Está previsto que transcurra en silencio este sábado
Más de 15.000 adhesiones a la marcha en Bilbao a favor de los presos de ETA
El PSE la considera "negativa para la convivencia" en Euskadi
sábado 07 de enero de 2012, 10:36h
La manifestación que se celebrará este sábado
en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA ha recibido
15.000 adhesiones de personas de diferentes ideologías y ámbitos de
trabajo, según han informado los organizadores, la iniciativa Egin
Dezagun Bidea, que ha programado unos 300 autobuses para acudir a la
movilización
La marcha partirá a las 17.30 horas de La Casilla, transcurrirá
por la calle Autonomía y finalizará en el Ayuntamiento. Sus
organizadores esperan que la asistencia a la misma sea "colosal" y
suponga "un espectáculo reivindicativo" en defensa de los derechos de
los presos de ETA y "un hito que marque la diferencia entre un pasado
oscuro y un nuevo futuro".
En concreto, Egin Dezagun Bidea pide que "se abra el camino para
el regreso a casa del conjunto de represaliados políticos", que los
Gobiernos de España y Francia "trasladen a Euskal Herria a todos los
presos", que se derogue la 'doctrina Parot', que se ponga en libertad a
los reclusos enfermos, así como de todos los que hayan cumplido las tres
cuartas partes de la condena.
Los organizadores de la marcha de este sábado han asegurado que la
misma transcurrirá en silencio y han demandado a la Ertzaintza
"responsabilidad y rigor", después de que el Departamento que dirige
Rodolfo Ares les haya recordado que la movilización debe cumplir el auto
de la Audiencia Nacional que la autorizaba, pero siempre que no se
aluda a los reclusos como "presos políticos" y no se exhiban fotografías
de condenados por delitos de terrorismo.
Mala para la convivencia
La movilización ha sido apoyada por organizaciones políticas
vascas como Amaiur, Bildu, Aralar, Alternatiba, Eusko Alkartasuna, la
izquierda abertzale, y sindicatos como ELA, LAB, EHNE e HIRU, así como
formaciones independentistas y de izquierdas de otros lugares de España y
otros países, como Catalunya Nació Independencia, el Partido Comunista
de Argentina, el Breizhistance de la Bretaña francesa o la Coordinadora
Simón Bolívar de Venezuela.
Por su lado, el secretario general del PSE en Álava Txarli
Prieto ha indicado que es "muy negativo" para una política de
"convivencia, tolerancia y reinserción" el que se instrumentalice al
conjunto de los presos y se hagan "marchas como la de esta tarde" en
Bilbao, organizada por Egin Dezagun Bidea. Asimismo, ha lamentado que
mientras para unos las prioridades pasan por "afianzar la convivencia",
para otros pasan por "movilizarse colectivamente para que haya algo
cercano a lo que pueda llamarse amnistía".
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, ha
destacado que tras el anuncio de ETA de cese de la violencia se han
creado dos grupos: la "inmensa mayoría de los demócratas y, por otro, un
sector de la sociedad en que las prioridades no coinciden". Prieto ha
defendido que las claves de este nuevo tiempo pasan por la "disolución
definitiva de ETA, algo que todavía está pendiente".