Por primera vez en muchos años, un grupo español se prepara para dar el salto a la primera división del rock internacional.
En el entorno del Hard Rock Melódico, aún cuando éste sea un estilo
netamente norteamericano cuya estela marcaron entre los 70 y 80 los ya
legendarios Journey, Foreigner, Survivor, Toto, etc. en Europa siempre
ha gozado de gran popularidad y en cada país siempre surgieron en los
años de gloria del género grupos que alcanzaron una notable respuesta
internacional: Europe en Suecia, Pretty Maids en Dinamarca, Bonfire en
Alemania...
¿Y en España? Si bien nombres como los de Niágara o Sangre Azul vivieron
en los 80 a nivel nacional un éxito sin precedentes, no lograron la
misma proyección internacional que sus coetáneos continentales. Sin
embargo, ahora en 2011, nos encontramos en Madrid con un grupo español
de Hard Rock Melódico que canta en inglés -y en un perfecto inglés, lo
cual es poco frecuente en el rock patrio-, con una calidad musical y una
personalidad que esta logrando penetrar en el mercado europeo y con sus
video clips siendo programados en canales musicales como iMusic TV,
LabelTV / CH en Suiza y Alemania, y hasta en Kiss TV aquí en España.
Su nombre es THE VAL,
y toman su nombre del apellido de su cantante, la carismática
frontwoman Gaby De Val. En su etapa anterior, ya existieron bajo el
nombre de Ying Yang, pero en su vuelta han preferido presentarse como
una banda nueva, remozada, cuyos componentes tienen otras muchas
experiencias musicales a sus espaldas - la propia Gaby ha recorrido
durante varios años los escenarios del rock y del jazz, mientras que su
guitarrista Alfonso Samos ha participado en infinidad de proyectos en el
ámbito tanto del pop como del rock -pero que se muestran con la ilusión
y el entusiasmo de unos principiantes. "Imagínate lo que es
reencontrarse después de años y poder materializar en un álbum todo lo
que nos había pasado, tantas experiencias" -explica Gaby en
declaraciones a www.mariskalrock.com
y RNE entre otros. "Los tres llevábamos todo ese tiempo deseando hacer
este disco y sin saber que a los demás les ocurría lo mismo. Las ideas y
los sentimientos fluían, se enlazaban....Tres personas en absoluta
sintonía que se encierran en un estudio para plasmar todas sus emociones
en un álbum...no hay nada que se pueda comparar con eso".
En su debut discográfico, nadie puede poner en duda que han echado toda
la carne en el asador. Back, este emblemático álbum del AOR hispano
versión siglo XXI, ha sido masterizado en California nada menos que por
Joe Gastwirt, prestigioso ingeniero en cuyo pedigrí musical encontramos
nombres como los de Grateful Dead o Jimi Hendrix. Sus canciones, de las
que pueden destacarse entre las mejores "Pay (For The Lonely Nights",
"Johnny´s Got A Red Car", "The Age Of The Sun" o "Hold On", responden
claramente al estándar del rock melódico internacional de mayor éxito en
este momento, y de hecho, ello es lo más sorprendente e interesante de
la irrupción de The Val: Por primera vez en muchos años, un grupo
español se lanza a la conquista del mercado internacional esgrimiendo
valientemente las únicas armas válidas para poner su nombre entre los
grupos líderes del AOR en Europa: melodía, fuerza, musicalidad y
elegancia.
Este
objetivo es el primero y el más importante que se han marcado, para el
cual ya han recorrido parte del camino. En palabras de Gaby, "No tenemos
la menor duda al respecto, The Val es un proyecto pensado para lograr
repercusión internacional. El disco y el video del single ya se han
estado promocionando en Alemania, Austria y Suiza, donde están siendo
muy bien recibidos. El formato físico del CD va a ser distribuido por
Avispa Records en España y a nivel internacional. Japón es precisamente
uno de los países en los que pensamos que puede encajar lo que hacemos.
Efectivamente se trata de un trabajo muy internacional que puede gustar
prácticamente en cualquier sitio".
The Val ya han hecho algunas presentaciones en su Madrid natal, y su
management está en negociaciones muy avanzadas para que estén presentes
en importantes festivales europeos, como el United Forces Of Rock en
Alemania o el Firefest británico, donde junto a grupos de todo el mundo
sin duda dejarán bien alto el pabellón del AOR español. En un momento en
el que a nivel europeo, hace muchos años que ningún grupo español de
rock clásico está logrando entrar fuerte en Europa si obviamos la
excepción de Héroes del Silencio, el hecho de que The Val rompa esquemas
y logre desde Madrid, desde su Madrid de siempre, lograr el triunfo en
el mercado internacional, no cabe duda de que estamos ante todo un
suceso. Ojalá que muy pronto lo veamos plenamente materializado.