Paralelamente, su ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, esta mañana respondía sobre esta cuestión en los corrillos del Congreso y la prensa unánimemente interpretó de sus palabras que el Gobierno espera que los objetivos de déficit para España se relajen después de que la Comisión Europea publique unas previsiones de crecimiento más próximas a la realidad, es decir, acordes al agravamiento de la crisis. Sólo hace falta comparar los titulares de la prensa para observar que el mensaje estaba claro:
-
El Mundo: Montoro ve 'claro' que la UE revisará los objetivos de déficit para España-
ABC: Montoro ve «claro» que Europa modificará los objetivos de déficit-
Público: Montoro ve "claro" que la UE revisará el objetivo para España-
El País: Montoro reclama a la UE que acelere sus previsiones económicasÚnicamente, El País, matizaba en el titular esta idea puesto que centraba el interés en la exigencia a la Unión Europea de que se aceleren las previsiones de crecimiento que serán la base de las cuentas nacionales.
Eso sí, en el interior de la noticia, se especificaba lo siguiente:<< El ministro de Hacienda ha puntualizado que, ante una crisis tan aguda, hay que hacer "políticas realistas". A lo que ha agregado: "Estoy seguro de que nadie tiene interés, ni Europa quiere que hagamos previsiones que no se van a cumplir". El Gobierno español ha decidido unilateralmente ligar sus previsiones económicas a lo que diga Bruselas y el FMI. Ahora, el Ejecutivo queda a la espera de las nuevas cifras de Bruselas. Posteriormente el ministerio ha precisado que "la Comisión Europea tendrá que revisar sus previsiones de crecimiento de los países de 2012 debido al nuevo escenario de económico". Y rechaza que España vaya a pedir un nuevo objetivo de déficit">>.
Un poco más cercano a la "aclaración" -
que puede ver de forma íntegra pinchando aquí (pdf)- emitida por el Ministerio de Hacienda a media tarde, donde rectificaba la interpretación mayoritaria de las palabras del ministro y especificaba que "Montoro se muestra convencido de que la UE revisará sus previsiones de crecimiento" debido al nuevo escenario económico. Pero que "en modo alguno ha señalado que España vaya a pedir un nuevo objetivo de déficit, y cuándo le han preguntado al respecto ha señalado que no se trata de eso, sino de que las instituciones europeas atiendan sus obligaciones y actualicen los escenarios económicos para que se pueda salir de la crisis y fomentar el crecimiento y la creación de empleo, que es lo que conviene a España y a Europa".
Lea también:-
Rajoy no pide aún a Merkel que adelante las 'rebajas' del tope de déficit-
Las rebajas de Mariano: Rajoy intenta que Merkel le 'perdone' con el déficit-
Rajoy reconoce que negocia con Bruselas nuevos objetivos más realistas-
La Comisión nos amenaza por no simplificar los trámites de fusiones