerdo en torno a cinco o seis temas reformistas clave. Pero ya digo que resulta más fácil, y quizá más rentable de cara a un sector de la opinión pública, hacer tabla rasa de todo, comenzar de nuevo para que luego vengan otros y destruyan lo ahora construido. Volvemos a la maldición machadiana del marinero que hizo un jardín junto al mar y, cuando estaba el jardín en flor, el marinero se fue por esos mares de Dios, abandonando, claro está el jardín. País...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
2725 | kroker - 03/02/2012 @ 09:38:37 (GMT+1)
Nadie está exento de payasadas, ni unos ni otros. ya he criticado suficientemente la alianza de civilizaciones y la morterada de euros que nos ha costado el invento de este inefable personaje. Lo de régimen "zapatético", pues sí, para mí lo fue también, no soy desde luego un fanático que no ve las meteduras de pata de unos sí, pero no las de otros; la sana crítica empieza por uno mismo.
El problema radica en el grueso de ciudadanos que se quedan perplejos ante nuestros políticos, esas lumbreras que dicen que hoy algo no es delito y mañana sí porque lo digo yo, o el uso de un medicamento lo autorizo o lo prohíbo (prohibirá los preservativos también) según la ideología (por ejemplo). Así no hay manera de avanzar a ninguna parte, y vendrán otra vez los otros y además con mas ganas de hacer tabla rasa de todo lo hecho. El que siembra vientos, ya se sabe, y por lo que se ve están empezando por tempestades.
2703 | kroker - 02/02/2012 @ 09:39:16 (GMT+1)
Si, podríamos resturar la Formación del Espíritu Nacional, y cantar el Cara al Sol todas la mañanas antes de entrar al curro. Demócrata.
2705 | Luis - 02/02/2012 @ 09:39:12 (GMT+1)
kroker: ¿de verdad Vd propone restaurar la FEN y cantar el Cara al Sol?. ¿Sabe Vd que la asignatura de Alianza de Civilizaciones ha sido durante el régimen zapatético (no sé si lo es todavía) obligatoria en cualquier curso de las academias, estado mayor o de ascenso en los ejércitos españoles?.
2699 | Luis - 02/02/2012 @ 09:39:09 (GMT+1)
Yo entiendo que la progrez esté encantada con el lavado de cerebro de las nuevas generaciones que supone la educación para la ciudadanía. Y también con que el matar a niños no nacidos sea un derecho de la madre. Y con que se ajusticie a la oposición en cacerías en Jaén con asistencia del juez organizador, del ministro, de la fiscal y del policía político. Todo eso son según ellos avances sociales. Pero va a ser que no. Su régimen se acabó. Porque desgraciadamente Vds intentaron instaurar un régimen. Yfracasaron totalmente. Y como consecuencia de ello, arruinaron este país. Y ahora quieren que todo siga igual. Incluso las leyes laborales. Deberían hacérselo mirar.
2702 | kroker - 02/02/2012 @ 09:39:05 (GMT+1)
Esto ha pasado por poner a un bamby marrullero y tramposo en política. El Psoe se equivocó eligiendo a ZP para dirigirlo y así les he ido. Se necesita alguien con menos carisma, pero más sentido práctico; de manera que cuando dentro de unos años, se aplique otra vez el rodillo, pero del otro lado, no quede piedra sobre piedra (del PP claro), y no vuelva a crecer la hierba (en la derecha claro). Y así seguiremos otros siglo más, dando bandazos de un lado a otro y justificando lo que haga falta.
2698 | Alfonso - 02/02/2012 @ 09:39:01 (GMT+1)
Señora la suya una opinion, desde luego tan válida como otras, pero mas involuciones nos trajo el Sr Zapatero y lo hemos sufrido 8 años
2688 | Maruja - 02/02/2012 @ 09:38:50 (GMT+1)
Como usted dice nadie puede negarle a un nuevo gobierno su derecho a una política reformista, pero en realidad lo que está haciendo el Gobierno de Rajoy es pura y dura involución.
|
|