El juicio contra
Baltasar Garzón es la información de apertura de todos los diarios, que introducen en titulares y cuerpo de información matices de interpretación sobre la declaración del magistrado, aunque en líneas generales coinciden en resaltar que el juez justificó que ordenó las escuchas para evitar un delito.
A favor se presentan los dos diarios que esperábamos en esa posicíon, 'El País' y 'Público'. El primero destaca que Garzón se defendió "de las acusaciones de la trama corrupta". Según este diario, el juez dejó "una sensación de aplomo, solidez y seguridad que desconcertaron" a los acusadores. El segundo, se vuelca con el juez y afirma que "Garzón se revuelve", mostrando los principales argumentos esgrimidos por él.
En la prensa catalana, posiciones más asépticas: 'La Vanguardia' entiende que Garzón se defendió "con gran vehemencia" y para 'El Periódico' superó "con nota" el interrogatorio.
En la perspectiva contraria, un gran sector de la prensa se muestra crítica con el magistrado."Garzón espió, pero no lo utilizó", titula 'El Mundo', que resalta que el magistrado sostuvo que el fin de las escuchas era "evitar un delito". Para este periódico, "Garzón acertó accediendo a contestar a las acusaciones". Por su parte, 'La Gaceta' señala que utilizó "un tono agresivo, desafiante y seco".
Según 'ABC', "el juez estrella se apaga en el banquillo". 'La Razón' habla de "la última maniobra de Garzón", en referencia a la petición de que la Sala del 61 del Supremo revise la sentencia en caso de condena.
Lea también:
-
Garzón justifica las escuchas de "Gürtel" en evitar la evasión fiscal
-
Garzón se la juega a una carta: el Supremo le niega la posibilidad de apelar en caso de condena
-
Llegó al juicio entre aplausos y gritos de "fascista"