Editado por Almuzara, el pasado mes de noviembre salió al
mercado el libro 'La España que necesitamos. Del 20N a 2020', un tomo de
800 páginas en el que 130 de las personalidades más notables de nuestro
país escriben sobre los problemas de España y, sobre todo, ofrecen
soluciones de cara al año 2020. Entre todas esas personalidades estaba el nuevo presidente, Mariano Rajoy, pero también destacan ahora 4 de ellos, ya que forman parte del nuevo Gobierno: Luis de Guindos,
Soraya Sáenz, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez.
A esa ingente tarea de construir una nueva España se sumaron más de
130 notables de este país. Desde el poder político al económico, del empresarial al
sindical, desde lo social a lo profesional. Desde
Mariano Rajoy a
Rodríguez Zapatero, en esta obra están presentes las ideas para una España nueva de
Jiménez de Parga,
José Antonio Griñán,
Isidro Fainé,
Ana Oramas,
Arturo Fernández,
Jesús Caldera,
Carlos Berzosa,
Jerónimo Junquera,
Fátima Báñez,
López de Uralde,
Francisco Caamaño,
Federico Trillo,
Juan Luis Rascón,
Carmen Caffarel,
el Padre Ángel,
Luis María Anson... o integrantes del Movimiento 15-M como
Carlos Paredes...
Y como les decimos, entre todas esas personalidades estaban
Mariano Rajoy, así como 4 de los principales hombres y mujeres encargados de hacer salir a nuestro país de la dura crisis económica que nos acucia. Hablamos de
Luis de Guindos (nuevo ministro de Economía),
Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepresidenta, ministra de Presidencia y Portavoz del Gobierno),
Cristóbal Montoro (Ministro de Hacienda) y
Fátima Báñez (Ministra de Empleo y Seguridad Social).
Artículo de Luis de Guindos:Los retos de la economía española Artículo de Soraya Sáenz de SantamaríaLa política como motor de cambioArtículo de Cristóbal Montoro La crisis del Estado de BienestarArtículo de Fátima Báñez ConfianzaEl libro
'La España que necesitamos. Del 20N a 2020' fue presentado oficialmente en Cádiz el 24 de
noviembre de 2011, en el transcurso del VI Congreso Iberoamericano de
Periodismo. Posteriormente será presentado en Madrid, así como en
17 capitales de provincia e, incluso, en Bruselas.
:::
Todo sobre el libro España 2020>>Y también...
:::
Especial: Análisis de los nuevos ministros>> :::