La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas sigue quemando etapas en su camino que culminará con la cremonia del próxmo 26 de febrero. Su último paso ha sido elegir las diez películas finalistas al Oscar a los mejores efectos visuales.
Se trata de una variopinta lista en la que predominan las aventuras fantásticas pero que tiene cintas para todos los gustos. Así, entre las finalistas en esta categoría técnica encontramos a superhéroes de comic como los de X-Men Primera Generación o El Capitán América. El primer vengador, junto a otros más humanos como
Tom Cruise y su cuarta entrega de Misión Imposible: Protocolo Fantasma o
Hugh Jackman en Acero Puro.
Entre las diez finalistas también están las últimas entregas de sagas milmillonarias como el final de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2, Piratas el Caribe: En mareas misteriosas o
Transformers : El Lado Oscuro de la Luna.
Completan la lista cintas con más enjundia pero también con grandes meritos en el tratamiento de los efectos visuales como La invención de Hugo de
Martín Scorsese, El Origen del Planeta de los Simios o
El árbol de vida, la muy particular joya de
Terrence Mallick.
Todas ellas lucharán por alzarse con la estatuilla que en la pasada edición levantaron
Paul Franklin, Chris Corbould,
Andrew Lockley y
Peter Bebb por su trabajo en Inception (Origen), el complejo thriller de Christopher Nolan que se impuso a Iron Man 2, Alicia en el País de las Maravillas, Más allá de la vida, y la primera parte de
Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Lea también:-
Las 10 mejores películas de 2011-
Doce películas imprescindibles para 2012: los estrenos que vienen-
Todas las críticas de cine de Diariocrítico:
-
'Sherlock Holmes: Juego de Sombras': Efectista y elemental, querido Ritchie-
'Una boda de muerte': Resacón en Australia-
'El Havre': El Kaurismaki más luminoso y optimista