El mejor director de cine finlandés estrena El Havre,
una película ganadora del premio de la crítica en el Festival de Cannes
de 2011. Además, las historias reales inundan la cartelera y la primera
película de terror española rodada en 3D ya está aquí para hacernos
temblar.
Drive
El director Nicolas Winding Refn recibió el galardón al Mejor Director
en el Festival de Cannes de 2011 con esta película que ha sido todo un
éxito entre la crítica y el público en Estados Unidos. Driver,
interpretado por Ryan Gosling (Lars y una chica de verdad, El diario de Noa)
es un conductor especialista de cine por el día y un conductor de fugas
por la noche. Su mentor y jefe Shannon, interpretado por Bryan Cranston
(Breaking Bad) le consigue trabajos como encargado de los
vehículos de los principales mafiosos de Los Ángeles. Su última misión
es proteger al marido de su hermosa vecina Irene (Carey Mullingan,
nominada a los Oscar como mejor actriz por An Education), pero algo sale mal y el mundo de Drive cambia por completo.Ver tráiler.
El Havre
Marcel Max es un conocido escritor bohemio que se exilia voluntariamente
a la ciudad portuaria de Le Havre (Francia). Allí vive satisfecho con
su honrado trabajo de limpiabotas, que le hace sentirse más cerca de la
gente. Marcel ha enterrado el sueño de convertirse en un famoso autor y
vive felizmente entre su bar preferido, su trabajo y su esposa Arletty.
Pero en el camino del escritor se cruza Idrissa, un inmigrante menor de
edad llegado de África, a quien Marcel ayudará a escapar de la policía.
El limpiabotas tendrá que luchar contra los mecanismos fríos y ciegos
del Estado sin otra arma que su optimismo y la solidaridad de los
vecinos del barrio en el que vive. Aki Kaurismäki (Trilogía del proletariado, Total Balalaika Show),
considerado como el mejor director de cine finlandés, es el encargado
de dirigir esta comedia dramática que logró el premio Fipresci, que
otorga la crítica internacional, en el festival de Cannes de 2011. Ver tráiler.
El cambiazo
El director de De boda en boda, David Dobkin, y los guionistas de Resacón en Las Vegas presentan esta comedia protagonizada por Ryan Reynolds (Buried, Linterna Verde) y Jason Bateman (Cómo acabar con tu jefe, Juno).
Dos amigos de la infancia se reencuentran tras muchos años y comprueban
que cada uno envidia la vida que lleva el otro. Por un lado esta Mitch,
un ligón nato, y por otro Dave, un adicto al trabajo que está casado y
con hijos. El reencuentro acaba con una impresionante borrachera, cuyo
resultado es el intercambio de cuerpos entre estos dos amigos. El
reparto de esta comedia lo completa el actor Alan Arkin, ganador del
Oscar al mejor actor de reparto por su papel del abuelo en Pequeña Miss Sunshine, Olivia Wilde (Tron:Legacy, House) y Leslie Mann (Lío embarazoso, Funny people). Ver tráiler.
Porfirio
La película del director colombiano Alejandro Landes está basada en una
historia real ocurrida el 12 de septiembre de 2001. Porfirio es un
hombre que ha quedado en una silla de ruedas a consecuencia del
conflicto colombiano. Vive con su mujer y su hijo y se gana la vida
vendiendo minutos de teléfono móvil desde el porche de su casa. Porfirio
está harto de soportar un Estado sordo y burocrático que no le apoya,
por ello, decide tomar la justicia por su mano mediante medios poco
convencionales. Un filme dramático que cuenta la vida cotidiana del
protagonista, centrándose en su deterioro psicológico y en su obsesión
por hablar personalmente con el Presidente del gobierno. Ver tráiler.
Un lugar para soñar
Cameron Crowe (Jerry Maguire, Vanilla Sky) dirige esta
película basada en el libro de memorias de Benjamin Mee, un hombre que
compró un zoológico en ruinas y se mudó con su familia allí. Durante la
reconstrucción del zoo, los problemas familiares saldrán a la luz y la
familia Mee tendrá que enfrentarse a ellos apoyándose en el amor que
existe entre ellos y en su espíritu de superación. La película cuenta
con un reparto lleno de caras conocidas como Matt Damon (El caso Bourne, Infiltrados), Scarlett Johansson (Lost in translation, Vicky Cristina Barcelona) o Patrick Fugit, protagonista de la oscarizada película de Crowe, Casi famosos.Ver tráiler.
XP3D
Ángela (Amaia Salamanca, Fuga de cerebros) es una estudiante de
psiquiatría que se muestra escéptica ante la existencia del mundo
paranormal. El profesor más duro y excéntrico de la facultad le propone a
Ángela y a un grupo de estudiantes que demuestren o desmientan la
existencia de vida más allá de la muerte. Junto a su hermana Diana (Alba
Ribas, Diario de una ninfómana) y el resto de compañeros,
Ángela se decide a investigar y para ello viajan hasta un pueblo minero
abandonado llamado Susurro. Las indagaciones del grupo desembocarán en
una espiral de terror, ya que logran abrir un portal hacia el más allá
que generará consecuencias imprevisibles para los jóvenes estudiantes.
Sergi Vizcaíno es el encargado de dirigir la primera película española
de terror rodada en 3D. El reparto lo completan caras jóvenes del
panorama televisivo español como Maxi Iglesias (After, Mentiras y gordas), Luis Fernández (Los Protegidos) o Úrsula Corberó (Física o Química). Ver tráiler.