Saben que, en definitiva,
no es cosa del nuevo director general de la Policía, Ignacio Cosidó, un hombre
por lo general preparado y dialogante, al
menos mientras estuvo en la oposición. Pero Cosidó no tiene el mando de
Interior y, como todo el mundo sabe, los nombramientos en las cúpulas de la
Policía o de la Guardia Civil viene en muchos casos impuestos desde arriba.
Es, probablemente, lo que
le ha ocurrido a la nueva Dirección General de la Policía, y lo mismo que, sin duda, le
está ocurriendo al nuevo director general de la Guardia Civil, Arsenio
Fernández de Mesa. En la Policía se ha procedido a un relevo de la cúpula, como
era lógico, pero los 'agraciados' salidos de este sorteo no parecen ser, a
juicio de los principales sindicatos policiales, los más apropiados para un
Cuerpo muy deteriorado durante la etapa de Rodríguez Zapatero.
El SUP, sindicato
mayoritario en la Policía, ha elaborado un cuadro comparativo que no tiene
desperdicio -se lo ofrecemos abajo, en imagen- y en el que se compara los
cargos nombrados por los socialistas con los sustitutos nombrados ahora por el
PP. En la valoración, el signo más significa que el recién nombrado, aunque no
sea el más idóneo para el cargo, puede mejorar la gestión del anterior; el
signo menos significa que la gestión del nuevo será aún más deficiente que la
del sustituido. El resultado final es demoledor, según el SUP.
LEA TAMBIÉN EL ARTÍCULO "La
peor Junta de Gobierno de la Policía", por José Manuel Sánchez Fornet