El fracaso de la política
martes 31 de enero de 2012, 13:44h
O lo judicializamos todo, o nos pasamos la vida en desplantes políticos de corto alcance; el caso es no dar una oportunidad a la flexibilidad, al diálogo, al consenso...ni al sentido común. Lo que ha ocurrido en Asturias, donde, ante la imposibilidad de consensuar los Presupuestos, se repetirán las elecciones, es, pura y simplemente, un fracaso de la política en el mejor sentido de la palabra, y, 'sensu contrario', un éxito de la peor concepción de la política. Como lo es la 'guerra de vídeos' en Andalucía o el recurso de los socialistas contra la sentencia del tribunal que absolvió a Camps en Valencia: la guerra sigue siendo el método preferido sobre actitudes más dialogantes y constructivas.
Es el concepto de la política como algo que es patrimonio exclusivo de los políticos, que dirimen sus batallas internamente, como si la ciudadanía fuese algo ajeno, un ente magmático al que deben importarle un rayo las actividades de los profesionales de la política, que se lo guisan y se lo comen. Conste que he encabezado este comentario con tres ejemplos, pero tendría muchísimos más: el hecho de que los candidatos a la secretaría general del PSOE no se hayan tomado la molestia de debatir en un medio de comunicación sus respectivas ofertas a la sociedad demuestra, entre otras cosas, que carecen de tales ofertas o que, si las tienen, se conciben como un mecanismo propio de poder endogámico más.
Pienso que estas consideraciones tienen su importancia: las formaciones políticas españolas no han querido, sabido o podido adaptarse a las nuevas actitudes que exigen las circunstancias. No se han abierto a la sociedad, y lo digo precisamente cuando los dos principales partidos nacionales están al borde de la celebración de sus respectivos congresos en Sevilla, teóricamente con el propósito de adaptarse a los nuevos planteamientos políticos derivados de la nueva situación en España, en Europa, en el mundo. Pero ese propósito es solamente teórico: la batalla electoral andaluza -y ahora la asturiana-- se proyecta con los viejos esquemas, con las viejas tácticas y triquiñuelas.
Temo que no han entendido nada, y de poco servirá que los unos y los otros se peloteen las culpas: los ciudadanos seguirán viviendo ajenos a quienes, a su vez, les dan la espalda.
fjauregui@diariocritico.com
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
2673 | eugenio de la cuesta - 01/02/2012 @ 12:12:19 (GMT+1)
-Hoy Botín marca tendencia,
y de nuevo nos avisa,
no es síntoma de indecencia,
defienda con vehemencia,
tener el dinero en Suiza.
La culpa de los políticos,
que lo hicieron todo mal,
no atendieron a los críticos,
ni a sus avisos ya míticos,
de que todo iba fatal.
Es individuo muy fino,
que a Zapatero alabó,
pues creía ser divino,
aunque por falta de tino,
para mí que la "cagó".
Si su banco no da crédito,
es porque no hay solvencia,
pues no es suficiente mérito,
el haber tenido éxito,
con Botín y su inclemencia.
Este tipo se la pisa,
dando clases de moral,
con su inmensa cara lisa,
y una conciencia remisa,
de sepulcro envuelto en cal.
Este fulano, vuelve a dar dar lecciones de ética. Es el mismo que, a solicitud de un accionista en la última Junta General, pidiendo el cese del Consejero Delegado del banco, Sr. Sáez, por delincuente/ estafador, sentencia del TS por medio, declara que no lo hace porque "..no ha causado perjuicio alguno al banco ni a sus empresas". Sólo se puede robar al cliente.
Y contaba, seguro, con el vergonzoso indulto de Zapatero.
https://docs.google.com/document/d/1kntlTpYEZBfGBvU23UzGnC9lOw66uPp2TuQOdkH6a7U/edit?hl=es&pli=1
2662 | Cuquiña - 01/02/2012 @ 12:12:07 (GMT+1)
Muy pesimista le veo a vd. Precisamente ahora que vemos medidas como las de esta tarde del ministro Wert, o la despolitización de la Justicia que ha emprendido Gallardón, o la retirada de una ley inicua que convierte la muerte del no nacido en un DERECHO que nos regaló el Psoe. No estoy de acuerdo con el PP en su actitud en Asturias, uniéndose a un Psoe cuyo presupuesto votó negativamente hace un año. El sr. Cascos tiene toda la razón, la pinza Psoe-PP es absurda. ¡Animo, al fín hay un gobierno competente aunque no siempre acierte¡
|
|