Esperanza Aguirre enoja ahora a los profesores de inglés: los quiere ir reemplazando por nativos
miércoles 18 de enero de 2012, 08:20h
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha inaugurado este martes de la nueva residencia de estudiantes del King's College de Madrid, situada en Soto de Viñuelas, en Tres Cantos. "No comprendo por qué estando España en la Unión Europea no es posible que los teacher ingleses no puedan impartir clases aquí", ha dicho. A su juicio, es "muy importante que (los profesores) sean nativos, acreditados". "Si somos europeos, somos europeos", ha añadido en su discurso que ha dado intercalando español e inglés.
Por ello, la presidenta ha pedido a la viceconsejera de Educación, Alicia Delibes, que se ponga a trabajar en este asunto para lograr que se puedan contratar profesores ingleses. Aguirre se ha referido al programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid del que ha dicho que es "una prioridad" porque el objetivo del Gobierno regional es "mejorar la calidad de la enseñanza y alcanzar la excelencia académica". A juicio de la presidenta, "el bilingüismo enriquece a cualquier joven".
Por otro lado, Aguirre ha manifestado que "la cultura anglosajona es fundamental para occidente". "Lo ha sido en el pasado, lo es hoy y estoy absolutamente convencida de que lo será en el futuro", ha añadido.
Las reacciones en el colectivo docente de la Comunidad de Madrid, ya en pie de guerra por la reducción de plazas y el aumento de horas laborales desde el pasado verano, no han tardado en llegar. Los profesores de inglés nacionales recuerdan a Aguirre que son tan válidos como los nativos para impartir esta materia.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
6028 | sofia - 25/04/2012 @ 08:29:18 (GMT+1)
Es una vergüenza lo que está pasando. Elecciones anticipadas, ya!. Nos han engañado como a chinos.No queremos ser más europeos que ......, queremos que nos dejen vivir.
4251 | Keith Richards - 10/03/2012 @ 18:10:52 (GMT+1)
Pues el tuyo de español es lamentable
2668 | Vicen - 01/02/2012 @ 12:12:14 (GMT+1)
Supongo, Pablo, que te refieres a profesores de otras asignaturas, o de escuelas que no sean públicas, porque los maestr@s de la escuela pública hemos aprobado una oposición oral y escrita en inglés para poder acceder a nuestra plaza. No conozco a ningún maestr@ de inglés de la pública que tenga un nivel nulo de inglés. Sería como si un restaurante contratara cocineros que no supieran ni freír un huevo, ¿no crees? Como decía Keith Richards, "Talk is cheap"...
2669 | Vicen - 01/02/2012 @ 12:12:13 (GMT+1)
Con lo de aprobar una oposición en inglés, me refiero, claro está, a los maestros de inglés. Un saludo.
2362 | Pablo - 19/01/2012 @ 07:19:38 (GMT+1)
Ella ha perfectamente razon ya que el nivel d´inglés de nuestros docentes es muy bajo y tantas veces nulo
|
|