Y critica la sitación que dejó el PSOE cuando dejó de gobernar
Fátima Báñez defiende las medidas del Gobierno: "Han dejado un país en la ruina económica y social"
sábado 31 de diciembre de 2011, 17:24h
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha justificado hoy las medidas aprobadas por su Gobierno y ha aseverado que "nos han dejado un país en la ruina económica y social".
Durante su intervención en la Ejecutiva Provincial del PP de Huelva, Báñez se ha referido a la primera semana del Gobierno y ha destacado que el Ejecutivo se ha encontrado "una situación mucho más difícil de la esperada" algo que ha llenado al gobierno "de responsabilidad y mayor compromiso".
La ministra ha garantizado que el PP está "para cambiar las cosas, para poner en marcha la España del futuro" y ha asegurado que "los más débiles no deben temer nada de manos de un Gobierno del PP".
En este sentido, la titular de Empleo ha dicho que con las medidas aprobadas se ha perseguido que "los más débiles y vulnerables no paguen los esfuerzos de la salida de crisis". "Los pensionistas y los parados son la prioridad absoluta del Gobierno de Rajoy", ha precisado Báñez, quien ha apuntado que es un Gobierno que se ha acordado de los jóvenes y las clases medias, recuperando la deducción por vivienda o manteniendo la reducción del IVA al 4 por ciento, y de los inmigrantes, prorrogando los 16 millones de euros de ayudas a organizaciones que prestan ayuda humanitaria a las personas que llegan a las costas españolas.
Se ha referido al recorte del gasto público en 8.900 millones o la reducción de cargos públicos o asignaciones, y ha señalado que son medidas para "poner a este país en la senda del crecimiento económico y de la creación de empleo" y ha añadido que "es una situación difícil y excepcional que requiere medidas excepcionales".
Báñez ha apuntado que la medida "más difícil" ha sido la subida de impuestos, justificada en que el nivel de déficit es del 8 por ciento y no del 6 como se esperaba. En este sentido, ha hecho referencia al recargo temporal de solidaridad, una medida "equitativa y justa porque creemos que hay que tener en cuenta la capacidad adquisitiva de la gente", y a la subida del IBI, dos medidas que además permitirán que ayuntamientos y comunidades autónomas cuenten con más recursos.
La ministra de Empleo ha indicado que tras el plan de medidas vendrán reformas como la de las administraciones públicas, la de la reestructuración del sistema financiero o la reforma laboral. Con respecto a esta última, ha confiado en la responsabilidad de los agentes sociales para que estén "a la altura de las circunstancias y sean partícipes con su apoyo de la salida de la crisis".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
2012 | fjas - 02/01/2012 @ 14:04:43 (GMT+1)
Esta es como los fontaneros cuando vienen a casa y dicen: ¡Joooder, vaya chapuza que le han hecho a usted, pues esto le va a salir por un pico!
2007 | Robespierre - 02/01/2012 @ 08:22:04 (GMT+1)
Cuquiña, querida, creo que quien ha ejercido el traspaso de poderes ha sido el saliente gobierno socialista, mientras el nuevo del PP es quien lo ha recibido. La corrección en el traspaso (que ha sido bastante más que correcto, sobre si todo si lo comparamos con la abochornante actitud de Aznar cuando a él le tocó hacer lo mismo), corresponde a quien lo entrega a los sucesores. Da la impresión de que tienes una cierta empanada mental, además de profesar un odio, un revanchismo y un rencor que no deben ser muy convenientes para la salud.
1998 | Cuquiña - 02/01/2012 @ 08:21:58 (GMT+1)
Al fín un miembro del Gobierno habla con claridad y dice la triste realidad que los socialistas nos han dejado en la ruina económica y social. Creo que el PP ha sido muy correcto en el traspaso de poderes pero ese baile de minuetto con reverencias incluídas era una cuestión de mera cortesía, y cuando ven que Rubalcaba y demás titulares del desastre español empiezan a echárseles a la chepa con una cara más dura que si fuera de hormigón armado, nos cuentan la realidad. Las alabanzas del nuevo Ministro de Interior a Rubalcaba y Camacho eran innecesarias, con ser correctos bastaba y no había que alabar a quien solo merece críticas. Si los socialistas tuvieran lacha, estarían escondidos debajo de las mesas sin abrir la boca.
2001 | Diego - 02/01/2012 @ 08:21:57 (GMT+1)
Si Zp ha dejado el país en la ruina, ¿por qué Rajoy le condecora?
|
|