lunes 02 de enero de 2012, 13:20h
Cuando Mariano Rajoy, hace escasas horas, espetaba en el Congreso de los Diputados, "no subiré los impuestos", repetía lo que su programa electoral y sus ocho años de oposición venían aduciendo como salida de la crisis.
Nadie podía esperar que el Consejo de Ministros, el viernes 30 de diciembre de 2011, tomara como primera iniciativa una subida de los impuestos a las rentas más bajas y medias, socavando el consumo y frenando el crecimiento de la nación.
Si una base liquidable de tan solo un euro ve elevarse su tipo de gravamen en 0,75 puntos es que nos estamos equivocando en algo. Un atentado en el IRPF contra las rentas medias y bajas que son, a la postre, las que mayor propensión media y marginal al consumo tienen.
Entonces la única salida será el ahorro, pero, ¡ay!, al final de ese túnel se encuentran de nuevo Montoro y Guindos gravando la escala del ahorro del IRPF entre un 2% y un 6%. Para mayor abundamiento elevan el IBI y terminan de estropear el sistema fiscal.
Supuestamente benefician a los más favorecidos recuperando la deducción fiscal por adquisición de vivienda habitual a las rentas superiores a 24.000 euros. Se contradicen, sin embargo, elevando el tipo máximo del IRPF al 52%, desdiciéndose de toda esa matraca que venían argumentando sobre la Curva de Laffer en el sentido de que a mayor presión fiscal mayor elusión o evasión fiscal.
Contradicciones o fraude electoral, elijan el calificativo, que tiene como excusa que el déficit público se elevará hasta el 8% en vez del 6% previsto por el Gobierno. Entonces, ¿por qué se opusieron a subir impuestos cuando el déficit público era del 9,2%? Una suerte de impostura.
Pero remar en sentido contrario, una política económica desorientada, traerá consigo una detracción en el PIB de al menos un punto. Un contundente golpe al consumo, rematando el ahorro, hundiendo el crecimiento y aumentando el desempleo.
Pensar que la ocupación se alentará congelando el Salario Mínimo Interprofesional en 641,40 euros es tan cándido como tramposo. ¿Conocen ustedes a algún empresario -no me canso de repetir-, capaz de contratar a un pobre trabajador por 641,40 euros y no hacerlo por 643 euros?
Aumentará el paro de forma directa porque, además, al alargar la jornada laboral de los trabajadores públicos, se prescindirá de los interinos, la mayoría de ellos habiendo aprobado la oposición, ocupando a partir de mañana su puesto en la fila de la oficina de desempleo de su comunidad autónoma respectiva.
Se tratan de medidas en sentido contrario, frente al crecimiento, a favor del desempleo, en contra de lo esperado especialmente por los votantes conservadores que ven que unas elecciones sirven para empeorar las cosas.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
2032 | antonio - 03/01/2012 @ 13:08:48 (GMT+1)
El "Sr." que sale en la foto es Antonio Miguel Carmona Sancipriano (Madrid 1963).
Para Diariocrítico parece que se llama Antonio GARCIA Carmona.
¿Será un ERROR o qué?
2019 | Cuquiña - 03/01/2012 @ 08:26:24 (GMT+1)
No se dice "erradas" los errados son los caballos, es equivocadas o erráticas. Solo le he visto una vez en televisión después de las elecciones que han mandado a los inútiles a los que vd. tanto defendió a su casa, eso sí sin dar cuenta de sus desmanes de momento, y ahora sigue volcando toda su irritación en el PP como siempre ha hecho. Las medidas progresivas son las que ha aplicado el PP y además el Psoe mintió diciendo que el déficit era del 6 y resulta que es del 8, con lo cual las medidas no queda otro que aumentarlas aumentando impuestos. Aunque en el PP no hablan apenas de la "desastrosa herencia recibida", lo digo yo. Vds. nos han llevado a la fosa séptica, y el PP, ya por segunda vez lo hizo con Aznar, tiene la desagradable tarea de sacarnos de ella.
|
|