Atiendan a estos dos nuevos nombres, que se suman a Cataluña como autonomías en situación crítica: Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Ambas están al borde de colapso al no poder afrontar la fuerte deuda pública que contraen ante acreedores que le reclaman desde hace tiempo unas fuertes cantidades dinerarias.
El claro ejemplo, lo explica la prensa de este miércoles, como 'El País' y 'El Mundo', es que el nuevo Gobierno, el de Mariano Rajoy, recién llegado al poder desde finales de diciembre, ha tenido que ayudar al presidente valenciano, Alberto Fabra, para hacer frente a un vencimiento de deuda. Se trata de un crédito de 123 millones contraídos con el banco alemán Deutsche Bank.
Desde Valencia recortan las alarmas, asegurando que "teníamos un vencimiento y lo hemos solucionado; y punto". Se trata de la misma región del 'milagro' económico que hasta no hace mucho presidía con gran pompa Francisco Camps, quien ahora se pasea por los juzgados por el 'caso de los trajes' y sin cargo público tras su dimisión.
El diario de Prisa, 'El País', que ha tenido acceso a estos datos, destaca que es "la primera vez" que el Estado tiene que salir al rescate de una comunidad autónoma para evitar su asfixia financiera. Se desconoce la situación de otras regiones que se consideran en peligro, como Andalucía, gobernada por socialistas, pero por el momento son Murcia y Cataluña las otras autonomías que salen en la lista de las más acuciadas por la deuda pública. En el caso de la catalana, sí que es una situación argumentada por la herencia socialista y del resto de partidos del llamado 'tripartito'.
Por su parte, el diario 'El Mundo' asegura que el pacto entre el Tesoro y el Gobierno valenciano se cerró la semana pasada en Madrid en una reunión entre el nuevo titular de este organismo estatal, Iñigo Fernández de Mesa, y el consejero autonómico de Economía, Enrique Verdeguer, y el titular de Hacienda José Manuel Vela.