La Iglesia compara el aborto con la esclavitud en África
lunes 30 de enero de 2012, 18:48h
Que la Iglesia es contraria al aborto no es ningún descubrimiento, pero que lo compare con la esclavitud de los negros en África, es una barbaridad. El obispo de San Sebastián, Juan Ignacio Munilla, ha hablado de la ley del aborto y de las posibilidades que tiene el gobierno de Mariano Rajoy de acabar con esta práctica, que a su parecer es lo mismo que ocurría antiguamente con los negros esclavos.
Por eso, Munilla reclama que se tenga en consideración la sentencia del Tribunal Constitucional de 1985 en la que se reconocía el derecho a la vida del niño concebido pero todavía no nacido ya que ello es "incompatible con la ley actual". "Que matar a un hijo durante el período de gestación pueda ser considerado como un derechos me parecer una aberración". A su juicio, hay que luchar para que el aborto "sea un pesadilla del pasado como cuando ahora nos hablan de la esclavitud de los negros de África".
Este reclamo se hace aún más paradójico teniendo en cuenta que se desgrana de una entrevista en la que el tema principal era la libertad religiosa. En esta entrevista, el obispo reclama la libertad individual de los padres para poder elegir si sus hijos dan religión en los colegios o no. En esta misma intervención en la que pide libertad, habla del aborto y reclama la abolición de la ley, haciendo al mismo tiempo un ejercicio de coartar la libertad de elección de cada individuo...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
2645 | Nico - 01/02/2012 @ 12:11:48 (GMT+1)
Resulta curioso que la pobre Iglesia tan atacada por todos y tan sufrida ella en su lucha por el bien de la Humanidad nunca haga nada mal. Cualquier noticia (o cualquier cosa) que no sea para alabarla es considerado como una agresión y es totalmente descalificado y estigmatizado. En España hay (con todos los matices que se quiera) libertad de expresión y la Iglesia debe empezar a aceptar tal hecho.
2641 | antonio - 01/02/2012 @ 12:11:46 (GMT+1)
El Sr. Fernando Jáuregui no para en el sentido de intentar perjudicar a la Iglesia.
Por cierto Sr. Jáuregui aún estamos esperando que salga la noticia de la rectificación de Pujol. Ya se que Diariocrítico nunca saca una noticia que beneficie a la Iglesia y con eso queda retratado tanto Ud. como su digital.
2637 | Raquel - 31/01/2012 @ 08:06:13 (GMT+1)
No es la primera vez que los curas se despachan con una barbaridad, lo raro es que todavía alguien les siga el apunte
2627 | Dani - 31/01/2012 @ 08:06:02 (GMT+1)
No es paradójico defender la libertad a elegir educación y tratar de anular la libertad para matar a personas. Se tiene derecho a vivir, no a matar.
2629 | Cuquiña - 31/01/2012 @ 08:06:01 (GMT+1)
Comparar circunstancias no quiere decir igualarlas. Entiendo que el obispo Munilla habla de cómo en tiempos la esclavitud era algo admitido o tolerado, hasta que se comprendió lo inadmisible de que la vida de alguien sea propiedad de otra personal. Eso ocurre con el aborto, es propio de una sociedad decadente incapaz de considerar que cada vida es única e irrepetible, distinta a la de la madre, y que matar a los niños aún no nacidos es una aberración que sea considerada un DERECHO como hizo el Psoe. La comparación del sr. Munilla está bien hecha.
2630 | Nico - 31/01/2012 @ 08:06:00 (GMT+1)
Creo que no se trata de un asunto político y meter a PSOE o PP de por medio es sacar el tema de contexto. A mi me gustaría saber quién ha convertido a la Iglesia en la defensora oficial de la vida, o al menos de su idea de vida, quién le a otorgado el poder de decidir por nosotros. Una vida, dos vidas,... no voy a entrar en ese asunto pero no que no me malinterpreten, no me hace demasiado gracia el aborto, pero respeto a quienes ejercen su derecho a realizarlo y repudio a quienes quieren inmiscuirse en la vida de las personas, como los curas y obispos, que hacen gala del derecho a la vida como una prerrogativa cuya gestión les pertenece mientras que se olvidan de que si la Iglesia, y hablo sólo de la española, enviara dos terceras partes (el resto para ellos) de todo el dinero que maneja al año a paises que lo necesitan dejarían de morir millones de personas que comparado con el número de abortos que se registran en España creo que la cifras hablan por sí solas.
2625 | Palas Atenea - 31/01/2012 @ 08:05:58 (GMT+1)
Pues se ha quedado corto porque la esclavitud es la pérdida de la libertad mientras que el aborto es la pérdida de la vida; en una escala de valores la vida es condición sine qua non para la libertad pero no al revés.
|
|