Según ha explicado
Alfonso Alonso ante los cabezas de lista
del PP al Congreso en las últimas elecciones generales, "el Gobierno del
PSOE dejó una cifra de paro que en la Encuesta de Población Activa (EPA) del
cuarto trimestre puede alcanzar los 5,4 millones de parados" y que acabó
2011 "gastando 90.000 millones de euros más de lo que ingresamos", lo
que supone una deuda de 2.000 euros generada a cada español.
"La situación es mucho peor de lo que
preveíamos antes de llegar al Gobierno", ha dicho, recordando que el
Gobierno socialista insistía en una cifra de déficit del 6% para el conjunto de
las administraciones públicas pero "durante el traspaso de poderes, hasta
en tres ocasiones, se negó a facilitar un dato oficial".
Alonso ha añadido que "fue el 26 de
diciembre, y no antes, cuando la Intervención General del Estado desveló la
cifra del 8 %, que incluso podrá superarse en unas décimas".
"Abandonaron pues el barco, dejándolo a la deriva y sin dar la señal de
socorro --ha comentado gráficamente--. El boquete adicional era de 20.000
millones de euros" (3.000 de la Administración General del Estado, 1.500
de las corporaciones locales y 15.000 correspondiente a las CC.AA.).
El portavoz del partido de
Mariano Rajoy ha
querido dejar claro que los socialistas no pueden decir que el PP conocía la
situación pues "ni siquiera" las comunidades de Gobierno 'popular'
pudieron prever su situación financiera porque, según sostiene, "el
Gobierno socialista se negó, una y otra vez, a prorrogar los Presupuestos y
mantuvo unas previsiones para 2011 que resultaron ser falsas".
A todo ello suma la situación de la
Seguridad Social, que el PP asegura haber recibido con "un desfase de
5.000 millones respecto de las previsiones". "Tras llenárseles la
boca con la defensa de las políticas sociales, los socialistas volvieron a
marcharse limpiando la caja", ha remachado.
LEA ÍNTEGRA LA INTERVENCIÓN DE ALFONSO ALONSO