Pero ¿dónde está el PSOE?
lunes 02 de enero de 2012, 18:01h
El Gobierno, que no Mariano Rajoy -sigue silente--, anunciaba el pasado viernes una subida de impuestos largamente desmentida durante la campaña electoral, entre otras medidas de recorte cuya urgencia venía dictada, explicaron la vicepresidenta y dos ministros, por el descubrimiento de que el déficit que dejan los socialistas será del ocho por ciento -o quizá algo más--, en lugar del seis por ciento anunciado. Dado que estamos en la guerra frontal contra el déficit, la dureza de las decisiones viene dictada por ese aumento del gasto no contemplado en las cifras que se barajaron en el traspaso de poderes, explicó la vicepresidenta, Soraya Sáez de Santamaría. Dado que esas cifras, al final, van a diferir no poco de las que se suponían, el nuevo Gobierno acusó a sus predecesores socialistas de haber falseado los datos, de engañar al país y, de paso, a Europa y los mercados.
Constatando, como todos hemos constatado ya, que la gestión del Ejecutivo de Zapatero distó mucho de ser modélica y encontrándome, por tanto, lejos de defender la gobernación socialista, temo, empero, que esa acusación de 'falseamiento de cifras' lanzada por el Ejecutivo del PP contra sus antecesores no esté demasiado fundada; bien sabían Rajoy y todos los que luego iban a ser sus ministros que el déficit no se detendría en un seis por ciento, que los gastos de muchas Comunidades Autónomas --en su mayoría gestionadas por el PP desde mayo o desde antes-iban a superar las previsiones y que la seguridad social tendría un déficit al menos un 0'4 por ciento superior al previsto.
A partir de ahí, podemos, o no, justificar el incremento en el IRPF, algo que se nos dijo por activa y por pasiva que no ocurriría. Podemos, o no, entender -y yo, que quiero confiar en este Gobierno, las entiendo-- las medidas de dureza derivadas del ajuste dictado el viernes y de otros que vengan a continuación. Pero yo al menos no puedo dar por bueno que todo lo acordado en el Consejo de Ministros de la pasada semana se decidió a última hora, al ver el Ejecutivo de Rajoy sorprendida su buena fe cuando, de pronto, se enteró de que el déficit no se iba a ajustar al seis por ciento que oficialmente -pero nunca oficiosamente, porque todos conocíamos la verdad-se barajaba.
Las medidas acordadas por el Consejo de Ministros serán positivas o negativas para la marcha económica del país -en Francia, en lugar del IRPF, se ha aumentado el IVA, por ejemplo-- ; no me siento autorizado para dar un dictamen al respecto. Lo que verdaderamente me sorprende es el relativo silencio, o la voz con sordina, de la principal formación de oposición, el PSOE. Ni un experto de la oposición ha salido a la palestra para contrarrestar, o el menos someter a debate, las decisiones del pasado viernes. Y menos aún se han escuchado voces socialistas autorizadas negando las tremendas acusaciones de, por ejemplo, Javier Arenas o Fátima Báñez -mucho más moderado estuvo ayer el titular de Economía, Luis de Guandos, en unas declaraciones radiofónicas--, que insistían en que los responsables del Gobierno saliente simplemente mintieron a los ciudadanos con sus previsiones macroeconómicas.
¿Es esta, de bajísimo perfil, la oposición que vamos a tener? ¿Está Rubalcaba tan, tan ocupado preparando el congreso federal socialista como para hacer dejación de sus obligaciones a la hora de meter todo el ruido posible ante una decisión tan trascendental de quienes tienen la mayoría absoluta en buena parte de los ayuntamientos, en casi todas las autonomías y en el Gobierno central?
Pues apañados vamos. Me parece urgente contar con el obligado equilibrio de poderes, como me parece necesario que no se rompa ese buen clima entre las formaciones políticas del que disfrutábamos en los tres últimos meses. El clima, al parecer, se ha hecho pedazos con esas duras declaraciones contra la difícil situación heredada, clavo ardiendo al que se agarran los nuevos poderosos al primer tropiezo. Pero aún no sabemos bien qué contestan del otro lado: no ha habido esa previsible respuesta contundente de los socialistas a las acusaciones de los 'populares'. ¿Está el PSOE, comandado de hecho por Rubalcaba, aunque quién sabe quién manda ahí ahora en realidad, tan paralizado, tan acéfalo, como parece?
Pues entonces, lo dicho: vamos dados.
fjauregui@diariocritico.com
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
2056 | Cuquiña - 04/01/2012 @ 08:32:43 (GMT+1)
Sr. Jáuregui, ayer por la noche oír el debate en el que vd. participó en la Cope, y me encantó la lección magistral que le dieron sus compañeros pero muy especialmente Victoria Prego, esa sí que no es mujer de cuota, las explicaciones de esta mujer tan preparada y tan conocedora de lo que ocurre y porqué, sus razonamientos y las exposiciones que hizo fueron de sobresaliente cum laude. Todos tenemos mucho que aprender, yo aprendí mucho y seguramente vd. también. Un saludo
2043 | José - 03/01/2012 @ 13:02:44 (GMT+1)
En el PSOE creo que van a pasar de todo. Están enfadados porque tuvieron que hacer frente a la mayor crisis del mundo desde 1930 sin el apoyo de nadie, más bien acosados desde todas partes, política y socialmente, tanto a su izquierda como a su derecha, que jugaban a cuanto peor mejor. Así que ahora pasan de todo, para sí pensarán que los españoles se tienen bien merecidos estos recortes por haberse premiado en las urnas la estrategia tan miserable del PP, y simplemente se van a sentar a ver pasar el cadáver de su enemigo por delante de su casa, sin hacer nada. Vienen tiempos muy duros, y a la vez, extraños, con un gobierno que va a hacer recortes históricos sin tener apenas oposición; unos no la harán porque le han votado, y los otros no quieren hacerlo para que los españoles aprendan una buena lección a base de tomar mucho aceite de ricino.
2042 | Angel - 03/01/2012 @ 13:02:39 (GMT+1)
Y a mi que lo que me sorprende es la pérdida de nuestro flamante presidente del Gobierno, ¿donde está Rajoy? ¿Ya de vacaciones tras habernos sacado de la crisis?
2035 | Clavillo - 03/01/2012 @ 08:26:47 (GMT+1)
No se preocupe, Sr. Jáuregui, ya saldrá el PSOE a la pista y lo verá demasiado, tanto que se arrepentirá de lo que hoy dice. Lo veremos incluso en la calle, a poco que le den vela los del 15 M, a quienes también veremos más de lo le gustaría. Paciencia, Sr. Jáuregui, paciencia.
2036 | aleman - 03/01/2012 @ 08:26:41 (GMT+1)
MENTIAN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS GOBERNADAS POR EL PP, MUCHAS DESDE MAYO. POR CIERTO DESDE MAYO EMPEZO ATORCERSE LA ECONOMIA, QUE COINCIDENCIA.
AGARRENSE QUE VIENEN CURVAS.
2023 | Nicolozy Merkelas - 03/01/2012 @ 08:26:25 (GMT+1)
Están mirando al PP cocerse en su propia salsa al aroma de la carta escondida dentro de la agenda oculta que está guardada en la libretita azul. Yo noto que ya ha vuelto la confianza y se crea empleo a manta, sólo que no en España. Es que hay países cuyo aparato del Estado es incapaz de reformarse a sí mismo, como bien dice la OCDE.
2021 | Luis - 03/01/2012 @ 08:26:19 (GMT+1)
Por favor, don Fernando. En el mundo económico todo el mundo sabía que Zapatero y su ministra títere siempre de peluquería mentían como bellacos cuando decían que se iba a cumplir el objetivo de déficit. Yo mismo, con mi habitual mala baba, lo comenté en más de una ocasión en este periódico. ¿Cómo se escandaliza Vd ahora?. Zapatero no sólo ha negado siempre la verdad, sino que para él sólo existe el relativismo y lo más parecido que él concibe la verdad es su interés personal. En un individuo de esa calaña depositó este país sus destinos durante casi ocho años. Y Mariano ahora va a tratar de salvarnos con un tratamiento de caballo. No está tan claro que pueda hacerlo. Y lo malo es que nos lo jugamos todo en los próximos meses. Si no nos salvamos de la ruina, la nación se desintegrará y España pasará a la historia. Luego no se escandalice de que no lo sabía.
2022 | Cuquiña - 03/01/2012 @ 08:26:19 (GMT+1)
Sr. Jáuregui, me parece asombroso su comentario, ¿acaso no lee ni su propio periódico? vea vd. lo que en él dice el sr. Alonso y el sr. Carmona, salen en tromba, y en otros medios muchos más, escandalizándose como muchachitas victorianas con las medidas que el PP, no queda otra, no hay más remedio, ha tenido que tomar para contrarrestar el desastre económico que el Psoe nos deja, sumiéndonos en una fosa séptica. ¿Y encima quiere vd. que hagan oposición más fuerte? ¿Hasta donde cree vd. que tiene que llegar la hipocresía política? eso de la "herencia recibida" que tan poco explota el PP, es un horror. Todo lo que pasemos ahora de sacrificio, será por la inoperancia del cuenta nubes y sus huestes que ahora se descuartizan por los despojos de un partido al que debería pasarle lo que a la UCD tuvo pero con mucha menos culpa.
|
|